“No se ha de atentar de ninguna manera contra la naturaleza ni la forma de la vida humana.” UNESCO,
1997
“Las generaciones actuales
tienen la responsabilidad de garantizar la plena salvaguardia de las
necesidades y los intereses de las generaciones presentes y futuras.”
“Si
la VEO es una habilidad que nos permite ver a través de la materia
(los antifaces), llego a la idea que sus límites de visión no
pueden ser físicos... (…) creo
que los límites de la VEO son, sobre todo, mentales:
si yo creo que 'ver teniendo los ojos cerrados' o que 'ver en todas
direcciones' es difícil o imposible, así mismo lo experimentaré.
Si yo pienso que puedo y que es posible, con práctica, lo lograré.”
Íngrid
Terricabres, Crecer con intuición, 2023
La sanación de traumas tempranos puede reactivar la correcta secuencia de crecimiento:
El lenguaje inclusivo del sentido común, el de toda la vida, es el que habla un pueblo. Es el lenguaje vivo que expresa una comunidad de personas con el objetivo de poder comprenderse mutuamente y convivir permaneciendo cohesionadas. Utiliza palabras sencillas y comprensibles por todos, porque su objetivo es la unión y el entendimiento mutuo; además, las cosas que importan de verdad en la vida son muy sencillas. Una lengua pertenece a un pueblo vinculado estrechamente a una geografía y a un tiempo.
En cambio el lenguaje excluyente moderno que se pretende imponer desde arriba, rompe el sentido unitario de algunas palabras utilizadas tradicionalmente en sentido genérico, perfectamente comprensibles según su contexto argumental.
No
sé si los poemas también pueden llegar a ser Patrimonio de la
Humanidad... Para mi éste sí lo es. Es la poesía más impactante y
más bonita sobre el amor humano que he leído nunca.
Si
vinieran unos extraterrestres y quisieran conocer al Ser Humano, se
lo entregaría en sagrado ritual y les diría que estos sentimientos están entre los más sublimes que la Humanidad puede alcanzar a sentir.
Atención.
Lo que sigue no se puede leer a la ligera... ¿A qué velocidad estás
consumiendo esta información?
“El
embrión, el cuerpo, no es una cosa estática. El cuerpo no es
anatomía. ¡El cuerpo es proceso!”
“Pensar
que estamos construidos por células y pensar que solamente somos
espacio nos
dirige a la idea de que somos máquinas, que somos robots.” Dr.
Jaap van der Wal
Es
un auténtico placer poder ofreceros por fin la entrevista prometida
al genial Dr. Jaap van der Wal con la que podemos conocer
algunos de los principios básicos de su fascinante Embriosofía.
Embriólogo
fenomenológico muy crítico con la
“Muchos
sucesos de los estados no habituales de la mente, incluso
aquellos que son dramáticos y alcanzan proporciones psicóticas, no
constituyen forzosamente síntomas en sentido médico estricto.
Nosotros los consideramos como crisis en la evolución de la
conciencia, o “emergencias espirituales”, comparables a
los estados descritos por las diversas tradiciones místicas del
mundo." Christina
Grof y Stanislav Grof
“Pensamos
que existen personas normales y luego están las que sufren
patologías y tienen depresión o ansiedad o adicciones o
esquizofrenia o trastorno bipolar o TDAH o cualesquiera otros
problemas. Lo que yo observo es un continuo, en el que todos
estamos. Estos rasgos, en un grado u en otro, están
presentes en casi todas las personas y es una mitología pensar
que existe lo normal y luego está lo anormal.” Dr.
Gabor Maté
“Existen muy buenas soluciones para ayudar a personas perturbadas pero éstas van en contra de las empresas farmacéuticas,
los programas gubernamentales, la medicina institucional.”
“El restablecimiento de las conexiones sociales dentro de la familia. Ésa es la respuesta”
Dr. Peter Breggin
“Necesitamos una completa revolución en psiquiatría basada en utilizar más la psicoterapia, en tratar a las personas con empatía, comprensión y respeto, aunque se trate de psicóticos.” Dr. Peter Gøtzsche
La placenta no es el llamado “pastel
de la madre”... No es ningún “pastel” comestible ni ninguna
“galleta” ni tiene una especie de cartel con un eslogan
anunciando por ejemplo“¡Cóme-te-pizza!”... Cuanta aberración maquillada de
ciencia, de cultura, de moda... sustentándose en esta errónea
interpretación... Cuanta locura. Cuanto sufrimiento. Cuanta muerte. Cuanta tortura. Nuestro mundo sangra sin reposo... Como el desgarro en el corazón que sufre un recién nacido al sentir violentamente su cuerpo desgajado en pleno proceso de nacimiento...
¡La placenta no viene de la madre! ¡La placenta no es un órgano secundario del bebé! ¡La placenta ES también el bebé durante su fase prenatal!!!!!!!!!!
“El cuerpo tiene 2 orientaciones”.
(En la placenta) “ahí vives, ahí respiras, ahí te enraizas”. Dr. Jaap van der Wal
Cada uno de nosotros también fue su placenta durante los 9 meses antes de nacer y durante el tiempo después de nacer que estuvo unido a ella, porque cada persona inicia su vida como cigoto en la concepción, y la placenta surge de esta primera unidad.
La
atracción morfodinámica entre una célula sexual femenina y un
espermatozoide nos demuestra que toda persona es fruto de la
unión, de la boda alquímica celular, entre 2 seres polares y
complementarios.
Éste
es el Sentido primero (el alfa... y ¿la omega?) de cada ser
humano: una historia de Amor, Compromiso y Fidelidad.
A
nuestros ancestros se les pondrían los pelos de punta al ver que
generaciones y generaciones posteriores, en ese futuro tan
prometedor, sus descendientes cuestionarían temas tan obvios como la
importancia de tener un padre y una madre. ¿Cómo
se puede dudar de algo tan evidente? ¿Es
que no somos conscientes de nuestra hijeidad?
¿Es
que no conocemos nuestra biografía desde la concepción? ¿Qué
necesidades tuvimos en nuestra vida prenatal tanto respecto a nuestra
madre, hacia nuestro padre, y hacia la sociedad? ¿Qué sentimientos congelamos, qué palabras hubiéramos querido poder expresar? ¿Es
que no nos hemos planteado qué hemos aprendido de nuestro padre? ¿No
sabemos qué hemos recibido de la parte paterna de nuestro árbol
genealógico? ¿Qué hemos aprendido de nuestra madre? ¿Qué hemos
recibido de la parte materna de nuestro árbol genealógico? Y
en la parte paterna también hay mujeres. Y
en la parte materna también hay hombres. La
unión de un hombre y una mujer es condición necesaria para la
llegada de un hijo. No sólo porque representa un fractal mayor
coherente con la unión física del espermatozoide y el óvulo,
sino porque también está en armonía con la unión energética del
óvulo y el espermatozoide.
Cada
persona tiene que ver con su padre y con su madre, a partes iguales;
“El
concepto de naturaleza humana es un concepto hoy sumamente
impopular. Uno no puede hablar de orden natural frente a las
cámaras.” Lic. Inés Franck
“España
en 1986 hizo una ley donde despenalizaba parcialmente el
aborto bajo algunas indicaciones (…). El año pasado hicieron
una ley donde el aborto está completamente despenalizado y
transformado en un derecho humano básico de la mujer. O sea, las
españolas tienen el derecho humano básico de matar a sus
propios hijos. Fantástico. Una muestra de civilización..., de
cultura..., de justicia..., de razonabilidad... Pueden matar a sus
hijos y es un derecho.”
“En
el momento de la concepción hay una única célula. Esa célula
ya es masculina o femenina y marca el destino para siempre. Seré
varón o seré mujer para siempre.” Lic.
Jorge Rafael Escala
“Las
relaciones familiares son intrínsecas al engendrar” Dra.
Natalia López Moratalla
“El
derecho a vivir con la familia biológica es parte del derecho a la
identidad” Lic. Inés Franck
“Una
vez que se determina que el embrión producido
en un laboratorio no es un ser humano, 'ancha es Castilla': es
tratado como un objeto, y
no como un sujeto
de derechos; es primero cosificado y
después mercantilizado.”
“Éste
es el precio que estamos pagando por la consagración legal de
un derecho inexistente en la naturaleza, cual es el reproductivo” Eduardo
Corral García
"Estamos partiendo de una concepción de derechos humanos que se construyen. ¿Y cómo se construyen? Socialmente” Lic. Inés Franck en "Persona por nacer, perspectivas jurídicas, médicas y éticas" 14/06/12: https://www.youtube.com/watch?v=DGOfNGKYTZM
“[Los]
argumentos que se esgrimen para negar la existencia de la
personalidad desde la concepción (…) son argumentos ideológicos;
no son científicos. Pueden sostenerlos una serie de personas que
pueden parecer serias a los ojos de la sociedad pero
hasta
el significado que está detrás de la última frase
que
hará que el mundo y nosotros mismos veamos claramente quién
era la persona que estuvo aquí.
Entonces
la gente podrá leer en tu biografía: “Ecce Homo”. -Mira,
este ser humano estuvo entre nosotros. Dr.
Jaap van der Wal en
El discurso del embrión
"Bajo
palabras diferentes como 'derechos',
'salud',
'empoderamiento'..., lo
que nos quieren es vender la muerte." Amparo
Medina ex-funcionaria
de la ONU
Excelentes, conmovedores y brillantes discursos de la ecuatoriana
Amparo Medina, quien trabajó durante 14 años para las Naciones
Unidas. El primer video explica la trama oscura de la organización y
a la vez sus propias experiencias personales, de guerrillera y
militante pro-abortista a gran defensora de la vida y luchadora
incansable denunciando esas prácticas tras darse cuenta, gracias a
una experiencia mística, de en qué había consistido su trabajo en
la ONU y qué era realmente el aborto.
En el segundo video, una hora y media echando leña, expone con
total claridad, firmeza y valentía en qué se fundamenta la agenda
de género, explicando con detalle las estrategias políticas para convencernos
de las supuestas bondades de la salud sexual reproductiva, despertándonos a la triste realidad y motivándonos
desde la llama ardiente del Corazón Universal a acciones a favor de
la Vida y la Familia. Cuando los gobiernos no respetan la Vida, lideran un mundo hacia
la muerte.
El plan de muerte de la ONU Amparito Medina (VidaFest 2013 Aguascalientes):
"Hablo
con pleno conocimiento de causa. Yo misma estuve vinculada durante 14
años con la Organización
de las Naciones Unidas y
sus agencias, como Unicef,
como el Fondo
de la Mujer
y el Fondo
de Población de las Naciones Unidas.
He sido responsable, y lo digo con mucha verguenza y dolor, de la
implementación de diversos programas de salud
sexual y reproductiva.
Este término, y así lo reconocen los grupos feministas, no
es más que un eufemismo para introducir el aborto.
Como parte de la estrategia para introducir el aborto, la ONU
y el Fondo
de Población de las Naciones Unidas
destinan anualmente cifras millorarias. Durante mi gestión manejé
un presupuesto cuantioso: 6 millones de dólares desde el año 2000
al 2004 para implementar en el Ecuador el proyecto de salud sexual
reproductivo."
"¿Ustedes
creen que es gratis que asambleistas, diputados, congresistas de su
país, de mi país defiendan el aborto?"
"Todas
estas ONG's feministas que difunden el aborto en cada uno de nuestros
paises reciben millones y millones de dólares para poder realizar
sus gestiones."
"Venden
nuestros hijos abortados a empresas que les sacan el colágeno a esos
bebés para elaborar cremas antiarrugas o champús, o para
investigaciones en laboratorios."
"Bajo
palabras diferentes como 'derechos',
'salud',
'empoderamiento...',
lo que nos quieren es vender la muerte. En el fondo, lo que nos
quieren decir es 'Ven
a matar a tu propio hijo', 'vas a ser feliz luego de asesinar a tu
hijo en el vientre materno'.
Pero como estás tan obscurecida y cegada por tu derecho, por tu
circunstancia, por tu egoismo, sigues adelante y no
terminas desembarazándote; terminas siendo papá y mamá de un hijo
muerto."
"Como
funcionaria de la ONU obviamente me quedé sin trabajo. No podía
seguir difundiendo el aborto y la anticoncepción."
"La
decisión de denunciar el plan de la muerte de esa organización me
costó no sólo el trabajo sino que tuve
que enfrentar las demandas de las Naciones Unidas, que al ver que
estaba delatándolos me echaron toda su fuerza legal y me dejaron en
la calle.
Me embargaron todo. Me acusaron de haber hecho malversación de
fondos. Mi familia y yo nos quedamos en la calle, sin absolutamente
nada. Usaron
todo su poder legal y me dejaron en la miseria total."
Amparo
Medina
Desenmascarando a la ONU
"La salud sexual reproductiva
es la que produce realmente nuestra enfermedad y nuestra muerte" "Tender acciones positivas y trabajar a favor de la familia y de la vida es lo único que nos va ayudar y nos va a fortalecer." Amparo Medina Conferencia de Amparo Medina
"La
familia es donde más tenemos que invertir, y uno de los objetivos
políticos y económicos"
"Nos
tratamos peor que objetos. ¿Dónde está nuestra dignidad de ser
humano? No podemos hacer de nuestro cuerpo un objeto que todo el
mundo pueda usar, que todo el mundo pueda disfrutar, y si no te
gusta, te dejo."
"La
primera causa de muerte de enfermedades cardiovasculares en America
Latina con las mujeres es justamente por el uso y abuso de
anticonceptivos"
"Aparecen
los famosos 'donantes con intereses económicos'. Los que más dinero
le ponen dinero a las Naciones Unidas para sus proyectos,
increíblemente, son
Hace 3 años y 6 meses que inicié esta aventura digital. Sin saber dónde me llevaría, un fuerte impulso me hacía compartir toda la información que había ido recopilando de forma principalmente autodidacta. A raíz de un sueño que tuve en el otoño del 2008 había entrado de pleno en la cueva prenatal con el tema del gemelo solitario. Empecé a buscar información por la red y encontré unos magníficos artículos de Peter Bourquin y bibliografía que recomendaba. Como no encontré mucho más en español, me puse a leer libros especializados. Un libro me llevaba a otro
"Mañana os contaré cómo vais a vuestra madre. Porque tu vas a tu madre. Cuando tienes 7 días haces nido. Anidación. Y creo que todos pensáis que vais así hacia tu madre (de cara). No. Vais así (de espaldas), hacia atrás. Encuentras tu contacto de anidación con tu madre en lo que después será tu espalda.
Y si no lo haces de esta manera, 3 meses después, la placenta estará en el lado equivocado y serás expulsado. ¿Veis qué bonito?
El primer contacto con la madre no es hola!, de frente....
el primer contacto es:
espero que estés ahí...
que puedas recibirme...
Esto es anidación.
No es un acto agresivo, como se describe en la biología moderna, que hay una guerra de genes entre la madre y el hijo, porque el hijo es un cuerpo extraño para la madre... y entonces por eso hablamos de implantación; te implantas en la madre... Es la misma idea de la fertilización, que el espermatozoide agresivamente penetra el óvulo, como que el niño agresivamente entra en el cuerpo de la madre. Esta es la biología moderna. Nuestra biología moderna desde Darwin ha sido militarizada. Sólo podemos pensar en términos de oposición. Guerra. Y os mostraré que hay una biología del amor.
El amor es..... diálogo, encuentro...
¿lo haremos o no lo haremos?...
esto es lo que hacen estas 2 células, no es que una fertilice a la otra. Hay un diálogo. ¿Lo hacemos o no lo hacemos?, ¿nos fundimos?, ¿nos juntamos?
Ok, volveré a ello luego. (…)
Quizá tengáis que aprender a pensar en cualidades. Movimiento hacia atrás y movimiento hacia adelante. Son dos cualidades distintas de movimiento. En nuestra sociedad casi solamente estamos familiarizados con el movimiento hacia adelante... ¿Qué necesitas para moverte hacia atrás? ¿Qué necesitas?
¡Confianza!... ¡Fe!"
Dr. Jaap van der Wal
(Dicho en el curso El embrión en movimiento
realizado en Serra, Valencia, del 9 al 13 de marzo del 2011)
Jaap Van der Wal, doctor en filosofía, es médico y trabaja actualmente como profesor asociado de anatomía y embriología en la Universidad de Maastricht, Holanda. Desde que terminó la carrera de medicina en 1973, se especializó en anatomía funcional y desarrollo del aparato locomotor, estudiando de manera particular la propiocepción, es decir, el sentido de percepción de la locomoción y de la posición corporal. Gradualmente pasó a ser profesor de filosofía de la ciencia y de antropología médica.
"Mi pasión, no obstante, fue y es la embriología humana. El cuerpo humano es un proceso que se desarrolla y opera en el tiempo. El embrión se mueve, se comporta adquiriendo formas. En esta área encontré la antroposofía. El planteamiento fenomenológico goetheano, que allí encontré, parecía ser la llave que permite tender un puente entre el dominio de la "ciencia natural" y el de la "ciencia espiritual", o incluso el de la religión.
Aplico el método de la morfología dinámica para entender lo que realmente estamos haciendo como seres humanos cuando aún estamos en el embrión. Este planteamiento me ha permitido descubrir que, para mí, ciencia y religión, materia y espíritu, microcosmos y macrocosmos, creación y evolución, tienen un punto de encuentro en el proceso fenomenológico de convertirse en ser humano. Con respeto, puedo encontrar en el embrión respuestas cautas a las preguntas sobre el significado de la existencia humana."
¿Qué es la vida intrauterina? ¿Cuál es su importancia?
Descúbrelo en: Apuntes para la formación de un educador sensible a su biografía prenatal, trabajo de Lídia Estany, autora del blog La Vida Intrauterina. Descargable en pdf.
"El zigoto humano es ya un hijo" Dr. Gonzalo Herranz
"Tu biografía no empezó cuando naciste, empezó cuando fuiste concebido." Dr. Jaap van der Wal
"Durante la existencia embriónica el ser humano se expresa a sí mismo" Dr. Jaap van der Wal
Embryosophy. Embriosofía. La Vida Intrauterina entrevista al Dr. Jaap van der Wal:
"Este nuevo paradigma considera que los pre-nacidos y los recién nacidos son seres conscientes, capaces de tener memoria, actividad mental, inteligencia y emociones, así como capacidad de aprender y comunicar." Tara Blasco
Entender las memorias prenatales y natales. Un marco teórico:
Artículo de Tara Blasco, Dra. en Psicología Clínica especialidad Psicología Prenatal y Perinatal
"Tu futuro se decide antes de nacer... pero lo puedes cambiar hoy." Dra. Claude Imbert
Prevención del shock y trauma prenatal y perinatal:
Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal:
Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal: Nuevas perspectivas para la investigación, la enseñanza y la formación; libro colectivo publicado por la Editorial REDIPE (Red Iberoamericana de Pedagogía)
"Desde la concepción hasta el nacimiento, desde el nacimiento hasta la muerte, la biografía humana es una entidad orgánica, una totalidad. Todas las apariencias y las expresiones del organismo humano deben ser comprendidas e interpretadas como conducta humana." Dr. Jaap van der Wal
La Danza Celular del Amor:
Conferencia "La Consciencia Humana antes de Nacer" (en 4 partes), por Lídia Estany:
Parte 1- De cigoto a recién nacido. 9 meses de la consciencia del bebé:
Parte 2- Los traumas prenatales.
Su repercusión en la vida de la persona:
Parte 3- La danza celular del amor.
La atracción óvulo-espermatozoide:
Parte 4- ¿En qué momento comienza una vida humana?
Acerca del aborto y la reproducción asistida:
También en:
https://vimeo.com/user9296810/videos
"Conocer biológicamente el apasionante diálogo entre el embrión y su madre durante la gestación podría dejar mudos a quienes niegan la individualidad y autonomía de éste." Dra. Natalia López Moratalla
El vínculo madre-hijo empieza en la concepción. Entrevista a la Dra. Natalia López Moratalla:
El bebé prenatal y su madre se reconocen y comunican bioquímicamente ya desde la unión del óvulo y el espermatozoide
Las improntas espirituales de nuestra concepción:
Joya de entrevista de radio a la terapeuta prenatal y perinatal Jeanice Barcelo
"Se inscriben en el embrión los pensamientos, las emociones y los comportamientos que tuvieron lugar en el momento en que fue concebido y en los instantes que lo preceden inmediatamente, así como durante toda su vida desde el instante mismo de su concepción." Dra. Claude Imbert
El trauma del nacimiento. Los efectos psicológicos de las intervenciones obstétricas:
Artículo en español del Dr. William Emerson, pionero en la sanación del shock y trauma prenatal y perinatal especialmente con bebés y niños. Se centra aquí específicamente en el trauma de nacimiento ocurrido por las intervenciones médicas.
Entrevista radiofónica al Dr. William Emerson:
Importantísimo audio del 2009 entrevistando a uno de los pioneros de la Psicología Prenatal y Perinatal. También una segunda entrevista del 2011, en esta otra está como invitado junto a Bruce Lipton y Marcy Axness
"El efecto en el sobreviviente de una pérdida gemelar está en gran medida subestimado, si no ignorado." Althea Hayton
El gemelo solitario: uno de cada diez embarazos comienza múltiple pero sólo en un 1% nacen gemelos:
"El tema del gemelo muerto y del gemelo sobreviviente es apenas conocido por el público e ignorado en el mundo terapéutico." Peter Bourquin
"La conciencia es el principio organizador de la experiencia humana." Wendy Anne McCarty
Libro imprescindible: La conciencia del bebé antes de nacer:
Trabajo de investigación de Wendy Anne McCarty. Modelo integral de desarrollo temprano
"Los recuerdos solían disfrazarse de sueños recurrentes, pensamientos, hábitos, miedos u otros fenómenos que pedían a gritos ser comprendidos y resueltos." David Chamberlain
Dr. David Chamberlain:
Importantes entrevistas sobre la consciencia del bebé prenatal y perinatal
"El sentimiento es el maestro." Arthur Janov
"El sentimiento es la vida del cuerpo." Alexander Lowen
"Into these hands", Amy Swagman
Desmontando otro pastel: Las Técnicas de Reproducción Asistida
Recopilatorio de importantes artículos científicos en el campo de la Bioética
Observaciones en el tratamiento de niños concebidos por fertilización in vitro:
Artículo muy importante de Karlton Terry, educador pre y perinatal
"No todo lo científicamente posible es éticamente aceptable" El grito de Asilomar, 1975
Dos Bioéticas (II). Un tercer punto de vista:
Artículo recomendado de Lídia Estany
"Los argumentos que deniegan al embrión humano un estatus ético pleno desde el inicio mismo de su desarrollo se apoyan en razones falsas: no se sustentan sobre datos, sino sobre suposiciones." Dr. Gonzalo Herranz
Prof. Gonzalo Herranz: La 'biología' de la bioética. Usos y abusos de los datos científicos:
Conferencias, artículos y libro "El embrión ficticio. Historia crítica de un mito biológico".
"El ser humano se manifiesta en primer lugar mediante gestos de crecimiento y movimientos morfológicos; después mediante procesos fisiológicos; finalmente, mediante comportamientos y gestos psicológicos." Dr. Jaap van der Wal
Dr. Jaap van der Wal: Embriología fenomenológica
Artículos en español: * El discurso del embrión * Concepción humana: ¿Cómo superar la reproducción? Un acercamiento fenomenológico a la fertilización humana * El embrión en nosotros. Una búsqueda fenomenológica del Alma y la Consciencia en el cuerpo prenatal
"El embrión no se vincula con un alma... ES ALMA, es existencia humana y conducta humana."
Dr. Jaap van der Wal
Jeanice Barcelo:
Si encuentras videos borrados, prueba con este enlace: https://odysee.com/@JoseCalderon2:8
El lado oscuro de la ecografía prenatal y los peligros de la radiación no-ionizante:
Por Jeanice Barcelo
"Cuando están presentes todas las capas de apoyo para una familia, la familia prospera." Ray Castellino
Los 7 Principios de Ray Castellino en el trabajo terapéutico con bebés, niños, familias y grupos:
“Los bebés son seres que conocen, recuerdan y sienten”:
Entrevista a la experimentada matrona Mary Jackson
"La medusa tiembla suspendida en el mar, como el útero suspendido en el interior del vientre, cuando está relajado." Casilda Rodrigáñez
Restaurando el paradigma original. El Cuidado Madre Canguro:
UN CAMBIO DE PARADIGMA "Los orígenes de las heridas empiezan no en la infancia sino a partir de los primeros momentos de nuestra existencia." (...) "Este cambio de paradigma no sólo significa que podemos ser heridos antes de lo que pensábamos. También significa que podemos ser sanados antes de lo que creíamos." Dr. William Emerson, et. al.