![]() |
Santo Grial, de Alex Grey |
“El
concepto de naturaleza humana
es un concepto hoy sumamente impopular.
Uno no puede hablar de orden natural
frente a las cámaras.”
Inés Franck
es un concepto hoy sumamente impopular.
Uno no puede hablar de orden natural
frente a las cámaras.”
Inés Franck
*Aprovecho la ocasión para volver a recomendar aquí unos videos importantísimos de Inés Franck en relación a la reproducción artificial que ya puse hace unos años:
“El
derecho a vivir con la familia biológica
es parte del derecho a la identidad”
Inés Franck
es parte del derecho a la identidad”
Inés Franck
![]() |
Circuito de Amor, de Alex Grey |
“La
negación de la plenitud del derecho a la identidad
a los niños concebidos de determinada manera
nos coloca en primer lugar frente a un absurdo
y luego frente a la violación de derechos fundamentales.”
Inés Franck
a los niños concebidos de determinada manera
nos coloca en primer lugar frente a un absurdo
y luego frente a la violación de derechos fundamentales.”
Inés Franck
La vulneración del derecho a la identidad
en los niños concebidos por fecundación artificial
y la reaparición de las categorías de hijos
en el proyecto del Código Civil.
Inés Franck - Exposición sobre Código Civil ante Bicameral:
"Persona por nacer,
perspectivas jurídicas, médicas y éticas"
14/06/12:
https://www.youtube.com/watch?v=DGOfNGKYTZM
Lic. Inés Franck en la conferencia Seminario
de Paraná, 29-06-12:
Lic. Inés Franck en la conferencia Seminario
de Paraná, 29-06-12:
*Observaciones en el tratamiento de niños concebidos por fertilización in vitro,
artículo muy importante del educador pre y perinatal Karlton
Terry:
“En
general, necesitan ayuda para reconocer estructuras,
necesitan ayuda “para encontrar su cuerpo”
y necesitan ayuda para sentirse seguros con sus emociones.”
necesitan ayuda “para encontrar su cuerpo”
y necesitan ayuda para sentirse seguros con sus emociones.”
“Una
característica inusual e inesperada
que casi todos estos niños tenían en común
era que tenían algún tipo de relación con los óvulos fertilizados
que no fueron utilizados en la implantación
y ahora están congelados.”
que casi todos estos niños tenían en común
era que tenían algún tipo de relación con los óvulos fertilizados
que no fueron utilizados en la implantación
y ahora están congelados.”
Karlton
Terry
“Nadie
sabe cuántas vidas detenidas
hay
en los tanques de las clínicas de Reproducción Asistida.”
(...)
“Mientras
el número de vidas congeladas va en aumento,
las
parejas no se responsabilizan de sus embriones
y
las clínicas no saben qué hacer con ellos.”
Natalia
López Moratalla
“La
fecundación artificial priva al embrión
de
varios días de las ventajas del entorno materno,
disminuyendo
por ello su capacidad de sobrevivencia.”
Natalia
López Moratalla
en
Fecundación in vitro y la pérdida en
la relación intergametos y en la relación inicial madre-hijo
“Diversos
estudios ponen de manifiesto
que
los embarazos tras FIV tienen más complicaciones,
tanto
para la madre como para los nacidos,
si
se comparan con las gestaciones naturales.”
Natalia
López Moratalla
“La
paternidad-maternidad biológica
ignorada
por los donantes de gametos,
el
comercio de óvulos y el turismo reproductor,
el
incremento del Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)
para
elegir el sexo o alguna característica deseada,
con
la eliminación de aquellos que no las tienen, etc.,
es
en sí mismo un aviso de la dilución
de
las relaciones naturales familiares.”
Natalia
López Moratalla

“La
investigación con los embriones se lleva a cabo directamente sobre
ellos, cambiando las condiciones de las técnicas sin experimentación
previas en animales, y con carácter retroactivo. Esta manipulación
no busca posibles beneficios del embrión mismo, sino a la eficacia
en términos de embarazo logrado.”
en
Objeción de ciencia a Técnicas de Reproducción Asistida; por Natalia
López Moratalla
“Las
Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) –Estimulación ovárica,
Inseminación Intrauterina (IUI), o Fecundación in
vitro (FIV)/Inyección
Intra-Citoplasmática de un Espermio (ICSI)– han hecho posible el
nacimiento de cientos de miles niños, muchos de los cuales están
entrando en la edad adulta. Al
inicio de los años 90 comienza una alerta pediátrica por los
defectos y anomalías que presentaban estos niños, en proporción
más alta que los nacidos de forma natural.
Su peor salud se hace incuestionable a partir del 2002. Las
técnicas son en sí sumamente agresivas;
las pérdidas de embriones antes de la implantación, los abortos
espontáneos y la mortalidad perinatal es muy elevada. No se ha hecho
la imprescindible experimentación previa con animales: y las
pruebas con animales fértiles han mostrado que las crías generadas
in
vitro presentan
alteraciones graves.
Sin embargo, los daños se atribuían, casi exclusivamente y de forma
gratuita, a la edad avanzada de las mujeres usuarias de las técnicas,
y a la esterilidad por las alteraciones genéticas de los
espermatozoides, en aumento por los contaminantes del ambiente. Se
ha llevado a cabo una extensa experimentación humana directa, sin
cumplir los requisitos mínimos de la experimentación humana, e
ignorando qué papel desempeñan las técnicas en sí mismas y cómo
se causan los defectos que padecen una parte de los así generados,
ni exactamente que podrán transmitir a las siguientes generaciones.
No estamos ante una cuestión de riesgo/beneficio sino ante un
problema
de salud.
Las TRA no son intervenciones encaminadas a solucionar un problema
físico o fisiológico vital. La proporcionalidad entre la
satisfacción del deseo de maternidad/paternidad y los riesgos para
la salud del hijo debe ser un criterio primario, aunque no el único.”
Riesgos para la salud de los nacidos por las técnicas de fecundación asistida. La punta de un iceberg;
por Natalia
López Moratalla, Alejandra Huerta Zepeda y Dolores Bueno López
(descargar pdf)
(descargar pdf)
“Ha habido en los últimos años un gran avance en el conocimiento de la biología de los gametos que ponen de manifiesto la importancia esencial de la impronta propia de cada uno de ellos adquirida durante su maduración. Es una falta de rigor y responsabilidad continuar con la aplicación de las ART que fuerzan la fecundación con gametos en estado no fecundante.”
Carencias de la comunicación biológica en las técnicas de reproducción asistida;
por Pedro José Sánchez Abad y Natalia López Moratalla
“En
la cultura contemporánea la Fecundación In Vitro (FIV) se presenta
como una conquista que permite saltarse las leyes y los limites
naturales de la transmisión de la vida, superando de este modo el
conflicto de dos derechos. El derecho del hijo a su origen en el
engendrar de sus padres, con el carácter azaroso y libre de una
biología no programada y no manipulada y el supuesto derecho de todo
varón o mujer a un hijo biológico. La solución de emergencia ha
creado la falsa expectativa de que toda persona, y en cualquier
situación, puede reclamar un hijo sano y perfecto, en una sociedad
que quiere entrar en la era de la genética personalizada.
(…)
Es
un proyecto de programación de la transmisión de la vida humana. De
tal forma, que la percepción social de que
existe un derecho natural al hijo hace crecer la percepción de un
supuesto e imperioso deber de los profesionales de la salud de
hacerlo posible mediante cualquier tipo de intervención. ”
en
Objeción de ciencia a Técnicas de Reproducción Asistida; por Natalia
López Moratalla
”Hay
que trabajar duro para desmontar,
para deconstruir pieza a pieza
la teoría del preembrión.
Es un error ético, sobre todo;
y más ofensivo,
es un engaño científico.”
para deconstruir pieza a pieza
la teoría del preembrión.
Es un error ético, sobre todo;
y más ofensivo,
es un engaño científico.”
“La bioética sana
necesita de una biología sana”
Gonzalo
Herranz
*El embrión ficticio: historia de un mito biológico, artículo y
libro de Gonzalo Herranz.
“Para
ocultar la pérdida de embriones,
se echó mano del eficaz recurso de cambiar el significado de las palabras.
Esa manipulación del lenguaje se operó en dos ocasiones diferentes.
En la segunda se introdujo el nuevo término de preembrión,
para devaluar el estatus del neoconcebido
durante las dos primeras semanas de su desarrollo
y así absolver de culpa la inevitable pérdida
y destrucción de embriones humanos
ligada a la reproducción de laboratorio.
En la primera, se redefinió el término ‘concepción’,
lo que trajo consecuencias importantes
para poner nuevos límites a la cronología de la gestación y el aborto,
y así librar a la contracepción de la sospecha de ser abortifaciente.”
se echó mano del eficaz recurso de cambiar el significado de las palabras.
Esa manipulación del lenguaje se operó en dos ocasiones diferentes.
En la segunda se introdujo el nuevo término de preembrión,
para devaluar el estatus del neoconcebido
durante las dos primeras semanas de su desarrollo
y así absolver de culpa la inevitable pérdida
y destrucción de embriones humanos
ligada a la reproducción de laboratorio.
En la primera, se redefinió el término ‘concepción’,
lo que trajo consecuencias importantes
para poner nuevos límites a la cronología de la gestación y el aborto,
y así librar a la contracepción de la sospecha de ser abortifaciente.”
“El
desplazamiento del “comienzo”
de la vida individual a la implantación
obligaba a los fautores de la nueva terminología
a vaciar de contenido biológico y ético
el evento de la fecundación.”
Gonzalo Herranz
de la vida individual a la implantación
obligaba a los fautores de la nueva terminología
a vaciar de contenido biológico y ético
el evento de la fecundación.”
Gonzalo Herranz
“Cuando
la tierra ya se ha feudalizado
se
feudalizará la familia también.”
Teresa
Vinyoles
*Importante conferencia de Teresa Vinyoles para conocer
el papel de la mujer en la sociedad medieval catalana especialmente
entre los siglos IX-XI antes del proceso de feudalización de la
familia:
El
paper de la dona en la societat medieval catalana:
“El
núcleo de los misterios y su sentido originario
-el
contexto donde gravita toda la fiesta de los misterios-
es
una boda sagrada.”
Jordi Bilbeny
Jordi Bilbeny
“En
la antigua Iberia ya existían bailes religiosos
donde
los hombres y las mujeres
bailaban agarrados de las manos.”
bailaban agarrados de las manos.”
Jordi
Bilbeny
“El
matrimonio sagrado,
(…) era el núcleo de muchas iniciaciones,
rituales y festividades.”
(…) era el núcleo de muchas iniciaciones,
rituales y festividades.”
Jordi
Bilbeny
“Había
unos encuentros,
donde
nuestros antepasados se iniciaban espiritualmente
y
se abrían al cuerpo y al universo
y
donde la danza tenía un papel capital.
Donde
la danza y el alma eran un solo ser.
Fueron
demonizados y criminalizados.
Perseguidos.
Arrinconados.”
“La
sardana no era un baile aceptado por el poder.
Ni
la sardana ni su contexto festivo.”
Jordi
Bilbeny
“Hay
una asimilación, por parte del cristianismo,
de
mitos y costumbres religiosas paganas,
incluso
de los santuarios y lugares de culto.
Al
no poder anularlos,
los
asimilan y sustituyen.”
Història
d'Osona
“Los
gentiles conforman la población anterior a la llegada del
cristianismo,
por
lo cual se representan conviviendo
en contacto estrecho con la naturaleza.
en contacto estrecho con la naturaleza.
El
gentil es también denominado, en la mitología basca, 'pagano'
-en
euskera, Mairu o moro, maide o gentil.”
A.
Ortiz-Osés
“Pagès
i pagà són els mateix mot.”
Jordi
Bilbeny
“Había
una iglesia precatólica. Cierto. Una iglesia tangible, física, con
sus fieles, sus libros, sus lugares de culto, su liturgia, su
jerarquía ministerial y su mística particular. Convivió durante
muchos siglos paralela a la Iglesia católica, soportando los ataques
que ésta le daba, un golpe tras otro, cada vez con más fiereza. Y
estaba dirigida tanto por sacedortes como por sacerdotisas, el último
reducto de las cuales fueron las brujas. Con más o menos conciencia
de serlo. O, finalmente, en algunos países, sin ya ninguna
conciencia.”
“La
inquisición persiguió a las brujas
porque
estaban muy relacionadas con los cultos a la piedra
y
sus señales.”
Jordi
Bilbeny
“La
destrucción y profanación de los lugares
y bosques sagrados
fueron procedimientos habituales
para imponer la nueva religión.”
Xavier Callejo
Consciencia Arbórea
y bosques sagrados
fueron procedimientos habituales
para imponer la nueva religión.”
Xavier Callejo
Consciencia Arbórea
“Para
nuestros ancestros los
árboles y los bosques
tuvieron un carácter sagrado y trascendente.”
Xavier Callejo
tuvieron un carácter sagrado y trascendente.”
Xavier Callejo
“Árboles,
niños y concejo abierto.”
Félix
Rodrigo Mora
“Los
“árboles”
son el gran símbolo de la naturaleza prístina e imperecedera, la
fuente de la vida y la belleza. Los “niños”
expresan el ideal de la humanidad que es creada por el amor unido al
ímpetu libidinal genital. El “concejo
abierto” es la revolución, el pueblo
que se auto-gobierna.”
Félix
Rodrigo Mora
A continuación un video muy interesante de Félix Rodrigo Mora sobre el problema de la natalidad y la destrucción de la familia. Para los que queráis leer un extenso
comentario que le hice señalando algunos puntos en desacuerdo ir a mi perfil de facebook:
Natalidad
y Familia. La Hipocresía de la derecha y el clero:
“Una
concepción ecológica de la familia nos llevaría a verla como un
todo orgánico. Un todo que une lo biológico con lo emocional y lo
espiritual. Además de lo genético, claro. La familia escapa a todas
las clasificaciones que desde todos los diferentes grupos de poder,
sean de izquierdas o de derechas, quieren adscribirle. Porque en esos
grupos todavía no han entendido nada.”
“Dedicamos
un monográfico a la familia a pesar de que les pueda extrañar a los
ecologistas clásicos. No nos importa. Para nosotros, como para la
mayoría de los ecólogos que han profundizado en un concepto
esencial de la ecología, el respeto por el mundo natural va mucho
más allá de proteger los bosques primarios, las ballenas del Ártico
y/o el lince ibérico. ¿Cómo reintegrarnos a ese mundo natural si
seguimos destruyendo la familia, que es el núcleo ecológico por
excelencia de la especie humana? Ya sólo nos quedan, al menos en
Occidente, familias cada més más atomizadas y desestructuradas...
La familia nos conecta con el pasado y nos recuerda que, sin
presente, no hay futuro. Sin familias, sólo queda soledad, negocios
y tristeza.”
Ecoactivistas
The
Ecologist nº43, La familia: Liquidación por defunción
“El
feminismo como integrante de las estructuras del Estado ha sido el
principal instrumento de la desvalorización y acoso a la maternidad,
un asalto a la conciencia y la existencia femenina que impone la
desnatalidad como negación de la libertad de la mujer y el odio a la
fertilidad como odio a sí mismas y a lo femenino en general.”
“En
las sociedades de la modernidad tardía la función paterna ha sido
trastocada de forma profunda; el padre es hoy un no-padre que imita a
una madre (que tampoco sabe cómo ser madre), lo que está
produciendo trastornos innegables en las criaturas que se
manifestarán en los próximos decenios.”
Prado
Esteban
“La
entrada de la mujer en los espacios públicos y su salida al mercado
de trabajo se está haciendo a costa de negar nuestros cuerpos y
nuestra sexualidad. Sin embargo, como explica la norteamericana Jean
Liedloff, durante milenios las mujeres han trabajado con sus hij@s
colgados en sus cuerpos, práctica que hoy también hemos perdido.
Porque lo que es incompatible con la lactancia no es el trabajo sino
el trabajo asalariado con su disciplina rígida.”
Casilda
Rodrigáñez
“Una
mujer que se queda sola cada día con sus hijos se ve privada del
estímulo social y necesita el apoyo emocional e intelectual que
ellos no pueden darle. El resultado es malo para la madre, el hijo,
la familia y la sociedad.”
Jean Liedloff
“Al
nacer nos desconectan de nuestro continuum humano y nos dejan en
cunas y cochecitos sin satisfacer nuestras ansias de vivir
experiencias, apartados del río de la vida. A medida que nos
convertimos en jóvenes y adultos, algunas partes nuestras continúan
siendo infantiles y no pueden contribuir positivamente en nuestra
vida. Pero no podemos dejarlas atrás. El deseo de vivir la
experiencia de estar en brazos sigue ahí, junto con el desarrollo de
la mente yel cuerpo, esperando ser satisfecho.”
“La
tarea del bebé pegado al cuerpo de la madre es tener experiencias
que le permitirán más tarde estar preparado para seguir
desarrollándose para ser independiente.”
“Las
cómodas emociones que los bebés han ido experimentando a lo largo
de millones de años junto al cuerpo de su madre mientras ésta
saltaba por los árboles, las sábanas, el agua o por cualquier otro
entorno, no podrán vivirlas los últimos desafortunados que sólo
disponen del silencio y la inmovilidad de una cuna o del movimiento
amortiguado y acolchado de un cochecito, además de disfrutar de
algunos brincos sobre las rodillas de alguien y, si tienen suerte, de
algunos lanzamientos por el aire efectuados por un padre que aún
puede oír la voz de su continuum.”
“Una
madre o un padre que sólo se dedica a cuidar de su hijo lo más
probable es que se aburra y resulte aburrido para los demás, y no
sólo eso, sino que cuide a su hijo de una manera incompleta. Un bebé
necesita estar en medio de la vida de una persona activa, manteniendo
un constante contacto físico y siendo estimulado por una gran parte
de aquellas experiencias de las que el bebé participará en el
futuro.”
“Un
niño que tenga todo el complemento de la experiencia de estar en
brazos no necesitará pedir más atención de la que requieren sus
necesidades físicas, ya que no precisará, a diferencia de los niños
del mundo civilizado, que lo tranquilicen para confirmar su
existencia o lo adorable que es.”
“La
verdadera cohabitación enriquecedora de las generaciones depende de
que la personalidad de cada uno de sus miembros esté ya realizada y
no se absorban las emociones unos a otros, como la mayoría de
nosotros haríamos, para colmar las necesidades infantiles
insatisfechas de atención y cuidados.”
Jean
Liedloff
“Mi
madre trabajó conmigo a la espalda, no tengo problema alguno con mi
columna, ni mis caderas, mi madre tampoco tiene problema alguno, y
eso que somos 5 hermanos. Mis abuelas trabajaron la tierra con sus
hijos a la espalda, una 6 hijos, la otra 7, puedo hablar de mi
bisabuela (sólo conocí a una), puedo hablar de mujeres que valían
por 20 hombres con perdón.
Hablamos de liberación femenina, cuando nadie puede liberarse si renuncia a su naturaleza. No puedo contemplar mi libertad renunciando a ejercer como madre plenamente y como mi instinto me reclama. No entiendo liberación cuando a día de hoy debemos mendigar el tiempo que pasamos con nuestras familias.”
Hablamos de liberación femenina, cuando nadie puede liberarse si renuncia a su naturaleza. No puedo contemplar mi libertad renunciando a ejercer como madre plenamente y como mi instinto me reclama. No entiendo liberación cuando a día de hoy debemos mendigar el tiempo que pasamos con nuestras familias.”
Maika
Martín
El porta bebé no es algo modernohttps://crianzaconapegonatural.blog/2015/03/31/el-porta-bebe-no-es-algo-moderno/
“Recuperar
la verdadera madre
es recuperar el entorno que la rodea,
es recuperar el entorno que la rodea,
su
hábitat.”
Casilda
Rodrigáñez
"Cuando
están presentes
todas las capas de apoyo para una familia,
la familia prospera."
Ray Castellino
todas las capas de apoyo para una familia,
la familia prospera."
Ray Castellino
También
te puede interesar: