"El niño que nace
ya tiene un pasado de 9 meses"

OMAEP (Organización Mundial
de Asociaciones de Educación Prenatal)
Translate:

Translate this blog:

Mostrando entradas con la etiqueta Educación Prenatal Natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Prenatal Natural. Mostrar todas las entradas

27 agosto 2023

Prevención del shock y trauma prenatal y perinatal

 
“Nuestras más tempranas experiencias
establecen el patrón
de lo que creeremos como realidad”
Dra. Wendy Anne McCarty


Las creencias limitantes más profundas y nucleares de una persona se programan sobre todo durante su concepción, su gestación, su nacimiento y su primer año de vida, conformando el llamado “guión de vida”. En palabras de uno de los pioneros internacionalmente reconocidos en el campo de la Psicología Prenatal y Perinatal, el Dr. William Emerson: “las heridas prenatales y perinatales tienden a formar una grilla o esquema sobre la que se acumulan, como en capas, las heridas posteriores.”

El siguiente testimonio viene de primera mano de la misma Dra. Claude Imbert, antigua interna medalla de oro de los hospitales de Marsella y antigua asistente de los hospitales de Lyon en hematooncología, al publicar en los años 90 su primera vivencia de memoria prenatal en su libro La nueva sofrología. A continuación, un pequeño extracto. Este ejemplo mostraría la existencia de una visión prenatal, una “visión extra ocular” del ser humano en su vida intrauterina, antes de que tenga los ojos completamente desarrollados o que ni siquiera todavía tenga ojos en sus inicios:

22 mayo 2022

Dos bioéticas (II). Un tercer punto de vista

Siguiendo el hilo de la noticia publicada en paralelo "Dos bioéticas (I)", hemos visto como la polarización en dos cosmovisiones dentro del campo científico de la Bioética parece hacer imposible su reconciliación, mientras sigue imparable el peligroso tsunami de las tecnologías denominadas -nano-bio-info-cogno (nanotecnología, biotecnología, ciencias de la información y ciencias del conocimiento o neurociencias) que invaden desenfrenadas el espacio íntimo y sagrado del ser humano sin respetar su libertad ni su naturaleza, pretendiéndolo deshumanizar al mismo tiempo que enalteciendo a las máquinas y robots como si tuvieran cualidades humanas como por ejemplo inteligencia.


Cuestión de necesidades básicas

Se podría observar como las 2 bioéticas defienden cada una

15 septiembre 2018

El libro Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal: Nuevas perspectivas para la investigación, la enseñanza y la formación

Este verano ha nacido un magnífico proyecto internacional en el terreno de la Educación Prenatal y la Pedagogía Prenatal en forma de este precioso libro de 447 páginas, con Agustín de la Herrán Gascón, Manuel Hurtado Fernández y Pablo José García Sempere a cargo de la coordinación.

Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal: Nuevas perspectivas para la investigación, la enseñanza y la formación es una nutrida compilación de trabajos de diversa índole todos directamente relacionados con la Educación y especialmente la Pedagogía que vienen a promover la reflexión y el debate en torno a la importancia del periodo prenatal como condicionante fundamental en la vida de cada ser humano.

09 marzo 2016

Está comprobado científicamente que los fetos no sólo sienten dolor sino que éste es más intenso que el de un adulto


“Durante varias semanas los fetos y los recién nacidos
tienen los mecanismos de transmisión del dolor,
de excitación del dolor,
pero no los mecanismos de inhibición,
(…) por lo cual están en una situación que se llama
de hiperalgesia fisiológica:
cualquier estímulo les va a doler más.”
Dr. Francisco Reinoso

Conferencia del Dr. Francisco Reinoso, médico especialista en anestesiología y reanimación, en el marco del ciclo de conferencias de las I Jornadas Científicas de la organización provida Derecho a Vivir, realizadas en madrid el 15 y 16 de marzo de 2011. Información muy importante que aporta luz para despertar al maltrato físico que puede sufrir el ser humano antes de nacer, en particular en relación al aborto, pero extensivo a los vientres de alquiler, a las intervenciones obstétricas, a la circuncisión neonatal, etc.... Aunque todavía estos estudios ignoren todas las revolucionarias aportaciones sobre la psicología del bebé prenatal y perinatal (McCarty, Emerson, Hayton, Chamberlain, Verny, Castellino, Imbert, Barcelo, ... entre muchos otros) que demuestran que el ser humano tiene conciencia, siente y es sensible a su entorno desde su concepción, y que por lo tanto, puede sentir no sólo el dolor físico sino también el dolor psicológico, reconocer únicamente que el feto siente dolor físco dentro del útero ya es motivo suficiente de respuesta social inmediata a su protección y cuidado.

“El feto va a estar especialmente desprotegido
para todo aquello que le hagamos dentro del útero”

“En la población pediátrica, en neonatos,
es el único grupo poblacional en el cual el dolor
puede acabar matando al recién nacido.”

Conferencia Dolor fetal, Dr. Francisco Reinoso:
(Empieza en 1:40 después de una introducción general)
Video visto en:

También te puede interesar: 
*Sanando la edad de hielo, psicoterapia a 2 niños víctimas de la "crioconservación de embriones"  
*La Vida Imita al Nacimiento (“Life Imitates Birth”): excepcional documental en preparación
*"What babies want", importante documental que explora la consciencia de los bebés

15 diciembre 2015

La verdadera Ciencia está a favor de la Vida

“Somos una especie
anormalmente ignorante
de los procesos de la fertilidad”
 

“El efecto de los anticonceptivos,
del uso prolongado de anticonceptivos
no ha sido publicado adecuadamente,
y ¿esto por qué?
porque estamos en contra de una empresa
de 12.000 millones de dólares al año”

“La reproducción asistida
es probablemente la única 'terapia médica'
que ¡no resuelve nada!
O sea, porque no está enfocada
a resolver la causalidad de la infertilidad
sino la consecuencia,
'vamos a cualquier costo
hacer que esta mujer se embarace'

Dr. Miguel Ángel Domínguez Mena

“¡La influencia de la madre
empezó antes de la implantación!.”

“Se ha dejado de investigar en las causas últimas de la infertilidad
por dedicarse a la reproducción asistida,
que a final de cuentas ¡no cura!”

"La mortalidad embrionaria
es el problema más grande que tiene la fertilización in vitro
(...) se habla de una mortalidad embrionaria superior al 90%"

“Los científicos tenemos que entender
que nuestra ciencia ya no tiene sentido
cuando pasa la frontera o cuando ya transgrede
la dignidad humana.”
Dr. Alejandro Leal

“Hoy en día las Naciones Unidas se ha desvirtuado”

“Todas las Naciones Unidas se trata acerca de los términos.
(…) Estamos ante una guerra ideológica,

una guerra de lenguaje,
donde el lenguaje lo es todo,
una manipulación total del lenguaje”

“La IPPF, International Planned Parenthood Federation,

  es una organización que podemos decir
que es la más poderosa del mundo
que se dedica a promover el aborto,
eso es realmente su trabajo,
y anticonceptivos, ese es su interés. (…)
Ellos han posicionado su ideología
en las Naciones Unidas.”

“Para las feministas de género
la maternidad es la enemiga de la mujer”
Neydy Casillas

“Un aborto nunca puede ser 'seguro'...
Lo que sí es seguro es que uno de los 2 va a morir.
Y el que va a morir es el más inocente.”

Para los mayas el útero,
el '
uteoshill',
es un lugar de Dios.

Dr. Roberto Estuardo Carrera


Las siguientes 8 entrevistas me parecen de incalculable valor, sobretodo teniendo en cuenta el agresivo combate ideológico que estamos soportando actualmente en todo el mundo y especialmente en los temas que afectan a la vida humana y la familia. Muchas felicidades al programa Cara a Cara, conducido admirablemente por el director de ACI Prensa Alejandro Bermúdez, que ha sabido elegir con tanto acierto a sus invitados reuniendo de esta manera tal cantidad de información científica rigurosa y veraz que echa por los suelos los pobres pero persistentes argumentos político-mediáticos sin fundamento a favor del aborto, la ideología de género y las técnicas de reproducción asistida.



Dr. Miguel Ángel Domínguez Mena 
Médico especializado en ginecología
y en naprotecnología (Tecnología Natural Procreativa)


Parte I emitida el 20 marzo 2014
Entrevista al Dr. Miguel Angel Domínguez Mena:

28 octubre 2015

3 derechos humanos fundamentales -a la vida, a la identidad sexual de concepción y al engendrar natural- vulnerados por el aborto, la ideología de género y las técnicas de reproducción asistida


El concepto de naturaleza humana
es un concepto hoy sumamente impopular.
Uno no puede hablar de orden natural
frente a las cámaras.”
Lic. Inés Franck




España en 1986 hizo una ley
donde despenalizaba parcialmente el aborto
bajo algunas indicaciones (…).
El año pasado hicieron una ley
donde el aborto está completamente despenalizado
y transformado en un derecho humano básico de la mujer.
O sea, las españolas tienen
el derecho humano básico
de matar a sus propios hijos.
Fantástico.
Una muestra de civilización...,
de cultura..., de justicia..., de razonabilidad...
Pueden matar a sus hijos
y es un derecho.”
 


En el momento de la concepción hay una única célula.
Esa célula ya es masculina o femenina
y marca el destino para siempre
.
Seré varón o seré mujer para siempre.”

Lic. Jorge Rafael Escala


Las relaciones familiares son intrínsecas al engendrar
Dra. Natalia López Moratalla


El derecho a vivir con la familia biológica
es parte del derecho a la identidad

Lic. Inés Franck


“Una vez que se determina
que el embrión producido en un laboratorio
no es un ser humano,
'ancha es Castilla':
es tratado como un objeto,
y no como un sujeto de derechos;
es primero cosificado y después mercantilizado.”

“Éste es el precio que estamos pagando
por la consagración legal
de un derecho inexistente en la naturaleza,
cual es el reproductivo

Eduardo Corral García


"Estamos partiendo de una concepción de derechos humanos

que se construyen. ¿Y cómo se construyen? 
Socialmente”
Lic. Inés Franck
en
"Persona por nacer, perspectivas jurídicas, médicas y éticas"

14/06/12:
https://www.youtube.com/watch?v=DGOfNGKYTZM 

“[Los] argumentos que se esgrimen para negar la existencia de la personalidad desde la concepción (…) son argumentos ideológicos; no son científicos. Pueden sostenerlos una serie de personas que pueden parecer serias a los ojos de la sociedad pero

07 octubre 2015

La Vida Imita al Nacimiento (“Life Imitates Birth”): excepcional documental en preparación

“Ha sido bien comprovado que la consciencia
no se limita al cuerpo o al cerebro.
Así como en experiencias cercanas a la muerte
han resultado en recuerdos
más allá del mundo físico,
niños y adultos han podido relatar experiencias
referidas a su nacimiento, en el útero,
a su concepción,
incluso a su preconcepción
.”
“Como muestra mi relato,
las heridas del pasado pueden sanarse
y cambiar el curso de los eventos actuales

Mónica Matos
Life Imitates Birth

Interesantísimo y prometedor el planteamiento de este documental por episodos: La Vida Imita al Nacimiento. La Ciencia y el Espíritu de Nacer, “Life Imitates Birth. The Science and Spirit of Being Born” que surge a partir de la experiencia personal de la autora, Monica Matos, al descubrir las circunstacias íntimas de su preconcepción, concepcion, gestación y nacimiento, relacionarlo con sucesos en su vida (algunos muy duros como el hecho de ser violada) y emprender un proceso de sanación.

La vida imita las circunstancias de la concepción, gestación y parto
Tráiler (V.O. subtitulada):

https://www.youtube.com/watch?v=luftJKpplPU


Mónica: Soy Mónica Matos, fundadora de Ten Moons Rising y creadora de “La Vida Imita al Nacimiento”. Mi pasión e inspiración para este proyecto vienen de una conversación que tuve con mi madre hace más de dos décadas. Le expliqué que a pesar de tener una familia amorosa y amigos maravillosos, en la profundidad, de alguna manera, me sentía indeseada. Así que le pregunté si ella sabía por qué yo podía albergar un sentimiento como ese.

Madre
: Al principio no tenía ni idea de por qué pensabas de esa manera ¡porqué quiero a mis hijos más que cualquier otra cosa! Pero entonces recuerdo cómo me sentí cuando me quedé embarazada de ti. Estaba a punto de abandonar el matrimonio porque las cosas no iban bien y no sabía qué hacer. La última cosa que quería hacer era traer un nuevo ser en esa situación.

Mónica
: La primera vez que oí eso me vinieron escalofríos de la cabeza a los pies,

La experiencia de terror y absurdo de una bebé recién nacida en una sala de partos

Delivery Room (Sala de partos)
Kinda Deep/ Michael Jr
(V.O. inglés):
 

Desolador y elocuente documento que muestra a una bebé recién nacida en pleno shock de nacimiento, separada de su mamá y siendo paradójicamente “atendida” con las prácticas rutinarias realizadas por el personal sanitario, mientras su padre (un famoso comediante) la está grabando con una cámara de vídeo y no hace nada para abrazarla, sostenerla y acariciarla porque también está engañado creyendo que su hija está siendo efectivamente “atendida” y tocada por los que se supone saben cómo se debe tocar a un bebé.

Conmovedor el instante donde la criatura deja de llorar desconsoladamente cuando siente una pizca de amor y compasión en la voz cercana de su padre y le dice que la ama y que “todo está bien”. Pero la situación y el absurdo continúan incluso

27 septiembre 2015

Papá, ¿de dónde vengo?

"Espiral azul", María Jesús Blázquez
Bien, vienes del cielo, hijo mío.
Yo no te hice, y tu madre tampoco.
Tú eres tú mismo;
no perteneces a nadie más.
Sigue tu camino
y conviértete en ti mismo.
Al final completarás el camino
por el que viajas,
y eso incluye tu existencia biológica.
Ve pues, hasta el momento último,
hasta el significado que está detrás
de la última frase
que hará que el mundo y nosotros mismos
veamos claramente
quién era la persona que estuvo aquí.
Entonces la gente podrá leer en tu biografía:
“Ecce Homo”.
-Mira, este ser humano estuvo entre nosotros
.


Dr. Jaap van der Wal

en El discurso del embrión


También te puede interesar:
*Reconectando con las raíces prenatales de los valores humanos, por Dr. Jaap van der Wal
*Madre e hijo: cuando las células hablan, entrevista a la Dra. Natalia López Moratalla
"*El útero es un lugar libre" Dr. Jaap van der Wal

13 septiembre 2015

Regulación natural del embarazo: Bailando con las mareas

“La regulación natural permite decidir cuándo y cómo se quieren tener hijos
a partir del reconocimiento de los signos de la fase fértil y no-fértil
del ciclo menstrual femenino,
lo que obliga a realizar tanto al hombre como a la mujer

un acercamiento al lenguaje íntimo y asombroso del cuerpo de la mujer,
del cuerpo de lo femenino,
y
descubrir juntos los secretos genéricos del cosmos mismo,
descubrir que todo el universo danza al ritmo de unas leyes naturales
que se reflejan en todo proceso creativo.”

“(...) los métodos anticonceptivos convencionales

son hijos del artificio y la manipulación”

 
“Hemos descrito en este artículo
los principales métodos naturales que existen:

son inocuos, sin efectos secundarios,
respetuosos con el ambiente uterino

y respetuosos con el ambiente de la tierra,
no requieren maniobras anticonceptivas antes del acto sexual;
son reversibles,
no inciden en la fertilidad posterior;
no tienen costes económicos

y promueven el diálogo, el autodominio
y la corresponsabilidad de la pareja.” 
Beatriz Calvo 

A continuación un extracto del artículo de Beatriz Calvo Villoria, periodista freelance y especialista en temas de ecología y espiritualidad, publicado por la revista The Ecologist nº60 enero-marzo 2015 ¿Qué y quién ataca la fertilidad gaiana? ¿Existe un plan eugenésico global?:

24 agosto 2015

Ex-funcionaria de la ONU denuncia el plan mundial de muerte. El sexo, el aborto, la anticoncepción y la agenda de género al descubierto

"Bajo palabras diferentes como 'derechos', 'salud', 'empoderamiento'...,
lo que nos quieren es vender la muerte."

Amparo Medina
ex-funcionaria de la ONU

Excelentes, conmovedores y brillantes discursos de la ecuatoriana Amparo Medina, quien trabajó durante 14 años para las Naciones Unidas. El primer video explica la trama oscura de la organización y a la vez sus propias experiencias personales, de guerrillera y militante pro-abortista a gran defensora de la vida y luchadora incansable denunciando esas prácticas tras darse cuenta, gracias a una experiencia mística, de en qué había consistido su trabajo en la ONU y qué era realmente el aborto.

En el segundo video, una hora y media echando leña, expone con total claridad, firmeza y valentía en qué se fundamenta la agenda de género, explicando con detalle las estrategias políticas para convencernos de las supuestas bondades de la salud sexual reproductiva, despertándonos a la triste realidad y motivándonos desde la llama ardiente del Corazón Universal a acciones a favor de la Vida y la Familia. Cuando los gobiernos no respetan la Vida, lideran un mundo hacia la muerte.

El plan de muerte de la ONU
Amparito Medina (VidaFest 2013 Aguascalientes):


"Hablo con pleno conocimiento de causa. Yo misma estuve vinculada durante 14 años con la Organización de las Naciones Unidas y sus agencias, como Unicef, como el Fondo de la Mujer y el Fondo de Población de las Naciones Unidas. He sido responsable, y lo digo con mucha verguenza y dolor, de la implementación de diversos programas de salud sexual y reproductiva. Este término, y así lo reconocen los grupos feministas, no es más que un eufemismo para introducir el aborto. Como parte de la estrategia para introducir el aborto, la ONU y el Fondo de Población de las Naciones Unidas destinan anualmente cifras millorarias. Durante mi gestión manejé un presupuesto cuantioso: 6 millones de dólares desde el año 2000 al 2004 para implementar en el Ecuador el proyecto de salud sexual reproductivo."

"¿Ustedes creen que es gratis que asambleistas, diputados, congresistas de su país, de mi país defiendan el aborto?"

"Todas estas ONG's feministas que difunden el aborto en cada uno de nuestros paises reciben millones y millones de dólares para poder realizar sus gestiones."

"Venden nuestros hijos abortados a empresas que les sacan el colágeno a esos bebés para elaborar cremas antiarrugas o champús, o para investigaciones en laboratorios."

"Bajo palabras diferentes como 'derechos', 'salud', 'empoderamiento...', lo que nos quieren es vender la muerte. En el fondo, lo que nos quieren decir es 'Ven a matar a tu propio hijo', 'vas a ser feliz luego de asesinar a tu hijo en el vientre materno'. Pero como estás tan obscurecida y cegada por tu derecho, por tu circunstancia, por tu egoismo, sigues adelante y no terminas desembarazándote; terminas siendo papá y mamá de un hijo muerto."

"Como funcionaria de la ONU obviamente me quedé sin trabajo. No podía seguir difundiendo el aborto y la anticoncepción."

"La decisión de denunciar el plan de la muerte de esa organización me costó no sólo el trabajo sino que tuve que enfrentar las demandas de las Naciones Unidas, que al ver que estaba delatándolos me echaron toda su fuerza legal y me dejaron en la calle. Me embargaron todo. Me acusaron de haber hecho malversación de fondos. Mi familia y yo nos quedamos en la calle, sin absolutamente nada. Usaron todo su poder legal y me dejaron en la miseria total."

Amparo Medina

Desenmascarando a la ONU

"La salud sexual reproductiva
es la que produce realmente nuestra enfermedad y nuestra muerte"

"Tender acciones positivas
y trabajar a favor de la familia y de la vida
es lo único que nos va ayudar y nos va a fortalecer."
Amparo Medina


Conferencia de Amparo Medina
Desenmascarando a la ONU:


"La familia es donde más tenemos que invertir, y uno de los objetivos políticos y económicos"

"Nos tratamos peor que objetos. ¿Dónde está nuestra dignidad de ser humano? No podemos hacer de nuestro cuerpo un objeto que todo el mundo pueda usar, que todo el mundo pueda disfrutar, y si no te gusta, te dejo."

"La primera causa de muerte de enfermedades cardiovasculares en America Latina con las mujeres es justamente por el uso y abuso de anticonceptivos"


"Aparecen los famosos 'donantes con intereses económicos'. Los que más dinero le ponen dinero a las Naciones Unidas para sus proyectos, increíblemente, son

Las graves consecuencias de la anticoncepción y la mentira de la salud sexual reproductiva

"La píldora: la primera droga
hecha para tratar a las personas
que no están enfermas”


“Las mujeres jóvenes
consumen anticonceptivos
como dulces”
Sweetening the Pill


“Cuando la población sana utiliza una intervención farmacológica
es fácil olvidar que se trata de un tratamiento médico.”
Dra. Kelly Brogan


 Trailer del documental Sweetening the Pill (Edulcorando la píldora):
https://www.youtube.com/watch?t=83&v=rCTPWTm2Ia4
“En el 2005 la ONU clasificó la píldora
como un cancerígeno clase número 1.
La clasificación más peligrosa que existe.
Sin embargo ellos continuan financiando la píldora por todo el mundo
y los otros métodos artificiales.”
Mercedes Arzu de Wilson

La planificación familiar natural y el peligro de los anticonceptivos:

“Son hormonas femeninas sintéticas. En otras palabras, son esteroides, que como recordarás, son prohibidos a los atletas por ser muy peligrosos a su salud. Sin embargo, se

05 octubre 2013

Los niños y el derecho a la verdad, artículo de Laura Gutman

"Como infinitas gotas de agua", Lí
Recorriendo mis montañas de papeles doy con este precioso y preciso artículo de la escritora y terapeuta familiar Laura Gutman. Su grata relectura me motiva a subirlo en el blog. ¡Que lo disfrutéis!.
La verdad es una necesidad básica de todo ser humano, desde el principio, porque nos armoniza con La Verdad que ya sabemos inconscientemente e intuimos sutilmente. La concordancia armónica de las dos verdades nos resitúa en el aquí y el ahora y nos empodera. Una forma sencilla de prevenir el shock y trauma prenatal y perinatal es comunicarse con el bebé desde la verdad del corazón. El bebé capta entonces que el pensamiento-sentimiento-emoción de los padres es coherente y le ayuda a autoconstruirse en ese mismo nivel de resonancia, anclando valores como la confianza, la sinceridad, el respeto... y manteniendo la salud.


Los niños y el derecho a la verdad
por Laura Gutman

 “Todo ser humano tiene la misma capacidad de comprensión desde el día de su concepción hasta el día de su muerte” dijo hace muchos años la pediatra y psicoanalista francesa Francoise Dolto. La comprensión no tiene que ser demostrada con una respuesta verbal. Que los niños pequeños no puedan utilizar el lenguaje verbal, no significa que no lo comprendan.


Verdad externa

¿Por qué es necesario hablarles? Porque la verdad concreta dicha con palabras organiza el entendimiento de los niños y construye la estructura emocional sostenida por la lógica. Las palabras con sentido lógico son mediadoras entre

17 julio 2013

La asociación ANEP presenta un curso on-line sobre educación prenatal

Hermoso video-resumen en 21 minutos del curso on-line
de la Asociación Nacional de Educación Prenatal
(ANEP)


"El objetivo de esta formación es aportar una panorámica general sobre la vida prenatal y la importancia de la educación prenatal, proporcionando algunas claves importantes. Planteamos la importancia fundamental de la madre durante toda la gestación y como en ella están las claves de la mejora de la sociedad.
Este curso está dirigido para todas aquellas personas interesadas en tener unos conocimientos y unas experiencias básicas sobre la vida prenatal, su importancia y su trascendencia como solución para el futuro de la sociedad."

Más información:

03 octubre 2012

I Jornada Internacional de Canto Prenatal en España


I Jornada Internacional
de Canto Prenatal

Nacer en la música:
semillas para el futuro

15 y 16 de diciembre de 2012,

18 junio 2012

"Lo que aprendemos antes de nacer", charla de Annie Murphy Paul en TED Talks

"El aprendizaje más importante ocurre antes de nacer,
mientras estamos en el vientre materno"

Se puede ver con subtítulos en español aquí:

¿Qué es la vida intrauterina? ¿Cuál es su importancia?

¿Qué es la vida intrauterina? ¿Cuál es su importancia?
Descúbrelo en: Apuntes para la formación de un educador sensible a su biografía prenatal, trabajo de Lídia Estany, autora del blog La Vida Intrauterina. Descargable en pdf.

"El zigoto humano es ya un hijo"
Dr. Gonzalo Herranz

"Tu biografía no empezó
cuando naciste,
empezó
cuando fuiste concebido."
Dr. Jaap van der Wal

"Durante la existencia embriónica
el ser humano se expresa a sí mismo"
Dr. Jaap van der Wal

Embryosophy. Embriosofía. La Vida Intrauterina entrevista al Dr. Jaap van der Wal:

"Este nuevo paradigma
considera que los pre-nacidos
y los recién nacidos
son seres conscientes,
capaces de tener memoria,
actividad mental,
inteligencia y emociones,
así como capacidad
de aprender y comunicar."
Tara Blasco

Entender las memorias prenatales y natales. Un marco teórico:

Entender las memorias prenatales y natales. Un marco teórico:
Artículo de Tara Blasco, Dra. en Psicología Clínica especialidad Psicología Prenatal y Perinatal

"Tu futuro se decide antes de nacer...
pero lo puedes cambiar hoy."
Dra. Claude Imbert

Prevención del shock y trauma prenatal y perinatal:

Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal:

Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal:
Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal: Nuevas perspectivas para la investigación, la enseñanza y la formación; libro colectivo publicado por la Editorial REDIPE (Red Iberoamericana de Pedagogía)

"Desde la concepción hasta el nacimiento,
desde el nacimiento hasta la muerte,
la biografía humana
es una entidad orgánica,
una totalidad.
Todas las apariencias y las expresiones
del organismo humano
deben ser comprendidas e interpretadas
como conducta humana.
"
Dr. Jaap van der Wal

La Danza Celular del Amor:

Conferencia "La Consciencia Humana antes de Nacer" (en 4 partes), por Lídia Estany:

Parte 1- De cigoto a recién nacido.
9 meses de la consciencia del bebé:
Parte 2- Los traumas prenatales.
Su repercusión en la vida de la persona:
Parte 3- La danza celular del amor.
La atracción óvulo-espermatozoide:
Parte 4- ¿En qué momento comienza una vida humana?
Acerca del aborto y la reproducción asistida:

También en: https://vimeo.com/user9296810/videos

"Conocer biológicamente
el apasionante diálogo
entre el embrión y su madre
durante la gestación
podría dejar mudos
a quienes niegan
la individualidad
y autonomía de éste."
Dra. Natalia López Moratalla

El vínculo madre-hijo empieza en la concepción. Entrevista a la Dra. Natalia López Moratalla:

El vínculo madre-hijo empieza en la concepción. Entrevista a la Dra. Natalia López Moratalla:
El bebé prenatal y su madre se reconocen y comunican bioquímicamente ya desde la unión del óvulo y el espermatozoide

Las improntas espirituales de nuestra concepción:

Las improntas espirituales de nuestra concepción:
Joya de entrevista de radio a la terapeuta prenatal y perinatal Jeanice Barcelo

"Se inscriben en el embrión
los pensamientos, las emociones
y los comportamientos
que tuvieron lugar
en el momento
en que fue concebido
y en los instantes
que lo preceden inmediatamente,
así como durante
toda su vida
desde el instante mismo
de su concepción."
Dra. Claude Imbert

Testimonios de memorias prenatales y perinatales:

Testimonios de memorias prenatales y perinatales:
Recuerdos de la vida en el útero y del nacimiento

El trauma del nacimiento. Los efectos psicológicos de las intervenciones obstétricas:

El trauma del nacimiento. Los efectos psicológicos de las intervenciones obstétricas:
Artículo en español del Dr. William Emerson, pionero en la sanación del shock y trauma prenatal y perinatal especialmente con bebés y niños. Se centra aquí específicamente en el trauma de nacimiento ocurrido por las intervenciones médicas.

Entrevista radiofónica al Dr. William Emerson:

Entrevista radiofónica al Dr. William Emerson:
Importantísimo audio del 2009 entrevistando a uno de los pioneros de la Psicología Prenatal y Perinatal. También una segunda entrevista del 2011, en esta otra está como invitado junto a Bruce Lipton y Marcy Axness

"El efecto en el sobreviviente
de una pérdida gemelar
está en gran medida subestimado,
si no ignorado."

Althea Hayton

El gemelo solitario: uno de cada diez embarazos comienza múltiple pero sólo en un 1% nacen gemelos:

El gemelo solitario: uno de cada diez embarazos comienza múltiple pero sólo en un 1% nacen gemelos:
"El tema del gemelo muerto y del gemelo sobreviviente es apenas conocido por el público e ignorado en el mundo terapéutico." Peter Bourquin

"La conciencia es el principio organizador de la experiencia humana."
Wendy Anne McCarty

Libro imprescindible: La conciencia del bebé antes de nacer:

Libro imprescindible: La conciencia del bebé antes de nacer:
Trabajo de investigación de Wendy Anne McCarty. Modelo integral de desarrollo temprano

"Los recuerdos solían disfrazarse
de sueños recurrentes, pensamientos,
hábitos, miedos u otros fenómenos
que pedían a gritos
ser comprendidos y resueltos."
David Chamberlain

Dr. David Chamberlain:

Dr. David Chamberlain:
Importantes entrevistas sobre la consciencia del bebé prenatal y perinatal

"El sentimiento es el maestro."
Arthur Janov

"El sentimiento es la vida del cuerpo."
Alexander Lowen


"Into these hands", Amy Swagman

Desmontando otro pastel: Las Técnicas de Reproducción Asistida

Desmontando otro pastel: Las Técnicas de Reproducción Asistida
Recopilatorio de importantes artículos científicos en el campo de la Bioética

Observaciones en el tratamiento de niños concebidos por fertilización in vitro:

Observaciones en el tratamiento de niños concebidos por fertilización in vitro:
Artículo muy importante de Karlton Terry, educador pre y perinatal

"No todo lo científicamente posible
es éticamente aceptable"

El grito de Asilomar, 1975

Dos Bioéticas (II). Un tercer punto de vista:

Dos Bioéticas (II). Un tercer punto de vista:
Artículo recomendado de Lídia Estany

"Los argumentos
que deniegan al embrión humano
un estatus ético pleno
desde el inicio mismo
de su desarrollo
se apoyan en razones falsas:
no se sustentan sobre datos,
sino sobre suposiciones."
Dr. Gonzalo Herranz

Prof. Gonzalo Herranz: La 'biología' de la bioética. Usos y abusos de los datos científicos:

Prof. Gonzalo Herranz: La 'biología' de la bioética. Usos y abusos de los datos científicos:
Conferencias, artículos y libro "El embrión ficticio. Historia crítica de un mito biológico".

"El ser humano se manifiesta
en primer lugar
mediante gestos de crecimiento
y movimientos morfológicos;
después mediante procesos
fisiológicos;
finalmente, mediante
comportamientos y gestos
psicológicos."
Dr. Jaap van der Wal

Dr. Jaap van der Wal: Embriología fenomenológica

Dr. Jaap van der Wal: Embriología fenomenológica
Artículos en español: * El discurso del embrión * Concepción humana: ¿Cómo superar la reproducción? Un acercamiento fenomenológico a la fertilización humana * El embrión en nosotros. Una búsqueda fenomenológica del Alma y la Consciencia en el cuerpo prenatal

"El embrión no se vincula con un alma...
ES ALMA, 
es existencia humana
y conducta humana.
"

Dr. Jaap van der Wal

Jeanice Barcelo:

Jeanice Barcelo:
Si encuentras videos borrados, prueba con este enlace: https://odysee.com/@JoseCalderon2:8

El lado oscuro de la ecografía prenatal y los peligros de la radiación no-ionizante:

El lado oscuro de la ecografía prenatal y los peligros de la radiación no-ionizante:
Por Jeanice Barcelo

"Cuando están presentes
todas las capas de apoyo
para una familia,
la familia prospera."
Ray Castellino

Los 7 Principios de Ray Castellino en el trabajo terapéutico con bebés, niños, familias y grupos:

“Los bebés son seres que conocen, recuerdan y sienten”:

“Los bebés son seres que conocen, recuerdan y sienten”:
Entrevista a la experimentada matrona Mary Jackson

"La medusa tiembla
suspendida en el mar,
como el útero
suspendido en el interior del vientre,
cuando está relajado."
Casilda Rodrigáñez

Restaurando el paradigma original. El Cuidado Madre Canguro:

Restaurando el paradigma original. El Cuidado Madre Canguro:
Importante documental del Dr. Nils Bergman

Nacimiento Lotus:

Nacimiento Lotus:
La hermosa y respetuosa práctica de no intervenir con el corte del cordón umbilical y preservar el continuum natural

Espirales de Vida


"Nautilus", Josephine Wall

"Cada forma de vida
comienza como una esfera."
Drunvalo Melchizedek

El viaje hacia la tierra uterina:

El viaje hacia la tierra uterina:
Foto de Lennart Nilsson

Vida Una:

Vida Una:
"Millenium Tree", Josephine Wall

"En el principio eres uno."
Dr. Jaap van der Wal

Creencias ¿constrictivas o expansivas del Ser?

"Nuestras más tempranas experiencias
establecen el patrón
de lo que creeremos
como realidad."
Wendy Anne McCarty

Consultar el Archivo de Noticias:

UN CAMBIO DE PARADIGMA
"Los orígenes de las heridas empiezan
no en la infancia
sino a partir de los primeros momentos
de nuestra existencia." (...)
"Este cambio de paradigma
no sólo significa
que podemos ser heridos
antes de lo que pensábamos.
También significa que podemos
ser sanados
antes de lo que creíamos."
Dr. William Emerson, et. al.