“A un embrión de su edad le corresponde
estar haciendo el primer viaje de la vida en su madre
y no tener que estar demostrando,
y ante un tribunal,
que merece vivir.”
Dra. Natalia López Moratalla (2007)
“Para
los efectos de la presente Convención, se entiende por niño todo
ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud
de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de
edad.”
Convención
sobre los Derechos del Niño,
Artículo 1, 20 de noviembre
de 1989
Pero,
¿a partir de qué edad un ser humano menor de dieciocho años
se decide que ya es mayor como para poder ser considerado
legalmente menor de edad?
Garantizar
el derecho a la vida no es suficiente para proteger la
vida humana.
La
fertilidad-fecundidad-natalidad va cayendo en picado en todo el mundo
mientras el mercado de la Reproducción Asistida va creciendo, y con
buen augurio de pronósticos.
Gracias a la tecnología y a la ingeniería social,
“Afirmar a estas alturas,
con la evidencia científica
de la que disponemos
(...)
que el único mecanismo de acción
es anovulatorio,
es faltar a la verdad.”
“La
facilitación en el acceso a la contracepción postcoital,
no
reduce las tasas de aborto
ni
las tasas de embarazos no deseados.”
Dr. Julio Tudela
"¿Estamos
ante un qué o ante un quién?"
"En
caso de duda (…)
el Derecho no puede darse el lujo
de no
favorecer y no proteger la vida humana."
María Laura Malespina, Abogada
"La ONU está utilizando términos eufemísticos
para ocultar realidades mucho más serias."
"¿Por qué una organización, que debe ser política
pero que debe sustentarse en evidencias científicas,
utiliza terminologías y manipulaciones acientíficas?"
Julio Tudela
Doctor en Farmacia,
Director del Instituto Ciencias de la Vida
Director del Máster de Bioética
de la Universidad Católica de Valencia
"Los seres humanos de todo el mundo
se están volviendo cada vez menos fértiles.
La tasa mundial de fertilidad
se redujo en casi un 60%."
“Las mujeres en los ensayos de vacunas
ya habían sido esterilizadas sin su conocimiento
o consentimiento.”
“El Nuevo Orden Mundial ha impuesto una contaminación química que esteriliza a las personas, a los animales, a las plantas...”
“Décadas y décadas de confinamiento mental, de promoción de la esterilidad, de contaminación química, de egoísmo, de planes eugenésicos descarnados (no solo a manos de gobiernos totalitarios), de vacunas de contenido más que sospechoso, de legislaciones e idelogías antifamiliares, de sentimentalismo pueril y de destrucción de idiosincrasias espirituales tradicionales… están haciendo estragos en la fertilidad humana.”
Editorial,
La fertilidad, en el punto de mira. Los ataques a la fecundidad de una sociedad profundamente estéril.
The Ecologist nº82, 2020
“El ser humano
ya empieza a experimentar la vida
desde que es concebido,
no sólo desde que nace.”
Lídia Estany
Ya está publicado el video del coloquio en directo realizado el pasado 16 de julio en el cual participé,
Hace un mes y medio tuve el honor de poder conocer en persona y entrevistar presencialmente a la eminente Catedrática Emérita de Bioquímica y Biología Molecular
Natalia López Moratalla, docente, investigadora y divulgadora científica, Medalla de Oro de la Universidad de Navarra y Presidenta de Honor de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica.
"Desde el día uno de vida
el embrión es autónomo de la madre
y no una parte de su cuerpo."
Dra. Natalia López Moratalla
"En el primer día de vida
el embrión avisa molecularmente
a la madre
(...) de que está,
de que ya existe."
Dra. Natalia López Moratalla
Natalia López Moratalla (Granada, 1946) es docente, investigadora y divulgadora científica. Licenciada en Ciencias Químicas. Doctora en Ciencias Biológicas. Profesora Adjunta de Química Fisiológica, Universidad Complutense. Profesora Agregada de Bioquímica, Universidad de Barcelona. Catedrática de Bioquímica, Universidad de Valencia, 1981. Catedrática Emérita de Bioquímica y Biología Molecular Universidad de
"Tu futuro se decide antes de nacer...
pero lo puedes cambiar hoy."
Dra. Claude Imbert
"El efecto en el sobreviviente
de una pérdida gemelar
está en gran medida subestimado,
si no ignorado."
Althea Hayton
"La conciencia es el principio organizador de la experiencia humana."
Wendy Anne McCarty
"Los recuerdos solían disfrazarse
de sueños recurrentes, pensamientos,
hábitos, miedos u otros fenómenos
que pedían a gritos
ser comprendidos y resueltos."
David Chamberlain
"El sentimiento es el maestro."
Arthur Janov
"El sentimiento es la vida del cuerpo."
Alexander Lowen
"No todo lo científicamente posible
es éticamente aceptable"
El grito de Asilomar, 1975
"Cuando están presentes
todas las capas de apoyo
para una familia,
la familia prospera."
Ray Castellino
"La medusa tiembla
suspendida en el mar,
como el útero
suspendido en el interior del vientre,
cuando está relajado."
Casilda Rodrigáñez
"Cada forma de vida
comienza como una esfera."
Drunvalo Melchizedek
"En el principio eres uno."
Dr. Jaap van der Wal
"Nuestras más tempranas experiencias
establecen el patrón
de lo que creeremos
como realidad."
Wendy Anne McCarty
Consultar el Archivo de Noticias: