"En caso de duda (…)
el Derecho no puede darse el lujo
de no favorecer y no proteger la vida humana."
María Laura Malespina, Abogada
"Si hay una duda de carácter científico,
médico, biológico respecto a
la aparición de la persona,
(...) la protección o la tutela jurídica
se menciona a partir de la concepción."
en el interior de la gestante
es muy antiguo, no es de ahorita."
III Simposio de la Red Peruana de Bioética Personalista con el video del interesantísimo debate publicado el 24 de abril de 2022. El tema, aunque circunscrito en el Perú, sigue hoy siendo de primer orden para el resto de países, especialmente para todos aquellos que valoran la atención a uno de los problemas más graves que enfrenta hoy la especie humana.
Participan:
Miguel Gutiérrez
Ramos, Médico Ginecólogo-Obstetra
Alberto González
Cáceres, Abogado, Presidente de la Sociedad Peruana de Derecho
Médico
María Laura
Malespina, Abogada
Miryam Falla,
Doctora en Filosofía
Patrick Wagner,
Filósofo Médico
Alfredo Guzmán,
Médico Gineco-Obstetra
Luis Távara, Médico
Gineco-Obstetra
Manuel Quimper,
Médico
Fernando Carbone,
ex-ministro de Salud del Perú
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=FCnthmJhzQs
"El Código de los Niños y Adolescentes establece con toda claridad en nuestro país [Perú], y por lo tanto en nuestra legislación, normas que deben ser de cumplimiento efectivo por parte de nuestros jueces, que se debe entender por niño a todo ser humano desde el momento de su concepción. En ese sentido el Estado debe proteger desde el momento de la concepción a la persona en todo aquello que le favorece. Y si, acá hay un punto importante y medular para el ámbito jurídico, si existiera duda acerca de la edad, se le considerará niño o adolescente mientras no se pruebe lo contrario."
Alberto González, Abogado
"La legislación nacional se pronuncia en relación a extender derechos ante la duda. Si hay una duda de carácter científico, médico, biológico respecto a la aparición de la persona, el legislador ha optado en un principio jurídico que es el beneficio del más débil. En ese sentido la protección o la tutela jurídica se menciona a partir de la concepción."
Alberto González, Abogado
"Yo creo que el gran problema que tenemos con esta cuestión del inicio de la vida (...) se refiere más que nada a una discusión que no tiene que ver con la Biología ni tiene que ver si se quiere con el Derecho, porque en realidad la Biología tiene, como dijo el mismo doctor Gutiérrez, claramente establecido cuando inicia la vida. ¡El tema no es biológico! ¡El tema es filosófico! Si esta vida es no es persona. La Biología no discute que es una vida distinta, la Biología no discute que es otro ser distinto al padre y a la madre, el Derecho protege a esa vida, como es natural, y la misión del Derecho es proteger la vida humana. Si esta vida es o no persona, es una cuestión de orden filosófico."
María Laura Malespina, Abogada
"El cambio sustancial real, al que no podemos negarnos, es el momento en que se produce la unión del óvulo y el espermatozoide. Por eso es que el Derecho protege. Porque efectivamente, en caso de duda (...) el Derecho no puede darse el lujo de no favorecer y no proteger la vida humana. Es lo que hace el Derecho."
María Laura Malespina, Abogada
"¿Estamos ante un qué o ante un quién? (...) porque si estamos ante un qué no tengo preocupación alguna por lo que hago, pero si estoy ante un quién, ahí sí me genera una enorme preocupación. Porque un ser humano, efectivamente, no me puede generar duda respecto a la necesidad de su protección, desde el momento uno hasta el último instante, hasta el último respiro. De eso no tenemos la menor duda."
María Laura Malespina, Abogada
"Es importante recordar que si bien es cierto que tan vida es la del niño como la de la madre, a lo largo de la historia se han producido cosas como por ejemplo la invención de la cesárea. ¿Cómo se inventó la cesárea? ¿Para qué se inventó la cesárea? Porque las primeras cesáreas eran con la madre muriendo. Y se hacía la intervención para rescatar la vida del niño. Se priorizaba al niño porque era el más vulnerable. Este es un punto importante porque también es historia. También es historia que la reina que tenía en su interior al heredero, al delfín, se convirtió en la protectora de este niño hasta que naciera y pudiera ser coronado rey. El reconocer que hay una persona en el interior de la gestante es muy antiguo, no es de ahorita."
Manuel Quimper, Médico
"(...) La píldora anticonceptiva de emergencia o píldora del día siguiente, y ellos dicen, ellos, no el Tribunal Constitucional, ellos dicen en el inserto de su píldora Levonorgestrel que hay un tercer mecanismo que es impedir la implantación si es que se hubiera producido la fecundación. ¡Eso lo dice el fabricante! (...) También en alguna ocasión en televisión se pretendió negar que los fabricantes lo decían, y el periodista tenía en la mano la caja que había comprado esa mañana en donde decía en el inserto que en el caso de que hubiera una fecundación, iba a impedir la implantación. Dicho por el fabricante de la píldora."
Manuel Quimper, Médico
También te puede interesar:
*“El zigoto humano es ya un hijo” muere el Profesor Gonzalo Herranz gran defensor de los embriones https://lavidaintrauterina.blogspot.com/2021/08/el-zigoto-humano-es-ya-un-hijo-muere-el.html
se echó mano del eficaz recurso de
cambiar el significado de las palabras.
(...) se redefinió el término ‘concepción’,
lo que trajo consecuencias importantes
para poner nuevos límites
a la cronología de la gestación y el aborto,
y así librar a la contracepción
de la sospecha de ser abortifaciente.”
Gonzalo Herranz
*El embrión ficticio: historia de un mito biológico, libro de Gonzalo Herranz
https://lavidaintrauterina.blogspot.com/2016/05/el-embrion-ficticio-historia-de-un-mito.html
*Entrevista a Gonzalo Herranz
https://www.bioeticaweb.com/gonzalo-herranz-el-embriasn-ficticio/
y sobre todo 'mucho entuerto por desfacer'
en la bioética ya hecha."
Gonzalo Herranz
*G. Herranz: The timing of monozygotic twinning: a criticism of the common model. Zygote (2013)
https://www.unav.edu/documents/18304422/18303355/timing.pdf
*Nueva teoría sobre los gemelos monozigóticos Persona y bioética 2017
http://www.scielo.org.co/pdf/pebi/v21n2/0123-3122-pebi-21-02-00344.pdf
“Tu biografía no empezó cuando naciste, empezó cuando fuiste concebido” Dr. Jaap van der Wal
https://lavidaintrauterina.blogspot.com/2021/08/tu-biografia-no-empezo-cuando-naciste.html
*Entrevista al embriólogo Dr. Jaap van der Wal por La Vida Intrauterina
https://vimeo.com/218009856
“Se tuvo que cambiar la definición de 'concepción'
al momento de la 'implantación' del útero
para poder decir 'si: yo cambio la definición de 'concepción'
al momento de la 'implantación'
todo lo que es 'antiimplantatorio'
puede ser llamado ¡'anticonceptivo'!... y no ¡'abortivo'!'."
Dr. Miguel Ángel Domínguez
*La NaProTecnología: La medicina para restablecer la procreación natural que pone en evidencia las técnicas de reproducción artificial
https://lavidaintrauterina.blogspot.com/2016/02/la-naprotecnologia-la-medicina-para.html
*La verdadera Ciencia está a favor de la Vida
https://lavidaintrauterina.blogspot.com/2015/12/la-verdadera-ciencia-esta-favor-de-la.html
*3 derechos humanos fundamentales -a la vida, a la identidad sexual de concepción y al engendrar natural- vulnerados por el aborto, la ideología de género y las técnicas de reproducción asistida
https://lavidaintrauterina.blogspot.com/2015/10/3-derechos-humanos-fundamentales-la.html
*¿Ser o no ser persona? Esa es la cuestión de la que pende la vida del bebé prenatal... y la salud integral de toda la Humanidad
https://lavidaintrauterina.blogspot.com/2015/10/ser-o-no-ser-persona-esa-es-la-cuestion.html
*“El momento más importante del
desarrollo humano” es la concepción y no la “gastrulación” como “un
panel internacional de expertos” ahora nos quieren hacer creer
https://lavidaintrauterina.blogspot.com/2021/08/el-momento-mas-importante-del.html
Importante conocer que en el noviembre 2023:
Peru reconoce los derechos del concebido antes de nacer en una nueva ley
https://www.observatoriobioetica.org/2023/11/peru-reconoce-los-derechos-del-concebido-antes-de-nacer-en-una-nueva-ley/43060
El Congreso de Perú aprueba ley que reconoce derechos al concebido
https://www.swissinfo.ch/spa/el-congreso-de-per%C3%BA-aprueba-ley-que-reconoce-derechos-al-concebido/48967830
"La misión del Derecho es proteger la vida humana."
María Laura Malespina, Abogada