“El
concepto de naturaleza humana es un concepto hoy sumamente
impopular. Uno no puede hablar de orden natural frente a las
cámaras.” Lic. Inés Franck
“España
en 1986 hizo una ley donde despenalizaba parcialmente el
aborto bajo algunas indicaciones (…). El año pasado hicieron
una ley donde el aborto está completamente despenalizado y
transformado en un derecho humano básico de la mujer. O sea, las
españolas tienen el derecho humano básico de matar a sus
propios hijos. Fantástico. Una muestra de civilización..., de
cultura..., de justicia..., de razonabilidad... Pueden matar a sus
hijos y es un derecho.”
“En
el momento de la concepción hay una única célula. Esa célula
ya es masculina o femenina y marca el destino para siempre. Seré
varón o seré mujer para siempre.” Lic.
Jorge Rafael Escala
“Las
relaciones familiares son intrínsecas al engendrar” Dra.
Natalia López Moratalla
“El
derecho a vivir con la familia biológica es parte del derecho a la
identidad” Lic. Inés Franck
“Una
vez que se determina que el embrión producido
en un laboratorio no es un ser humano, 'ancha es Castilla': es
tratado como un objeto, y
no como un sujeto
de derechos; es primero cosificado y
después mercantilizado.”
“Éste
es el precio que estamos pagando por la consagración legal de
un derecho inexistente en la naturaleza, cual es el reproductivo” Eduardo
Corral García
"Estamos partiendo de una concepción de derechos humanos que se construyen. ¿Y cómo se construyen? Socialmente” Lic. Inés Franck en "Persona por nacer, perspectivas jurídicas, médicas y éticas" 14/06/12: https://www.youtube.com/watch?v=DGOfNGKYTZM
“[Los]
argumentos que se esgrimen para negar la existencia de la
personalidad desde la concepción (…) son argumentos ideológicos;
no son científicos. Pueden sostenerlos una serie de personas que
pueden parecer serias a los ojos de la sociedad pero
“Ha sido bien comprovado que la consciencia no se limita al cuerpo o al cerebro. Así como en experiencias cercanas a la muerte han resultado en recuerdos más allá del mundo físico, niños y adultos han podido relatar experiencias referidas a su nacimiento, en el útero, a su concepción, incluso a su preconcepción.”
“Como muestra mi relato, las heridas del pasado pueden sanarse y cambiar el curso de los eventos actuales” Mónica Matos Life Imitates Birth
Interesantísimo y prometedor el planteamiento de este documental por episodos: La Vida Imita al Nacimiento. La Ciencia y el Espíritu de Nacer, “Life Imitates Birth. The Science and Spirit of Being Born” que surge a partir de la experiencia personal de la autora, Monica Matos, al descubrir las circunstacias íntimas de su preconcepción, concepcion, gestación y nacimiento, relacionarlo con sucesos en su vida (algunos muy duros como el hecho de ser violada) y emprender un proceso de sanación.
La vida imita las circunstancias de la concepción, gestación y parto Tráiler (V.O. subtitulada):
“Mónica: Soy Mónica
Matos, fundadora de Ten Moons Rising y creadora de “La Vida Imita al Nacimiento”. Mi pasión e inspiración para este proyecto vienen
de una conversación que tuve con mi madre hace más de dos décadas.
Le expliqué que a pesar de tener una familia amorosa y amigos
maravillosos, en la profundidad, de alguna manera, me sentía
indeseada. Así que le pregunté si ella sabía por qué yo podía
albergar un sentimiento como ese.
Madre: Al principio no
tenía ni idea de por qué pensabas de esa manera ¡porqué quiero a
mis hijos más que cualquier otra cosa! Pero entonces recuerdo cómo
me sentí cuando me quedé embarazada de ti. Estaba a punto de
abandonar el matrimonio porque las cosas no iban bien y no sabía qué
hacer. La última cosa que quería hacer era traer un nuevo ser en
esa situación.
Mónica: La primera vez
que oí eso me vinieron escalofríos de la cabeza a los pies,
Desolador y elocuente documento que
muestra a una bebé recién nacida en pleno shock de nacimiento,
separada de su mamá y siendo paradójicamente “atendida” con las
prácticas rutinarias realizadas por el personal sanitario, mientras
su padre (un famoso comediante) la está grabando con una cámara de vídeo y no hace nada
para abrazarla, sostenerla y acariciarla porque también está
engañado creyendo que su hija está siendo efectivamente “atendida”
y tocada por los que se supone saben cómo se debe tocar a un bebé.
Conmovedor el instante donde la criatura
deja de llorar desconsoladamente cuando siente una pizca de amor y
compasión en la voz cercana de su padre y le dice que la ama y que
“todo está bien”. Pero la situación y el absurdo continúan
incluso
¿Qué es la vida intrauterina? ¿Cuál es su importancia?
Descúbrelo en: Apuntes para la formación de un educador sensible a su biografía prenatal, trabajo de Lídia Estany, autora del blog La Vida Intrauterina. Descargable en pdf.
"El zigoto humano es ya un hijo" Dr. Gonzalo Herranz
"Tu biografía no empezó cuando naciste, empezó cuando fuiste concebido." Dr. Jaap van der Wal
"Durante la existencia embriónica el ser humano se expresa a sí mismo" Dr. Jaap van der Wal
Embriosofía. La Vida Intrauterina entrevista al Dr. Jaap van der Wal:
"Este nuevo paradigma considera que los pre-nacidos y los recién nacidos son seres conscientes, capaces de tener memoria, actividad mental, inteligencia y emociones, así como capacidad de aprender y comunicar." Tara Blasco
Entender las memorias prenatales y natales. Un marco teórico:
Artículo de Tara Blasco, Dra. en Psicología Clínica especialidad Psicología Prenatal y Perinatal
"Tu futuro se decide antes de nacer... pero lo puedes cambiar hoy." Dra. Claude Imbert
Prevención del shock y trauma prenatal y perinatal:
Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal:
Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal: Nuevas perspectivas para la investigación, la enseñanza y la formación; libro colectivo publicado por la Editorial REDIPE (Red Iberoamericana de Pedagogía)
"Desde la concepción hasta el nacimiento, desde el nacimiento hasta la muerte, la biografía humana es una entidad orgánica, una totalidad. Todas las apariencias y las expresiones del organismo humano deben ser comprendidas e interpretadas como conducta humana." Dr. Jaap van der Wal
La Danza Celular del Amor:
Conferencia "La Consciencia Humana antes de Nacer" (en 4 partes), por Lídia Estany:
Parte 1- De cigoto a recién nacido. 9 meses de la consciencia del bebé:
Parte 2- Los traumas prenatales.
Su repercusión en la vida de la persona:
Parte 3- La danza celular del amor.
La atracción óvulo-espermatozoide:
Parte 4- ¿En qué momento comienza una vida humana?
Acerca del aborto y la reproducción asistida:
También en:
https://vimeo.com/user9296810/videos
"Conocer biológicamente el apasionante diálogo entre el embrión y su madre durante la gestación podría dejar mudos a quienes niegan la individualidad y autonomía de éste." Dra. Natalia López Moratalla
El vínculo madre-hijo empieza en la concepción. Entrevista a la Dra. Natalia López Moratalla:
El bebé prenatal y su madre se reconocen y comunican bioquímicamente ya desde la unión del óvulo y el espermatozoide
Las improntas espirituales de nuestra concepción:
Joya de entrevista de radio a la terapeuta prenatal y perinatal Jeanice Barcelo
"Se inscriben en el embrión los pensamientos, las emociones y los comportamientos que tuvieron lugar en el momento en que fue concebido y en los instantes que lo preceden inmediatamente, así como durante toda su vida desde el instante mismo de su concepción." Dra. Claude Imbert
El trauma del nacimiento. Los efectos psicológicos de las intervenciones obstétricas:
Artículo en español del Dr. William Emerson, pionero en la sanación del shock y trauma prenatal y perinatal especialmente con bebés y niños. Se centra aquí específicamente en el trauma de nacimiento ocurrido por las intervenciones médicas.
Entrevista radiofónica al Dr. William Emerson:
Importantísimo audio del 2009 entrevistando a uno de los pioneros de la Psicología Prenatal y Perinatal. También una segunda entrevista del 2011, en esta otra está como invitado junto a Bruce Lipton y Marcy Axness
"El efecto en el sobreviviente de una pérdida gemelar está en gran medida subestimado, si no ignorado." Althea Hayton
El gemelo solitario: uno de cada diez embarazos comienza múltiple pero sólo en un 1% nacen gemelos:
"El tema del gemelo muerto y del gemelo sobreviviente es apenas conocido por el público e ignorado en el mundo terapéutico." Peter Bourquin
"La conciencia es el principio organizador de la experiencia humana." Wendy Anne McCarty
Libro imprescindible: La conciencia del bebé antes de nacer:
Trabajo de investigación de Wendy Anne McCarty. Modelo integral de desarrollo temprano
"Los recuerdos solían disfrazarse de sueños recurrentes, pensamientos, hábitos, miedos u otros fenómenos que pedían a gritos ser comprendidos y resueltos." David Chamberlain
Dr. David Chamberlain:
Importantes entrevistas sobre la consciencia del bebé prenatal y perinatal
"El sentimiento es el maestro." Arthur Janov
"El sentimiento es la vida del cuerpo." Alexander Lowen
"Into these hands", Amy Swagman
Desmontando otro pastel: Las Técnicas de Reproducción Asistida
Recopilatorio de importantes artículos científicos en el campo de la Bioética
Observaciones en el tratamiento de niños concebidos por fertilización in vitro:
Artículo muy importante de Karlton Terry, educador pre y perinatal
"No todo lo científicamente posible es éticamente aceptable" El grito de Asilomar, 1975
Dos Bioéticas (II). Un tercer punto de vista:
Artículo recomendado de Lídia Estany
"Los argumentos que deniegan al embrión humano un estatus ético pleno desde el inicio mismo de su desarrollo se apoyan en razones falsas: no se sustentan sobre datos, sino sobre suposiciones." Dr. Gonzalo Herranz
Prof. Gonzalo Herranz: La 'biología' de la bioética. Usos y abusos de los datos científicos:
Conferencias, artículos y libro "El embrión ficticio. Historia crítica de un mito biológico".
"El ser humano se manifiesta en primer lugar mediante gestos de crecimiento y movimientos morfológicos; después mediante procesos fisiológicos; finalmente, mediante comportamientos y gestos psicológicos." Dr. Jaap van der Wal
Dr. Jaap van der Wal: Embriología fenomenológica
Artículos en español: * El discurso del embrión * Concepción humana: ¿Cómo superar la reproducción? Un acercamiento fenomenológico a la fertilización humana * El embrión en nosotros. Una búsqueda fenomenológica del Alma y la Consciencia en el cuerpo prenatal
"El embrión no se vincula con un alma... ES ALMA, es existencia humana y conducta humana."
Dr. Jaap van der Wal
Jeanice Barcelo:
El lado oscuro de la ecografía prenatal y los peligros de la radiación no-ionizante:
Por Jeanice Barcelo
"Cuando están presentes todas las capas de apoyo para una familia, la familia prospera." Ray Castellino
Los 7 Principios de Ray Castellino en el trabajo terapéutico con bebés, niños, familias y grupos:
“Los bebés son seres que conocen, recuerdan y sienten”:
Entrevista a la experimentada matrona Mary Jackson
"La medusa tiembla suspendida en el mar, como el útero suspendido en el interior del vientre, cuando está relajado." Casilda Rodrigáñez
Restaurando el paradigma original. El Cuidado Madre Canguro:
UN CAMBIO DE PARADIGMA "Los orígenes de las heridas empiezan no en la infancia sino a partir de los primeros momentos de nuestra existencia." (...) "Este cambio de paradigma no sólo significa que podemos ser heridos antes de lo que pensábamos. También significa que podemos ser sanados antes de lo que creíamos." Dr. William Emerson, et. al.