"Lo que
hace la cesárea es que no permite que el bebé se anide con
microbios. El sistema inmunológico no madura. El metabolismo cambia. Es la disfunción del sistema inmunológico y los cambios en su
metabolismo que ahora sabemos contribuye a esas enfermedades y
condiciones”.
Dr. Rodney Dietert
"Estimamos que hemos perdido como una tercera parte de la diversidad de nuestros microbios." Microbirth
"La
manera que damos a luz ha cambiado dramáticamente en los últimos 30
años. Algunos científicos expertos alertan que estos cambios podrían
tener serias repercusiones en la salud de nuestros hijos.
Presentando importantes científicos del Reino Unido y Norte América “Microbirth” (2014) examina cómo
las prácticas modernas de atención al parto pueden estar interfiriendo
con los procesos críticos biológicos, conllevando a que nuestros hijos
sean mas susceptibles a enfermedades a lo largo de su vida."
De http://microbirth.com/ "Recientes estudios poblacionales han mostrado que los bebés que nacen por cesárea tienen un 20% más riesgo de desarrollar asma, 20% más riesgo de desarrollar diabetes tipo 1, el mismo riesgo de desarrollar obesidad y un aumento de riesgo en desarrollar problemas gastro-intestinales como enfermedad de Crohn o enfermedad celiaca. Todas estas enfermedades están vinculadas al sistema inmunológico.
“Microbirth” explora varias razones. Si el bebe nace por cesárea, los científicos especulan que esto puede alternar la iniciación del microbioma del bebé, la transferencia crítica de bacterias buenas de la madre al bebe durante el parto. Los científicos sugieren que esto podría conllevar a que el sistema inmunológico no se desarrolle a su potencial. Otra hipótesis es que el proceso del parto vaginal, incluyendo el coctel de hormonas que se liberan durante el parto, podrían afectar profundamente la regulación y metabolismo inmunológico.
“Así que de cualquier manera el veredicto tiene la capacidad de generar una revolución sea desde arriba o desde abajo.” Hermine
Hayes-Klein, abogada
“Freedom
for Birth (2012) cuenta la historia de la comadrona húngara Ágnes Géreb
que fue procesada judicialmente, encarcelada y durante los últimos
dos años estuvo bajo arresto domiciliario por apoyar a las mujeres
durante su parto en casa. Una de las madres que Ágnes apoyó, Anna
Ternovszky, llevó su caso ante el Tribunal Europeo de Derechos
Humanos y ganaron un fallo histórico que tiene importantes
implicaciones para los partos en todo el mundo.”
Freedom for Birth, version reducida 1, subtitulada:
“Elveredicto Ternovszky contra Hungría es radical. Tiene el potencial
de generar un cambio radical porque establece obligaciones legales
para cada uno de los Estados miembro de la UE que firme la Convención
Europea de los Derechos Humanos. Estos Estados suman juntos 800
millones de ciudadanos y cualquier mujer embarazada de la UE puede
acudir al Estado y decirle: “Debes respetar mi autoridad para
escoger las circunstancias en las que quiero dar a luz bajo el
precedente de Ternovszky contra Hungría.”
Hermine
Hayes-Klein
Freedom for Birth, version reducida 2 (activar los subtítulos en español):
“¡Magnífico! ElTribunal Europeo de los Derechos Humanos ha dicho que las mujeres
encinta tienen el derecho a escoger las circunstancias en las que dan
a luz. Pero no es una realidad. No es una realidad en ningún sitio. Y eso es por lo que habrá un cambio tan radical si las mujeres se
levantan y exigen este derecho.”
Este modesto video se gestó en mi encuentro con el Dr. Jaap van der Wal en su curso El embrión en movimiento
que hizo en Valencia en marzo del 2011. Jaap nos pasó los pocos
segundos que muestran a cientos de espermatozoides alrededor de un óvulo
girando juntos horas y horas, a pesar de estar en laboratorio,
sacados de su contexto natural (¿qué harán sin ser molestados ni
intervenidos?). Lo que vi me maravilló sin comprender muy bien qué
representaba, intuía que eso tan diminuto era algo gigantesco. Con el
tiempo quise realizar este pequeño video y le pedí a Jaap las imágenes.
Según este embriólogo y profesor universitario de filosofía de la
ciencia, hace unos 10-15 años este tipo de videos abundaban en la red,
pero misteriosamente todos desaparecieron sin saberse la razón.
¿Qué es la vida intrauterina? ¿Cuál es su importancia?
Descúbrelo en: Apuntes para la formación de un educador sensible a su biografía prenatal, trabajo de Lídia Estany, autora del blog La Vida Intrauterina. Descargable en pdf.
"El zigoto humano es ya un hijo" Dr. Gonzalo Herranz
"Tu biografía no empezó cuando naciste, empezó cuando fuiste concebido." Dr. Jaap van der Wal
"Durante la existencia embriónica el ser humano se expresa a sí mismo" Dr. Jaap van der Wal
Embriosofía. La Vida Intrauterina entrevista al Dr. Jaap van der Wal:
"Este nuevo paradigma considera que los pre-nacidos y los recién nacidos son seres conscientes, capaces de tener memoria, actividad mental, inteligencia y emociones, así como capacidad de aprender y comunicar." Tara Blasco
Entender las memorias prenatales y natales. Un marco teórico:
Artículo de Tara Blasco, Dra. en Psicología Clínica especialidad Psicología Prenatal y Perinatal
"Tu futuro se decide antes de nacer... pero lo puedes cambiar hoy." Dra. Claude Imbert
Prevención del shock y trauma prenatal y perinatal:
Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal:
Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal: Nuevas perspectivas para la investigación, la enseñanza y la formación; libro colectivo publicado por la Editorial REDIPE (Red Iberoamericana de Pedagogía)
"Desde la concepción hasta el nacimiento, desde el nacimiento hasta la muerte, la biografía humana es una entidad orgánica, una totalidad. Todas las apariencias y las expresiones del organismo humano deben ser comprendidas e interpretadas como conducta humana." Dr. Jaap van der Wal
La Danza Celular del Amor:
Conferencia "La Consciencia Humana antes de Nacer" (en 4 partes), por Lídia Estany:
Parte 1- De cigoto a recién nacido. 9 meses de la consciencia del bebé:
Parte 2- Los traumas prenatales.
Su repercusión en la vida de la persona:
Parte 3- La danza celular del amor.
La atracción óvulo-espermatozoide:
Parte 4- ¿En qué momento comienza una vida humana?
Acerca del aborto y la reproducción asistida:
También en:
https://vimeo.com/user9296810/videos
"Conocer biológicamente el apasionante diálogo entre el embrión y su madre durante la gestación podría dejar mudos a quienes niegan la individualidad y autonomía de éste." Dra. Natalia López Moratalla
El vínculo madre-hijo empieza en la concepción. Entrevista a la Dra. Natalia López Moratalla:
El bebé prenatal y su madre se reconocen y comunican bioquímicamente ya desde la unión del óvulo y el espermatozoide
Las improntas espirituales de nuestra concepción:
Joya de entrevista de radio a la terapeuta prenatal y perinatal Jeanice Barcelo
"Se inscriben en el embrión los pensamientos, las emociones y los comportamientos que tuvieron lugar en el momento en que fue concebido y en los instantes que lo preceden inmediatamente, así como durante toda su vida desde el instante mismo de su concepción." Dra. Claude Imbert
El trauma del nacimiento. Los efectos psicológicos de las intervenciones obstétricas:
Artículo en español del Dr. William Emerson, pionero en la sanación del shock y trauma prenatal y perinatal especialmente con bebés y niños. Se centra aquí específicamente en el trauma de nacimiento ocurrido por las intervenciones médicas.
Entrevista radiofónica al Dr. William Emerson:
Importantísimo audio del 2009 entrevistando a uno de los pioneros de la Psicología Prenatal y Perinatal. También una segunda entrevista del 2011, en esta otra está como invitado junto a Bruce Lipton y Marcy Axness
"El efecto en el sobreviviente de una pérdida gemelar está en gran medida subestimado, si no ignorado." Althea Hayton
El gemelo solitario: uno de cada diez embarazos comienza múltiple pero sólo en un 1% nacen gemelos:
"El tema del gemelo muerto y del gemelo sobreviviente es apenas conocido por el público e ignorado en el mundo terapéutico." Peter Bourquin
"La conciencia es el principio organizador de la experiencia humana." Wendy Anne McCarty
Libro imprescindible: La conciencia del bebé antes de nacer:
Trabajo de investigación de Wendy Anne McCarty. Modelo integral de desarrollo temprano
"Los recuerdos solían disfrazarse de sueños recurrentes, pensamientos, hábitos, miedos u otros fenómenos que pedían a gritos ser comprendidos y resueltos." David Chamberlain
Dr. David Chamberlain:
Importantes entrevistas sobre la consciencia del bebé prenatal y perinatal
"El sentimiento es el maestro." Arthur Janov
"El sentimiento es la vida del cuerpo." Alexander Lowen
"Into these hands", Amy Swagman
Desmontando otro pastel: Las Técnicas de Reproducción Asistida
Recopilatorio de importantes artículos científicos en el campo de la Bioética
Observaciones en el tratamiento de niños concebidos por fertilización in vitro:
Artículo muy importante de Karlton Terry, educador pre y perinatal
"No todo lo científicamente posible es éticamente aceptable" El grito de Asilomar, 1975
Dos Bioéticas (II). Un tercer punto de vista:
Artículo recomendado de Lídia Estany
"Los argumentos que deniegan al embrión humano un estatus ético pleno desde el inicio mismo de su desarrollo se apoyan en razones falsas: no se sustentan sobre datos, sino sobre suposiciones." Dr. Gonzalo Herranz
Prof. Gonzalo Herranz: La 'biología' de la bioética. Usos y abusos de los datos científicos:
Conferencias, artículos y libro "El embrión ficticio. Historia crítica de un mito biológico".
"El ser humano se manifiesta en primer lugar mediante gestos de crecimiento y movimientos morfológicos; después mediante procesos fisiológicos; finalmente, mediante comportamientos y gestos psicológicos." Dr. Jaap van der Wal
Dr. Jaap van der Wal: Embriología fenomenológica
Artículos en español: * El discurso del embrión * Concepción humana: ¿Cómo superar la reproducción? Un acercamiento fenomenológico a la fertilización humana * El embrión en nosotros. Una búsqueda fenomenológica del Alma y la Consciencia en el cuerpo prenatal
"El embrión no se vincula con un alma... ES ALMA, es existencia humana y conducta humana."
Dr. Jaap van der Wal
Jeanice Barcelo:
El lado oscuro de la ecografía prenatal y los peligros de la radiación no-ionizante:
Por Jeanice Barcelo
"Cuando están presentes todas las capas de apoyo para una familia, la familia prospera." Ray Castellino
Los 7 Principios de Ray Castellino en el trabajo terapéutico con bebés, niños, familias y grupos:
“Los bebés son seres que conocen, recuerdan y sienten”:
Entrevista a la experimentada matrona Mary Jackson
"La medusa tiembla suspendida en el mar, como el útero suspendido en el interior del vientre, cuando está relajado." Casilda Rodrigáñez
Restaurando el paradigma original. El Cuidado Madre Canguro:
UN CAMBIO DE PARADIGMA "Los orígenes de las heridas empiezan no en la infancia sino a partir de los primeros momentos de nuestra existencia." (...) "Este cambio de paradigma no sólo significa que podemos ser heridos antes de lo que pensábamos. También significa que podemos ser sanados antes de lo que creíamos." Dr. William Emerson, et. al.