Aviso: Sacude fuertemente desde el
principio hasta el final. Describe los repugnantes métodos de aborto
con el llamado “nacimiento parcial” (ver toda la primera parte) y
a recién nacidos (min. 16). La ridiculez de considerar al bebé como ser
humano sólo a partir de su nacimiento (min.6) y la
perversidad de la estrategia del “nacimiento parcial”, inventada
en los años 90' por el Dr. Martin Haskell, para poderlo matar
legalmente como aborto manteniendo intacto el resto del cuerpo, ya
que así consideran que no ha nacido del todo y por tanto según ellos, que ¡no es un
ser humano!.
Aborto con "nacimiento parcial"
Para ello mueven al bebé violentamente en el útero
para que nazca por los pies, lo paran antes de que la cabeza nazca, y
allí lo matan perforándole el cráneo y luego aspirándole toda la
masa cerebral, y poniendo a la madre en serio peligro y trágicas
secuelas. Por no mencionar los datos de la utilización de las partes
de los bebés también para experimentación de ¡hibridación de
animales con humanos! …............... (min. 31) y el gran engaño
de que esta supuesta experimentación para curar enfermedades tiene
éxito mientras se ocultan las terribles “consecuencias
catastróficas” que padecen los pacientes que acaban peor que antes
(min, 36' 30”).
Y todo esto denunciado en el año.......2001.... y parece
que no tuvo mucho eco en la red...¿por qué pasó tan desapercibido?
¿serían alrededores del 11S?
Y casi 15 años después..., ¿qué más
barbaridades podrían haber estado haciendo libremente?
“La industria del aborto
quiere perpetuar la idea de que de alguna manera puedes beneficiar
a la humanidad sacrificando a tu bebé.”
*Presente y futuro de las células madre, entrevista a la Dra. Natalia López
Moratalla sobre las células madre embrionarias y las células madre de adulto *Lines That Divide, el documental que debate la investigación con células
madre embrionarias
*-“El psicólogo australiano Graham
Farrant tomó conciencia tras repetidas sesiones de terapia primal en
el suelo de su estudio de que su madre había intentado abortarlo.
Cuando le preguntó, ella lo negó. Después de otras sesiones, él
tomó conciencia de cómo lo había hecho. Cuando le preguntó por
segunda vez, ella lo negó nuevamente, entonces él le explicó
exactamente de qué manera lo había hecho. Su recuerdo de esta
experiencia en la vida fetal fue confirmada cuando su madre dijo «¡Es
imposible que sepas esto! Nunca se lo he dicho a tu padre».” David
Chamberlain, ponencia “Guía para padres y profesionales del nacimiento”
*“El Dr. Andrew Feldmar, por ejemplo,
tenía algunos pacientes que habían intentado suicidarse cinco o más
veces, siempre durante la misma época del año. Las fechas parecían
no tener sentido alguno hasta que el Dr. Feldmar se dio cuenta que
cada uno de estos pacientes había intentado suicidarse al cumplirse
el aniversario de su segundo o tercer mes después de la concepción.
Cuando investigó sus historias, el Dr. Felmar descubrió que las
fechas de los intentos de suicidio eran las fechas cuando sus madres
habían hecho intentos de aborto. No solamente las fechas de los
intentos de suicidio coincidían, en cada paciente, con las de los
intentos de aborto de sus madres, sino que inclusive los
“Hemos
sido muy buenos en conseguir corazón, pulmón, hígado, porque lo
sabemos, de manera que no voy a aplastar esa parte, básicamente voy
a aplastar más abajo, voy a aplastar más arriba, y voy a ver si
puedo conseguirla toda intacta.”
Dr.
Deborah Nucatola, Senior Director of Medical Services Planned
Parenthood Federation of America
“Una
doctora de alto nivel de Planned Parenthood describe los métodos con
los que los bebés prenatales son asesinados de forma que sus órganos
(hígado, corazones, pulmones, etc.) pueden ser tomados y vendidos a
los mejores postores.”
“El
material de archivo que estás a punto de ver fue sacado de una
reunión con cámara oculta con una doctora ejecutiva de abortos de
alto nivel de Planned Parenthood. Este contenido puede resultar
perturbador para algunas personas.”
PLANNED
PARENTHOOD BUSTED SELLING BODY PARTS OF ABORTED BABIES:
¿Podría
ser que ya los tuviéramos en el periodo prenatal?
Se
insiste mucho en las escuelas de practicar una educación en valores,
se debate en los medios sobre la pérdida de valores y de la
creciente violencia social, se contempla la maternidad y la
paternidad como principales transmisores de valores en los hijos,
pero, ¿es que el ser humano viene vacío de contenido?, ¿es que es
un ser por naturaleza sin-valores y por eso se le tiene que enseñar
incluso hasta a ser “capaz de amar”?. Hemos organizado la
sociedad basándonos en el supuesto de que somos seres sin nada que
ofrecer al mundo de manera innata hasta que no recibimos de los otros, aprendemos
y nos culturizamos, ignorando el papel inhibidor que juega en
realidad la impronta del shock y trauma prenatal y perinatal.
La vida antes de nacer y sobretodo el periodo embrionario nos puede
Una delicia de entrevista que, aunque breve, nos brinda información de alta calidad y sensibilidad para reflexionar sobre la experiencia humana, la realidad y la pérdida de la espiritualidad.
Wendy LeBlanc-Arbuckle entrevista al embriólogo Jaap van der Wal (V.O.Inglés...):
Y para enfatizar el mensaje de Jaap, una muestra más de la deshumanización encubierta de "progreso" que nos invade continuamente por todos los medios como la que transmite esta entrevista en La Contra de La Vanguardia a un catedrático de cibernética: "Nuestro cuerpo ya es sólo un estorbo para nuestro cerebro". Donde aparte de confesar abiertamente uno de los usos comerciales de los embriones abortados o de los que, según sus palabras, "no han prosperado", pretende confundirnos y separarnos de nuestra propia experiencia corporal y devaluarla: "Artificial y natural, virtual y real; biológico o robótico... Es ya lo mismo."
La embriología fenomenológica del Dr. Jaap van der Wal dignifica nuestra experiencia prenatal y nos recuerda la existencia del espíritu humano como sujeto de toda acción.
“7 billones de personas viven en el
planeta Tierra.
200 millones están en el útero.”
“Somos los receptores de toda la
felicidad y de todas las dificultades de nuestros padres.”
In Utero, 2015
“IN UTERO es una reflexión cinematográfica sobre lo que va a emerger como el tema más provocativo del siglo 21 -la vida en el vientre materno y su impacto duradero en el desarrollo humano, el comportamiento humano y el estado del mundo.”
In Utero, trailer (V.O.Inglés):
“Según avances en la
investigación en el desarrollo prenatal, muchas suposiciones largamente
sostenidas sobre quiénes somos como humanos -y cómo de pronto lo somos-
están siendo cambiadas. El testimonio de diversos expertos proporciona
una invitación a meditar sobre cómo incluso en el útero estamos siendo influenciados, para bien y para mal, por el mundo que nos rodea.”
¿Podría
haber algún vínculo entre las necesidades básicas de todo ser
humano
y
la aventura que supone la anidación en el útero materno?
El
viaje hacia el útero y todo el periodo de la Anidación
Humana es una arriesgada y heroica aventura que tanto físca como
psíquicamente se puede ver afectada por circunstancias adversas.
Vivencias tremendamente impactantes como no ser deseado, no ser
reconocido como un ser espiritual consciente y sintiente desde la
concepción, sufrir un intento frustrado de aborto o sentir el deseo
de la madre de perder el bebé de forma natural, experimentar en soledad la
muerte en directo del gemelo, tener que
“Cómo
llevamos hijos al mundo y cómo ellos viven sus tempranas
experiencias, impacta verdaderamente la calidad de sus vidas y
la forma en que crean la realidad.”
“El
estado psíquico de la madre y del padre será proyectado en el
embrión.”
“Muchos
de nosotros hemos sido severamente traumatizados durante la
concepción, la gestación y durante el proceso de nacimiento.”
“Esto
se puede sanar.
Pero
primero necesitamos hacernos conscientes de ello.”
Jeanice
Barcelo
Hace
como un mes que navegando por la red dí "casualmente" con el
impactante y necesario trabajo divulgativo de la terapeuta Jeanice
Barcelo, educadora prenatal, experta en la prevención y sanación
del shock y trauma prenatal y de nacimiento y facilitadora del método
Jin Shin Tara (el cual ya
había referenciado hace un par de años en el post: “Todos vivimos en shock”, libro de la Dra. Stephanie Mines). Barcelo tiene un último libro
publicado con el título: “Birth Trauma and the
Dark Side of Modern Medicine” (El Trauma de Nacimiento y la Cara
Oscura de la Medicina Moderna). Me ha sorprendido agradablemente
encontrar que alguien del mundo de la Psicología Prenatal y Perinatal trate tan abiertamente y de forma extremadamente precisa
tantos temas políticamente incorrectos y de crucial importancia para
el ser humano.
La
entrevista radiofónica que viene a continuación es para mi uno de
los materiales más importantes que recomiendo hasta la fecha en el presente blog La Vida Intrauterina sobre la consciencia humana antes de nacer. Hay más
información de máximo interés mundial compactada en estos 120
minutos que
“Mi objetivo es proponer alternativas terapéuticas que aumentan la fertilidad y la probabilidad de
conseguir un embarazo. Doy un enfoque multidisciplinario, natural y
holístico de la medicina reproductiva, con un Programa
Personalizado,junto a un equipo de profesionales de Psicología y
Medicina Natural Reproductiva.”
Antonia González Fernández
Hace pocos días que di con el video del
taller on-line de Antonia González, bióloga y experta en
Medicina Reproductiva; hacía un par de años que había conocido un poco su trabajo a través de un artículo publicado en El Blog
Alternativo ("La feRtilidad no da la feLicidad aunque ayuda a muchos") que, aunque ya había puesto el enlace
en el apartado Pasado Colectivoen el 2013, en estos días quería
recuperar el artículo para ponerlo como entrada al estar publicando
numerosas noticias sobre la infertilidad y las Técnicas de
Reprodución Asistida. Volví a entrar en su web y di gustosamente con el siguiente video.
“Liberarse
de cualquier negatividad que haya en su concepción le dará fuerza para
entablar relaciones conscientes en vez de encuentros casuales." "Usted fue concebido en la luz y sus relaciones merecen el mismo resplandor"
Bob Mandel y Sondra Ray
“Hemos visto a mujeres concebidas en estupros que de mayores fueron “víctimas” de abusos sexuales y otras, cuyos padres murieron en la guerra poco después de su concepción, que se procuraban amantes que morían misteriosamente nada más iniciada la relación. Una vez tuvimos un cliente que fue concebido el día en que el mercado de valores se vino abajo y su padre perdió todo. Entablaba relaciones que después se desmoronaban. Conocimos a otro hombre concebido en la luna de miel de sus padres, tras lo cual dejaron de tener relaciones sexuales. Se casó cuatro veces, únicamente para celebrar el matrimonio y tener su fugaz experiencia de luna de miel.
Las concepciones ilegítimas pueden conducir a relaciones furtivas. Concepciones imprevistas pueden llevar a iguales relaciones, que pueden aparecer para desviarte del propósito de tu vida.”
“Si se fuese un niño no deseado, imprevisto, venido por accidente, ilegítimo, o del “sexo equivocado”, los nueve meses de escondite podrían haberle parecido cien años de soledad, al saber que estaba condenado a ser una decepción para sus seres queridos.”
Dirigido a: profesionales que acompañan a personas (maestros, educadores, trabajadores sociales, personal de enfermería, matronas, doulas, psicólogos, terapeutas,...), padres y madres que quieran comprender mejor a sus hijos recuperando su propia hijeidad, parejas que deseen iniciar el camino de ser padres de forma más holística, personas con inquietudes espirituales, aprendices y curiosos de la Vida, amantes de la Tierra y la Humanidad,... y en definitiva a todo aquel que esté en un proceso activo de autoconocimiento y quiera expandir su consciencia hacia sus orígenes.
“No es sólo su útero lo que está alquilando, es su cuerpo entero.” Breeders
Breeders: A
Subclass of Women?(Criadoras:
¿Una Subclase de Mujeres?) es el último
documental producido magníficamente por The Center for Bioethics and Culture en el 2014, con Jennifer Lahl como fundadora y
presidenta. Los otros brillantes trabajos realizados que cuestionan temas éticos fundamentales relacionados con las Técnicas de Reproducción Asistida son Anonymous Father's Day (2011, sobre las personas que provienen de la donación de esperma), Eggsploitation (2010, sobre el negocio y la explotación de la donación de óvulos) y Lines That Divide(2009, sobre las células madre embrionarias)
que ya venimos recomendado en La Vida Intrauterina.
“Siempre me llama la atención que los niños sean tan ausentes en los debates.”
“Todo es cuestión de los adultos –quienes quieren, quienes necesitan, quines compran, quienes quieren conseguir–.” Jennifer Lahl
Breeders: A Subclass of Women? Trailer (V.O.Inglés):
“La maternidad subrogada
se está convirtiendo en uno de los grandes temas del siglo 21
-celebridades y gente común están utilizando cada vez más la
subrogación para construir sus familias-. Pero la práctica está
cargada de complejas implicaciones para mujeres, niños y familias.
¿Cuál es el impacto en
las mujeres que sirven como sustitutas y de los niños que nacen de
madres de alquiler? ¿De qué manera podría el dinero complicar las
cosas? ¿Qué pasa con la subrogación altruista hecho por un miembro
de la familia o un amigo cercano? ¿Es la subrogación algo hermoso, un
acto de amor o simplemente se degrada el embarazo a un servicio y el
bebé a un producto? ¿Podemos encontrar un término medio?
¿Deberíamos incluso buscar uno? Breeders:
A Subclass of Women? explora este importante tema,
hablando con madres sustitutas, médicos, psicólogos y activistas de
todo el espectro político e ideológico.”
¿Qué es la vida intrauterina? ¿Cuál es su importancia?
Descúbrelo en: Apuntes para la formación de un educador sensible a su biografía prenatal, trabajo de Lídia Estany, autora del blog La Vida Intrauterina. Descargable en pdf.
"El zigoto humano es ya un hijo" Dr. Gonzalo Herranz
"Tu biografía no empezó cuando naciste, empezó cuando fuiste concebido." Dr. Jaap van der Wal
"Durante la existencia embriónica el ser humano se expresa a sí mismo" Dr. Jaap van der Wal
Embryosophy. Embriosofía. La Vida Intrauterina entrevista al Dr. Jaap van der Wal:
"Este nuevo paradigma considera que los pre-nacidos y los recién nacidos son seres conscientes, capaces de tener memoria, actividad mental, inteligencia y emociones, así como capacidad de aprender y comunicar." Tara Blasco
Entender las memorias prenatales y natales. Un marco teórico:
Artículo de Tara Blasco, Dra. en Psicología Clínica especialidad Psicología Prenatal y Perinatal
"Tu futuro se decide antes de nacer... pero lo puedes cambiar hoy." Dra. Claude Imbert
Prevención del shock y trauma prenatal y perinatal:
Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal:
Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal: Nuevas perspectivas para la investigación, la enseñanza y la formación; libro colectivo publicado por la Editorial REDIPE (Red Iberoamericana de Pedagogía)
"Desde la concepción hasta el nacimiento, desde el nacimiento hasta la muerte, la biografía humana es una entidad orgánica, una totalidad. Todas las apariencias y las expresiones del organismo humano deben ser comprendidas e interpretadas como conducta humana." Dr. Jaap van der Wal
La Danza Celular del Amor:
Conferencia "La Consciencia Humana antes de Nacer" (en 4 partes), por Lídia Estany:
Parte 1- De cigoto a recién nacido. 9 meses de la consciencia del bebé:
Parte 2- Los traumas prenatales.
Su repercusión en la vida de la persona:
Parte 3- La danza celular del amor.
La atracción óvulo-espermatozoide:
Parte 4- ¿En qué momento comienza una vida humana?
Acerca del aborto y la reproducción asistida:
También en:
https://vimeo.com/user9296810/videos
"Conocer biológicamente el apasionante diálogo entre el embrión y su madre durante la gestación podría dejar mudos a quienes niegan la individualidad y autonomía de éste." Dra. Natalia López Moratalla
El vínculo madre-hijo empieza en la concepción. Entrevista a la Dra. Natalia López Moratalla:
El bebé prenatal y su madre se reconocen y comunican bioquímicamente ya desde la unión del óvulo y el espermatozoide
Las improntas espirituales de nuestra concepción:
Joya de entrevista de radio a la terapeuta prenatal y perinatal Jeanice Barcelo
"Se inscriben en el embrión los pensamientos, las emociones y los comportamientos que tuvieron lugar en el momento en que fue concebido y en los instantes que lo preceden inmediatamente, así como durante toda su vida desde el instante mismo de su concepción." Dra. Claude Imbert
El trauma del nacimiento. Los efectos psicológicos de las intervenciones obstétricas:
Artículo en español del Dr. William Emerson, pionero en la sanación del shock y trauma prenatal y perinatal especialmente con bebés y niños. Se centra aquí específicamente en el trauma de nacimiento ocurrido por las intervenciones médicas.
Entrevista radiofónica al Dr. William Emerson:
Importantísimo audio del 2009 entrevistando a uno de los pioneros de la Psicología Prenatal y Perinatal. También una segunda entrevista del 2011, en esta otra está como invitado junto a Bruce Lipton y Marcy Axness
"El efecto en el sobreviviente de una pérdida gemelar está en gran medida subestimado, si no ignorado." Althea Hayton
El gemelo solitario: uno de cada diez embarazos comienza múltiple pero sólo en un 1% nacen gemelos:
"El tema del gemelo muerto y del gemelo sobreviviente es apenas conocido por el público e ignorado en el mundo terapéutico." Peter Bourquin
"La conciencia es el principio organizador de la experiencia humana." Wendy Anne McCarty
Libro imprescindible: La conciencia del bebé antes de nacer:
Trabajo de investigación de Wendy Anne McCarty. Modelo integral de desarrollo temprano
"Los recuerdos solían disfrazarse de sueños recurrentes, pensamientos, hábitos, miedos u otros fenómenos que pedían a gritos ser comprendidos y resueltos." David Chamberlain
Dr. David Chamberlain:
Importantes entrevistas sobre la consciencia del bebé prenatal y perinatal
"El sentimiento es el maestro." Arthur Janov
"El sentimiento es la vida del cuerpo." Alexander Lowen
"Into these hands", Amy Swagman
Desmontando otro pastel: Las Técnicas de Reproducción Asistida
Recopilatorio de importantes artículos científicos en el campo de la Bioética
Observaciones en el tratamiento de niños concebidos por fertilización in vitro:
Artículo muy importante de Karlton Terry, educador pre y perinatal
"No todo lo científicamente posible es éticamente aceptable" El grito de Asilomar, 1975
Dos Bioéticas (II). Un tercer punto de vista:
Artículo recomendado de Lídia Estany
"Los argumentos que deniegan al embrión humano un estatus ético pleno desde el inicio mismo de su desarrollo se apoyan en razones falsas: no se sustentan sobre datos, sino sobre suposiciones." Dr. Gonzalo Herranz
Prof. Gonzalo Herranz: La 'biología' de la bioética. Usos y abusos de los datos científicos:
Conferencias, artículos y libro "El embrión ficticio. Historia crítica de un mito biológico".
"El ser humano se manifiesta en primer lugar mediante gestos de crecimiento y movimientos morfológicos; después mediante procesos fisiológicos; finalmente, mediante comportamientos y gestos psicológicos." Dr. Jaap van der Wal
Dr. Jaap van der Wal: Embriología fenomenológica
Artículos en español: * El discurso del embrión * Concepción humana: ¿Cómo superar la reproducción? Un acercamiento fenomenológico a la fertilización humana * El embrión en nosotros. Una búsqueda fenomenológica del Alma y la Consciencia en el cuerpo prenatal
"El embrión no se vincula con un alma... ES ALMA, es existencia humana y conducta humana."
Dr. Jaap van der Wal
Jeanice Barcelo:
Si encuentras videos borrados, prueba con este enlace: https://odysee.com/@JoseCalderon2:8
El lado oscuro de la ecografía prenatal y los peligros de la radiación no-ionizante:
Por Jeanice Barcelo
"Cuando están presentes todas las capas de apoyo para una familia, la familia prospera." Ray Castellino
Los 7 Principios de Ray Castellino en el trabajo terapéutico con bebés, niños, familias y grupos:
“Los bebés son seres que conocen, recuerdan y sienten”:
Entrevista a la experimentada matrona Mary Jackson
"La medusa tiembla suspendida en el mar, como el útero suspendido en el interior del vientre, cuando está relajado." Casilda Rodrigáñez
Restaurando el paradigma original. El Cuidado Madre Canguro:
UN CAMBIO DE PARADIGMA "Los orígenes de las heridas empiezan no en la infancia sino a partir de los primeros momentos de nuestra existencia." (...) "Este cambio de paradigma no sólo significa que podemos ser heridos antes de lo que pensábamos. También significa que podemos ser sanados antes de lo que creíamos." Dr. William Emerson, et. al.