Sanando nuestro Origen. Gestando un Nuevo Mundo. El blog de las vivencias prenatales y perinatales
16 julio 2024
Próximamente... entrevistamos a la Dra. Natalia López Moratalla, renovamos web y muchas novedades más
Hace un mes y medio tuve el honor de poder conocer en persona y entrevistar presencialmente a la eminente Catedrática Emérita de Bioquímica y Biología Molecular Natalia López Moratalla, docente, investigadora y divulgadora científica, Medalla de Oro de la Universidad de Navarra y Presidenta de Honor de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica.
09 abril 2024
"La comunicación inicial madre-hijo es la quintaesencia de la humanidad", presentación de la Dra. Natalia López Moratalla
"En el primer día de vida
a la madre
Natalia López Moratalla (Granada, 1946) es docente, investigadora y divulgadora científica. Licenciada en Ciencias Químicas. Doctora en Ciencias Biológicas. Profesora Adjunta de Química Fisiológica, Universidad Complutense. Profesora Agregada de Bioquímica, Universidad de Barcelona. Catedrática de Bioquímica, Universidad de Valencia, 1981. Catedrática Emérita de Bioquímica y Biología Molecular Universidad de
31 octubre 2023
Una vida promoviendo el re-nacer: en recuerdo de Ángeles Hinojosa
27 agosto 2023
Prevención del shock y trauma prenatal y perinatal
Las creencias limitantes más profundas y nucleares de una persona se programan sobre todo durante su concepción, su gestación, su nacimiento y su primer año de vida, conformando el llamado “guión de vida”. En palabras de uno de los pioneros internacionalmente reconocidos en el campo de la Psicología Prenatal y Perinatal, el Dr. William Emerson: “las heridas prenatales y perinatales tienden a formar una grilla o esquema sobre la que se acumulan, como en capas, las heridas posteriores.”
El siguiente testimonio viene de primera mano de la misma Dra. Claude Imbert, antigua interna medalla de oro de los hospitales de Marsella y antigua asistente de los hospitales de Lyon en hematooncología, al publicar en los años 90 su primera vivencia de memoria prenatal en su libro La nueva sofrología. A continuación, un pequeño extracto. Este ejemplo mostraría la existencia de una visión prenatal, una “visión extra ocular” del ser humano en su vida intrauterina, antes de que tenga los ojos completamente desarrollados o que ni siquiera todavía tenga ojos en sus inicios:
24 agosto 2023
¿Capacidades extraordinarias o el verdadero potencial humano?
Se puede ver con los ojos tapados:
Como hemos visto en la noticia anterior, hace décadas que en todo el mundo muchos niños y algunos adultos estan aprendiendo a desarrollar la capacidad de ver con los ojos tapados.
“Si la VEO es una habilidad que nos permite ver a través de la materia (los antifaces), llego a la idea que sus límites de visión no pueden ser físicos... (…) creo que los límites de la VEO son, sobre todo, mentales: si yo creo que 'ver teniendo los ojos cerrados' o que 'ver en todas direcciones' es difícil o imposible, así mismo lo experimentaré. Si yo pienso que puedo y que es posible, con práctica, lo lograré.”
Íngrid Terricabres, Crecer con intuición, 2023
La sanación de traumas tempranos puede reactivar la correcta secuencia de crecimiento:
La Visión Extra Ocular: ver sin los ojos
"Todos nacimos viendo con los ojos vendados
y con más dones,
Video: VISIÓN EXTRA OCULAR E INTUICIÓN. FUNDAMENTOS TEÓRICOS:
Video: LA VISIÓN EXTRAOCULAR EXPLICADA POR NIÑOS:
04 junio 2023
"La pareja es un camino de evolución": los Soulflix de Agustín y Myriam
Pura ternura la serie completa de capítulos de Soulflix Sexualidad y Parejas de Myriam y Agustín, una hermosa pareja que llevan 10 años de trayectoria convivencial, como dicen ellos gracias sobre todo a poder "sostenerse sus inviernos". En estos 7 videos de la primera temporada nos
17 diciembre 2022
Una familia, diversidad de formas de convivencia (III)
Todo hijo tiene un padre y una madre en tanto que existe como hijo desde su concepción.
Sólo hay 1 familia y es la que tiene una estructura básica trina única y natural sin la cual no puede haber hijo, ni padre, ni madre.
Sea la cultura que sea, en cualquier rincón del mundo, en cualquier tiempo cronológico, lo que tenemos en común todas las personas de diferentes razas, credos y colores es que todos somos hijos; el ser humano no viene a la existencia solo; es un ser social sí o sí. Sin su padre y su madre no puede existir.
Las 3 preguntas prohibidas a un candidato para transgénero (II)
El lenguaje inclusivo del sentido común (I)
05 junio 2022
Entender las memorias prenatales y natales. Un marco teórico; por Tara Blasco
que los pre-nacidos
son seres conscientes,
actividad mental,
inteligencia y emociones,
de aprender y comunicar."
22 mayo 2022
Dos bioéticas (I)
"No todo lo científicamente posible
es éticamente aceptable."
"El grito de Asilomar" (1975)
Extractos del libro El mensaje de la vida. Credo de un genetista escrito por Nicolás Jouve de la Barreda. Ed. Encuentro, Madrid, 2020:
Dos bioéticas (II). Un tercer punto de vista
Siguiendo el hilo de la noticia publicada en paralelo "Dos bioéticas (I)", hemos visto como la polarización en dos cosmovisiones dentro del campo científico de la Bioética parece hacer imposible su reconciliación, mientras sigue imparable el peligroso tsunami de las tecnologías denominadas -nano-bio-info-cogno (nanotecnología, biotecnología, ciencias de la información y ciencias del conocimiento o neurociencias) que invaden desenfrenadas el espacio íntimo y sagrado del ser humano sin respetar su libertad ni su naturaleza, pretendiéndolo deshumanizar al mismo tiempo que enalteciendo a las máquinas y robots como si tuvieran cualidades humanas como por ejemplo inteligencia.
Cuestión de necesidades básicas
Se podría observar como las 2 bioéticas defienden cada una
19 febrero 2022
Bailando hacia el Agua Madre
¿Qué es la vida intrauterina? ¿Cuál es su importancia?
"El zigoto humano es ya un hijo"
Dr. Gonzalo Herranz
"Tu biografía no empezó
cuando naciste,
empezó
cuando fuiste concebido."
Dr. Jaap van der Wal
"Durante la existencia embriónica
el ser humano se expresa a sí mismo"
Dr. Jaap van der Wal
Embryosophy. Embriosofía. La Vida Intrauterina entrevista al Dr. Jaap van der Wal:
"Este nuevo paradigma
considera que los pre-nacidos
y los recién nacidos
son seres conscientes,
capaces de tener memoria,
actividad mental,
inteligencia y emociones,
así como capacidad
de aprender y comunicar."
Tara Blasco
Entender las memorias prenatales y natales. Un marco teórico:
"Tu futuro se decide antes de nacer...
pero lo puedes cambiar hoy."
Dra. Claude Imbert
Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal:
"Desde la concepción hasta el nacimiento,
desde el nacimiento hasta la muerte,
la biografía humana
es una entidad orgánica,
una totalidad.
Todas las apariencias y las expresiones
del organismo humano
deben ser comprendidas e interpretadas
como conducta humana."
Dr. Jaap van der Wal
La Danza Celular del Amor:
9 meses de la consciencia del bebé:
"Conocer biológicamente
el apasionante diálogo
entre el embrión y su madre
durante la gestación
podría dejar mudos
a quienes niegan
la individualidad
y autonomía de éste."
Dra. Natalia López Moratalla
El vínculo madre-hijo empieza en la concepción. Entrevista a la Dra. Natalia López Moratalla:
Las improntas espirituales de nuestra concepción:
"Se inscriben en el embrión
los pensamientos, las emociones
y los comportamientos
que tuvieron lugar
en el momento
en que fue concebido
y en los instantes
que lo preceden inmediatamente,
así como durante
toda su vida
desde el instante mismo
de su concepción."
Dra. Claude Imbert
El trauma del nacimiento. Los efectos psicológicos de las intervenciones obstétricas:
Entrevista radiofónica al Dr. William Emerson:
"El efecto en el sobreviviente
de una pérdida gemelar
está en gran medida subestimado,
si no ignorado."
Althea Hayton
El gemelo solitario: uno de cada diez embarazos comienza múltiple pero sólo en un 1% nacen gemelos:
"La conciencia es el principio organizador de la experiencia humana."
Wendy Anne McCarty
Libro imprescindible: La conciencia del bebé antes de nacer:
"Los recuerdos solían disfrazarse
de sueños recurrentes, pensamientos,
hábitos, miedos u otros fenómenos
que pedían a gritos
ser comprendidos y resueltos."
David Chamberlain
"El sentimiento es el maestro."
Arthur Janov
"El sentimiento es la vida del cuerpo."
Alexander Lowen
Desmontando otro pastel: Las Técnicas de Reproducción Asistida
Observaciones en el tratamiento de niños concebidos por fertilización in vitro:
"No todo lo científicamente posible
es éticamente aceptable"
El grito de Asilomar, 1975
"Los argumentos
que deniegan al embrión humano
un estatus ético pleno
desde el inicio mismo
de su desarrollo
se apoyan en razones falsas:
no se sustentan sobre datos,
sino sobre suposiciones."
Dr. Gonzalo Herranz
Prof. Gonzalo Herranz: La 'biología' de la bioética. Usos y abusos de los datos científicos:
"El ser humano se manifiesta
en primer lugar
mediante gestos de crecimiento
y movimientos morfológicos;
después mediante procesos
fisiológicos;
finalmente, mediante
comportamientos y gestos
psicológicos."
Dr. Jaap van der Wal
Dr. Jaap van der Wal: Embriología fenomenológica
"El embrión no se vincula con un alma...
ES ALMA,
es existencia humana
y conducta humana."
Dr. Jaap van der Wal
Jeanice Barcelo:
El lado oscuro de la ecografía prenatal y los peligros de la radiación no-ionizante:
"Cuando están presentes
todas las capas de apoyo
para una familia,
la familia prospera."
Ray Castellino
“Los bebés son seres que conocen, recuerdan y sienten”:
"La medusa tiembla
suspendida en el mar,
como el útero
suspendido en el interior del vientre,
cuando está relajado."
Casilda Rodrigáñez
Restaurando el paradigma original. El Cuidado Madre Canguro:
Nacimiento Lotus:
"Cada forma de vida
comienza como una esfera."
Drunvalo Melchizedek
"En el principio eres uno."
Dr. Jaap van der Wal
"Nuestras más tempranas experiencias
establecen el patrón
de lo que creeremos
como realidad."
Wendy Anne McCarty
Etiquetas
Consultar el Archivo de Noticias:
-
►
2011
(56)
- ► septiembre (12)
-
►
2012
(71)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(59)
- ► septiembre (6)
-
►
2016
(22)
- ► septiembre (1)
-
►
2018
(15)
- ► septiembre (1)