Pura ternura la serie completa de capítulos de Soulflix Sexualidad y Parejas de Myriam y Agustín, una hermosa pareja que llevan 10 años de trayectoria convivencial, como dicen ellos gracias sobre todo a poder "sostenerse sus inviernos". En estos 7 videos de la primera temporada nos
Sanando nuestro Origen. Gestando un Nuevo Mundo. El blog de las vivencias prenatales y perinatales
04 junio 2023
"La pareja es un camino de evolución": los Soulflix de Agustín y Myriam
Pura ternura la serie completa de capítulos de Soulflix Sexualidad y Parejas de Myriam y Agustín, una hermosa pareja que llevan 10 años de trayectoria convivencial, como dicen ellos gracias sobre todo a poder "sostenerse sus inviernos". En estos 7 videos de la primera temporada nos
17 diciembre 2022
Una familia, diversidad de formas de convivencia (III)
Todo hijo tiene un padre y una madre en tanto que existe como hijo desde su concepción.
Sólo hay 1 familia y es la que tiene una estructura básica trina única y natural sin la cual no puede haber hijo, ni padre, ni madre.
Sea la cultura que sea, en cualquier rincón del mundo, en cualquier tiempo cronológico, lo que tenemos en común todas las personas de diferentes razas, credos y colores es que todos somos hijos; el ser humano no viene a la existencia solo; es un ser social sí o sí. Sin su padre y su madre no puede existir.
Las 3 preguntas prohibidas a un candidato para transgénero (II)
El lenguaje inclusivo del sentido común (I)
05 junio 2022
Entender las memorias prenatales y natales. Un marco teórico; por Tara Blasco
que los pre-nacidos
son seres conscientes,
actividad mental,
inteligencia y emociones,
de aprender y comunicar."
22 mayo 2022
Dos bioéticas (I)
"No todo lo científicamente posible
es éticamente aceptable."
"El grito de Asilomar" (1975)
Extractos del libro El mensaje de la vida. Credo de un genetista escrito por Nicolás Jouve de la Barreda. Ed. Encuentro, Madrid, 2020:
Dos bioéticas (II). Un tercer punto de vista
Siguiendo el hilo de la noticia publicada en paralelo "Dos bioéticas (I)", hemos visto como la polarización en dos cosmovisiones dentro del campo científico de la Bioética parece hacer imposible su reconciliación, mientras sigue imparable el peligroso tsunami de las tecnologías denominadas -nano-bio-info-cogno (nanotecnología, biotecnología, ciencias de la información y ciencias del conocimiento o neurociencias) que invaden desenfrenadas el espacio íntimo y sagrado del ser humano sin respetar su libertad ni su naturaleza, pretendiéndolo deshumanizar al mismo tiempo que enalteciendo a las máquinas y robots como si tuvieran cualidades humanas como por ejemplo inteligencia.
Cuestión de necesidades básicas
Se podría observar como las 2 bioéticas defienden cada una
19 febrero 2022
Bailando hacia el Agua Madre
21 agosto 2021
“El zigoto humano es ya un hijo” muere el Profesor Gonzalo Herranz gran defensor de los embriones
“¿será
verdad todo eso que se dice
y que todo el mundo acepta?
Esos
datos, ¿han sido demostrados?,
¿corresponden a hechos
observados?,
¿los han comprobado diferentes investigadores?,
¿han
superado el proceso de depuración crítica
que han de superar los
datos científicos,
para tenerlos al menos como provisionalmente
como verdaderos?
Y, ¿dónde está la bibliografía que los
describe?,
¿quiénes son los autores que los determinaron
y
los comprobaron?”
Cuestiones muy críticas formuladas por el Prof. Gonzalo Herranz (1931-2021), uno de los pioneros y máximos exponentes de la Bioética y Ética Médica en España y referente mundial, expuestas en octubre de 2013 en la presentación de su extraordinario libro El embrión ficticio. Historia crítica de un mito biológico (2013) que siguen hoy vigentes en el terreno de la embriología, incluso extensibles a tantas otras áreas de la ciencia.
En motivo de su triste fallecimiento el mayo pasado a los 90 años de edad, siendo catedrático y profesor emérito de Ética Médica dentro del Departamento de Humanidades y Ética Médica de la Universidad de Navarra, La Vida Intrauterina vuelve a recomendar encarecidamente la noticia El embrión ficticio: historia de un mito biológico, libro de Gonzalo Herranz, publicada en este blog hace 5 años.
“Hay
que plantar cara a temas fuertes”
El eminente Profesor estuvo en primera línea mundial de la defensa del embrión humano frente a colegas de profesión tan renombrados como el nobel Robert Edward, padre de la fecundación in vitro.
Curiosamente sólo 6 días después de que la Universidad de Navarra anunciara
“El momento más importante del desarrollo humano” es la concepción y no la “gastrulación” como “un panel internacional de expertos” ahora nos quieren hacer creer
No nos convertimos en personas en algun momento de nuestra vida sino que nos desarrollamos como personas desde que somos concebidos, porque desde zigotos ya tenemos nuestra propia identidad y personalidad única.
Siguiendo la misma línea de ingenieria social de devaluar al ser humano antes de nacer mantenida desde la introducción de los anticonceptivos, del aborto y de las técnicas de reproducción asistida que implican intrínsecamente experimentar con seres humanos, el pasado 26 de mayo de 2021 se publicó la siguiente noticia en el diario español El País así como en medios internacionales:
“Tu biografía no empezó cuando naciste, empezó cuando fuiste concebido” Dr. Jaap van der Wal
sino un zigoto:
Video
de la webinar 22 abril 2020
del embriólogo Dr. Jaap van der Wal (en
inglés):
'What The Embryo Has To
Say About Togetherness'
- free webinar with Dr. Jaap van der Wal:
“Un ser vivo es un todo
organizándose a sí mismo
en células.”
16 noviembre 2020
Adivina a quién no beneficia cortar el cordón umbilical
Ya
tenemos subtitulado un extracto de la última entrevista a Jeanice
Barcelo, gracias a Jose Calderón.
En nacimientos lotus la placenta pulsa al lactar
http://lavidaintrauterina.blogspot.com/2020/10/en-nacimientos-lotus-la-placenta-pulsa.html
También te puede interesar:
12 octubre 2020
En nacimientos lotus la placenta pulsa al lactar
“En
nacimientos lotus (…)
se puede ver que cuando el bebé está
lactando
la placenta empieza a pulsar.
¡Está viva!
Y está
respondiendo al bebé
siendo nutrido apropiadamente.”
15 agosto 2020
La placenta también es el cuerpo del bebé
Esta información NO puede herir tu sensibilidad.
Esta información puede ayudarte a darte cuenta de quién o quiénes
SÍ hirieron tu sensibilidad en el pasado.
Con lo que podrías empezar a sentir parte de ese dolor bloqueado,
los sentimientos y emociones congelados que no pudiste sostener entonces
debido al shock o trauma que sufriste.
Déjalos despertar en ti. Déjalos emerger a la luz de tu consciencia.
Libéralos. Ahora estás a salvo.
Es de justicia que puedas restaurar tu sensibilidad.

No es que tengas derecho a llevarte "tu placenta a casa" sino que tienes derecho y más bien el deber... de preservar la salud integral de tu hijo llevándote a tu hijo enterito a tu casa, sin mutilarle su cuerpo cortándole el cordón umbilical cuando todavía la Naturaleza no lo ha establecido (ni inmediatamente, ni cuando se supone aparentemente que "ya ha dejado de latir" a los 3, 7, 11, 15 minutos... o cuando alguien decide que ya se puede cortar). Se deberían dejar que pasen los días necesarios para que el bebé complete su nacimiento a su ritmo, no sólo fisiológicamente sino holísticamente. Y luego se puede proceder a honrarla de la mejor manera posible.
¿Qué es la vida intrauterina? ¿Cuál es su importancia?
"El zigoto humano es ya un hijo"
Dr. Gonzalo Herranz
"Tu biografía no empezó
cuando naciste,
empezó
cuando fuiste concebido."
Dr. Jaap van der Wal
"Durante la existencia embriónica
el ser humano se expresa a sí mismo"
Dr. Jaap van der Wal
Embryosophy. Embriosofía. La Vida Intrauterina entrevista al Dr. Jaap van der Wal:
"Este nuevo paradigma
considera que los pre-nacidos
y los recién nacidos
son seres conscientes,
capaces de tener memoria,
actividad mental,
inteligencia y emociones,
así como capacidad
de aprender y comunicar."
Tara Blasco
Entender las memorias prenatales y natales. Un marco teórico:
"Tu futuro se decide antes de nacer...
pero lo puedes cambiar hoy."
Dra. Claude Imbert
Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal:
"Desde la concepción hasta el nacimiento,
desde el nacimiento hasta la muerte,
la biografía humana
es una entidad orgánica,
una totalidad.
Todas las apariencias y las expresiones
del organismo humano
deben ser comprendidas e interpretadas
como conducta humana."
Dr. Jaap van der Wal
La Danza Celular del Amor:
9 meses de la consciencia del bebé:
"Conocer biológicamente
el apasionante diálogo
entre el embrión y su madre
durante la gestación
podría dejar mudos
a quienes niegan
la individualidad
y autonomía de éste."
Dra. Natalia López Moratalla
El vínculo madre-hijo empieza en la concepción. Entrevista a la Dra. Natalia López Moratalla:
Las improntas espirituales de nuestra concepción:
"Se inscriben en el embrión
los pensamientos, las emociones
y los comportamientos
que tuvieron lugar
en el momento
en que fue concebido
y en los instantes
que lo preceden inmediatamente,
así como durante
toda su vida
desde el instante mismo
de su concepción."
Dra. Claude Imbert
El trauma del nacimiento. Los efectos psicológicos de las intervenciones obstétricas:
Entrevista radiofónica al Dr. William Emerson:
"El efecto en el sobreviviente
de una pérdida gemelar
está en gran medida subestimado,
si no ignorado."
Althea Hayton
El gemelo solitario: uno de cada diez embarazos comienza múltiple pero sólo en un 1% nacen gemelos:
"La conciencia es el principio organizador de la experiencia humana."
Wendy Anne McCarty
Libro imprescindible: La conciencia del bebé antes de nacer:
"Los recuerdos solían disfrazarse
de sueños recurrentes, pensamientos,
hábitos, miedos u otros fenómenos
que pedían a gritos
ser comprendidos y resueltos."
David Chamberlain
"El sentimiento es el maestro."
Arthur Janov
"El sentimiento es la vida del cuerpo."
Alexander Lowen
Desmontando otro pastel: Las Técnicas de Reproducción Asistida
Observaciones en el tratamiento de niños concebidos por fertilización in vitro:
"No todo lo científicamente posible
es éticamente aceptable"
El grito de Asilomar, 1975
"Los argumentos
que deniegan al embrión humano
un estatus ético pleno
desde el inicio mismo
de su desarrollo
se apoyan en razones falsas:
no se sustentan sobre datos,
sino sobre suposiciones."
Dr. Gonzalo Herranz
Prof. Gonzalo Herranz: La 'biología' de la bioética. Usos y abusos de los datos científicos:
"El ser humano se manifiesta
en primer lugar
mediante gestos de crecimiento
y movimientos morfológicos;
después mediante procesos
fisiológicos;
finalmente, mediante
comportamientos y gestos
psicológicos."
Dr. Jaap van der Wal
Dr. Jaap van der Wal: Embriología fenomenológica
"El embrión no se vincula con un alma...
ES ALMA,
es existencia humana
y conducta humana."
Dr. Jaap van der Wal
Jeanice Barcelo:
El lado oscuro de la ecografía prenatal y los peligros de la radiación no-ionizante:
"Cuando están presentes
todas las capas de apoyo
para una familia,
la familia prospera."
Ray Castellino
“Los bebés son seres que conocen, recuerdan y sienten”:
"La medusa tiembla
suspendida en el mar,
como el útero
suspendido en el interior del vientre,
cuando está relajado."
Casilda Rodrigáñez
Restaurando el paradigma original. El Cuidado Madre Canguro:
Nacimiento Lotus:
"Cada forma de vida
comienza como una esfera."
Drunvalo Melchizedek
"En el principio eres uno."
Dr. Jaap van der Wal
"Nuestras más tempranas experiencias
establecen el patrón
de lo que creeremos
como realidad."
Wendy Anne McCarty
Etiquetas
Consultar el Archivo de Noticias:
-
►
2011
(56)
- ► septiembre (12)
-
►
2012
(71)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(59)
- ► septiembre (6)
-
►
2016
(22)
- ► septiembre (1)
-
►
2018
(15)
- ► septiembre (1)