“La Fundación Rockefeller tiene sus manos puestas en cada uno de los aspectos de la manipulación de la sexualidad humana. Ellos han gastado cientos de miles de dólares, empezando en los años 30, financiando la 'Investigación Sexual' con el objetivo de facilitar la 'Revolución Sexual'. !Somos todos libres ahora! ¿Cierto? Libres de estar en situaciones que no son amorososas, somos libres de ser tan eróticos como queramos ser, de tener sexo con tantas personas como queramos en cualquier manera en la que queramos hacerlo... gracias a la 'Revolución Sexual' y gracias a la manipulación de nuestras mentes.” Jeanice Barcelo
En la siguiente grabación, Barcelo trata con claridad, precisión y contundencia temas como: la Fundación Rockefeller detrás de la supuesta liberación sexual, la perversa investigación sexual de Alfred Kinsey basada en realidad en la violación de niños (¡incluso de bebés!) con el objetivo de validar la idea de que el
Taller Huellas
de antes de nacer ¿Cómo
nos influye nuestro periodo prenatal y perinatal?
Las
circunstancias en las que somos concebidos, gestados, paridos,
nutridos y criados forman los patrones básicos de nuestro
comportamiento, nuestras creencias implícitas y guión de vida
inconsciente; por lo tanto, van a ser el filtro más fundamental
desde donde vamos a percibir e interactuar con el mundo. ¿Qué
hechos tempranos pueden resultar traumáticos?
Para
los que no pudisteis asistir ese viernes en Plural-21, aquí
os dejo con la grabación, 2 horas 15 minutos aproximadamente
(partidas en 2 videos), con el marco “La Vida Intrauterina. Aspectos psicológicos, filosóficos y sociales de la existencia humana antes de nacer”.
Organicé
la presentación en dos partes diferenciadas aunque completamente
interrelacionadas y necesarias ambas de conocer. La primera parte
estuvo enfocada principalmente en la ingeniería social sobre la
vida humana prenatal y perinatal. En la 2ª parte me centré
especialmente en la consciencia humana antes de nacer y la
sanación del shock y trauma prenatal y perinatal.
Quiero
agradecer tantas muestras de apoyo y felicitaciones que recibí al
A
nuestros ancestros se les pondrían los pelos de punta al ver que
generaciones y generaciones posteriores, en ese futuro tan
prometedor, sus descendientes cuestionarían temas tan obvios como la
importancia de tener un padre y una madre. ¿Cómo
se puede dudar de algo tan evidente? ¿Es
que no somos conscientes de nuestra hijeidad?
¿Es
que no conocemos nuestra biografía desde la concepción? ¿Qué
necesidades tuvimos en nuestra vida prenatal tanto respecto a nuestra
madre, hacia nuestro padre, y hacia la sociedad? ¿Qué sentimientos congelamos, qué palabras hubiéramos querido poder expresar? ¿Es
que no nos hemos planteado qué hemos aprendido de nuestro padre? ¿No
sabemos qué hemos recibido de la parte paterna de nuestro árbol
genealógico? ¿Qué hemos aprendido de nuestra madre? ¿Qué hemos
recibido de la parte materna de nuestro árbol genealógico? Y
en la parte paterna también hay mujeres. Y
en la parte materna también hay hombres. La
unión de un hombre y una mujer es condición necesaria para la
llegada de un hijo. No sólo porque representa un fractal mayor
coherente con la unión física del espermatozoide y el óvulo,
sino porque también está en armonía con la unión energética del
óvulo y el espermatozoide.
Cada
persona tiene que ver con su padre y con su madre, a partes iguales;
”Hay que trabajar duro para
desmontar, para deconstruir pieza a pieza la teoría del preembrión.
Es un error ético, sobre todo; y más ofensivo, es un engaño
científico.”
“Para
ocultar la pérdida de embriones, se echó mano del eficaz recurso de
cambiar el significado de las palabras. Esa manipulación del
lenguaje se operó en dos ocasiones diferentes. En la segunda se
introdujo el nuevo término de preembrión, para devaluar el estatus
del neoconcebido durante las dos primeras semanas de su desarrollo y
así absolver de culpa la inevitable pérdida y destrucción de
embriones humanos ligada a la reproducción de laboratorio. En la
primera, se redefinió el término ‘concepción’, lo que trajo
consecuencias importantes para poner nuevos límites a la cronología
de la gestación y el aborto, y así librar a la contracepción de la
sospecha de ser abortifaciente.”
Gonzalo
Herranz
De
incalculable valor el minucioso y brillante trabajo de investigación de Gonzalo Herranz que culmina con su
libro publicado en el año 2013 “El embrión ficticio: historia de un mito
biológico”. Herranz, Profesor Honorario de Ética Médica del
Departamento de Humanidades Biomédicas de la Universidad de Navarra, Catedrático de Histología, Embriología general y Anatomía
patológica, es uno de los principales representantes de la ética
profesional de la medicina en España y Europa.
Herranz analiza minuciosamente toda la literatura científica que en su momento fue utilizada como argumentación para restarle dignidad al embrión humano, quitarle el sentido de ser persona, su humanidad y así dejar el camino libre de carga moral para poder legislar sobre técnicas de reproducción asistida, interrupción voluntaria del embarazo, experimentación embrionaria, etc. Se creó así un "embrión ficticio" al que llamaron"preembrión"por considerarlo como una "estructura prehumana". El exhaustivo análisis crítico que el Profesor Herranz realiza de todos esos argumentos que pretendían sustentar la deshumanización, demuestra que no son válidos y no prueban lo que afirman, ya que "nunca
se basaron en datos embriológicos fuertes y comprobados, sino solo en
suposiciones más o menos plausibles o en observaciones preliminares". Esos datos forman parte de lo que él llama una"biología ficticia del preembrión"compuesta de “prejuicios universalmente aceptados,
generalizaciones infundadas, imaginaciones nunca sometidas a
escrutinio riguroso que son aceptadas por todos.”
A
continuación recomiendo losvideos de dos conferencias del profesor y unos extractos de su artículo El embrión ficticio: historia de un mito biológico. El autor explica su libro, publicado en Cuadernos de Bioética XXV 2014/2ª dónde Herranz sintetiza con claridad sus descubrimientos
más importantes. Imprescindible información para comprender con mayor precisión la deshumanización orquestada que sufreel mundo moderno:
“Hace
ahora algo más de 50 años, casi todo el mundo pensaba que el
embrión humano era merecedor del máximo respeto, y que no era
decente, sino criminal, dañarlo o destruirlo. Pero el mundo ha
cambiado: los profesionales, los legisladores, la gente civilizada y
moralmente correcta, la mayoría de los ciudadanos, ya no piensan
así: se han dejado convencer por
Con mucha alegría os anunciamos la
realización el pasado lunes 21 de marzo de una larga y profunda entrevista al embriólogo holandés Dr. Jaap van der Wal. Fue un honor
entrevistarlo, charlar extensamente con él y disfrutar de su
sabiduría. Ahora vamos a hacer el trabajo de postproducción audiovisual y en
unos meses la colgaremos, estará en versión original en inglés con
subtítulos en español. ¡Gracias Jaap y a todo el equipo que lo ha
hecho posible!
La entrevista se grabó en Barcelona
en Midline Institute, un buen centro de referencia en el campo de la
sanación del shock y trauma prenatal y perinatal, donde está
previsto el siguiente curso de Jaap en España Embrión en movimiento-El embrión en nosotros para el 8-12 de noviembre del 2017. Os iremos informando en este blog.
De momento podemos ir leyendo el libro
recopilatorio de sus artículos: El embrión en nosotros. Una Embriología
dinámica basada en el enfoque Fenomenológico, publicado por IAO
Arte Editorial.
La Asociación Plural 21 me ha invitado muy amablemente a hablar sobre la consciencia del bebé antes de nacer, el próximo 15 de abril a las 19:30h en Barcelona. Para todos lo que os pueda interesar, ahí nos encontraremos. Ésta es la presentación:
La
Vida Intrauterina. Aspectos psicológicos, filosóficos y sociales de
la existencia humana antes de nacer.
El
origen de muchas problemáticas tiene su verdadera raíz no en la
infancia sino en las primeras experiencias de vida de las personas.
Desde nuestra concepción ya somos seres humanos conscientes y
sensibles a nuestro entorno y todo lo que sucede irá moldeando
nuestra particular y única manera de ser. Las circunstancias en las
que somos concebidos, gestados, paridos, nutridos y criados forman
los patrones básicos de nuestro comportamiento, nuestras creencias
implícitas y guión de vida inconsciente; por lo tanto, van a ser el
filtro más fundamental desde donde vamos a percibir e interactuar
con el mundo.
Ser
un hijo no deseado, ser un hijo del sexo contrario al que los
progenitores desean, sobrevivir a un intento de aborto, sufrir la
muerte en directo del gemelo dentro del útero, vivir en un útero
intoxicado por tabaco, alcohol, drogas, medicamentos o tóxicos de
todo tipo... ¿Cómo se gestionan los conflictos que pueden surgir si
todavía no se han desarrollado recursos para afrontarlos?. Ser fruto
de una unión entre un óvulo y un espermatozoide violentada
tecnológicamente, ser
“Durante
varias semanas los fetos y los recién nacidos tienen los
mecanismos de transmisión del dolor, de excitación del
dolor, pero no los mecanismos de inhibición, (…) por lo cual
están en una situación que se llama de hiperalgesia
fisiológica: cualquier estímulo les va a doler más.”
Dr.
Francisco Reinoso
Conferencia
del Dr. Francisco Reinoso, médico especialista en anestesiología y
reanimación, en el marco del ciclo de conferencias de las I
Jornadas Científicas de la organización provida Derecho a Vivir,
realizadas en madrid el 15 y 16 de marzo de 2011. Información
muy importante que aporta luz para despertar al maltrato físico que puede
sufrir el ser humano antes de nacer, en particular en relación al
aborto, pero extensivo a los vientres de alquiler, a las
intervenciones obstétricas, a la circuncisión neonatal, etc....
Aunque todavía estos estudios ignoren todas las revolucionarias
aportaciones sobre la psicología del bebé prenatal y perinatal (McCarty, Emerson, Hayton, Chamberlain, Verny, Castellino, Imbert,Barcelo, ... entre muchos otros) que demuestran
que el ser humano tiene conciencia, siente y es sensible a su entorno
desde su concepción, y que por lo tanto, puede sentir no sólo el dolor físico sino también el dolor psicológico, reconocer únicamente que el feto siente dolor
físco dentro del útero ya es motivo suficiente de respuesta social inmediata a su
protección y cuidado.
“El
feto va a estar especialmente desprotegido para todo aquello que
le hagamos dentro del útero”
“En
la población pediátrica, en neonatos,
es el
único grupo poblacional en el cual el dolor puede acabar matando
al recién nacido.”
Conferencia Dolor fetal, Dr. Francisco Reinoso:
(Empieza en 1:40
después de una introducción general)
Tasa de éxito NaProTecnología (con engendrar natural) versusFecundación In Vitro (reproducción artificial)
"La relación sexual no puede diferenciarse de la relación unitiva."
"¡La Reproducción Asistida no es un tratamiento médico, es un tratamiento sustitutivo!”
“Se tuvo que cambiar la definición de 'concepción' al momento de la 'implantación' del útero para poder decir 'si: yo cambio la definición de 'concepción' al momento de la 'implantación' todo lo que es 'antiimplantatorio' puede ser llamado ¡'anticonceptivo'!... y no ¡'abortivo'!'." Dr. Miguel Ángel Domínguez
“La profesión médica ha estado totalmente volcada en la anticoncepción, el aborto, la esterilización, las técnicas de fertilización in vitro que suprimen y destruyen la fertilidad o pasan por sobre de ella” Dr. Thomas Hilgers
“La
afirmación hecha por quienes promueven la FIV, de que las muertes
provocadas por esta técnica y las que se dan en circunstancias
naturales son equivalentes, carece de fundamento científico.”
"La FIV no es una terapia, pues no
cura a nadie de nada: incluso después de lograr un niño nacido, la
pareja sigue siendo igualmente infértil. La solución a la
infertilidad deberá venir por otro lado."
“La
NaProTecnología restituye el funcionamiento normal procreativo"
Alejandro
Leal Esquivel
Dedico íntegramente una noticia a la NaProTecnología (Tecnología de Procreación Natural) por su tremenda importancia y la puerta gigante a la esperanza que abre para el problema de la infertilidad. Primero con 2 brillantes aportaciones del Dr. Miguel Ángel Domínguez, especialista en NaProTecnología. Este joven gineco-obstetra con un discurso rompedor desvela verdades sin tapujos y con una claridad y precisión admirables. Su información es vital para todas aquellas personas que se estén planteando usar alguna de las técnicas del eufemismo llamado "Reproducción Asistida", la única "solución" que se nos quiere vender ante la infertilidad. Debido al desconocimiento general de este campo científico, adjunto la transcripción de algunos de los temas tratados por este médico en los videos. Imprescindible también para quien quiera saber qué está ocurriendo en realidad con tanta política de normalización de la reproducción artifical:
Naprotecnología una alternativa exitosa al In Vitro Dr. Miguel Ángel Domínguez:
[la
píldora] “es el primer medicamento que sale al mercado con los
únicos fines de ¡suprimir una función normal! Ningún otro
medicamento del mercado surge o tiene la finalidad de suprimir algo
que es normal. Entonces más que la revolución femenina es la
conquista y la opresión femenina.”
“1
de cada 6 parejas que intentan concebir tiene problemas de
infertilidad o cae en esta definición, estamos hablando entre el 15
y 20 %, 60 a 80 millones de parejas actualmente tienen ese problema y
están recibiendo un tratamiento pésimo por parte de
profesionales de la salud previamente instruidos de manera
inconsciente hacia mandar a estas millones de parejas a hacer
tratamientos poco éticos.”
“Curiosamente
en los países desarrollados la estrategia funcionó diferente:
Anticoncepción - Legalización del aborto - Reproducción asistida.
Pero en los países latinoamericanos en donde por cultura hubo un
rechazo automático del aborto,
Cuando
hay medios técnicos al alcance que “logran” separar a los óvulos
y a los espermatozoides de sus hábitats naturales, se abre la puerta
a uno de los mayores robos de la historia: privar al ser humano de
ser engendrado en su hábitat uterino materno de forma natural, o sea
dejar a la persona des-madrada,
sin su madre. Cuando a esta injusticia encima se le agrega una falta de ética, pueden llegar a suceder barbaridades como ésta,
esperemos que sea anecdótica...:
“Ha sucedido en Chile,
cuando yo estaba en la facultad de Medicina, que un niño a los 6
años, nacido de la probeta, nacido de la fecundación in vitro,
tenía un problema... tenía una leucemia muy agresiva y buscamos
inmediatamente el trasplante medular. Fuimos a buscar a los padres,
los primeros, claro. ¿Qué descubrimos? Que el DNA del padre no era
tal DNA; es decir, que el hijo no tenía el DNA del padre. Bueno,
empezamos a pensar qué ha pasado aquí... Y entonces pues
vamos a ver al jefe del laboratorio, el que había hecho aquello. Y
descubrimos que el DNA de esta criatura era el del laboratorio,
porque claro, había 5.000 dólares en juego y para no perder los
5.000 dólares como se ve que los espermios o estaban infectados, o
eran perezosos o no lograban la fecundación... cogió y puso sus
propios espermios y tiró pa' lante. Si el niño no hubiera
tenido un problema de leucemia nunca habría sabido el padre que ése
no era su hijo. Pero en este caso se descubrió el pastel.” Dr. Ángel Rodríguez En la conferencia del 2013 titulada¿Qué sentido tiene que se le niegue al embrión humano el derecho a vivir?- (minuto 26)
Con
el paso del tiempo se va conociendo más, por ejemplo, que es
violencia hacia un recién nacido cortarle el cordón umbilical
¡mientras sigue latiendo! y separarlo de su madre, procedimiento que
no hace tantos años era algo completamente “normal”, incluso hoy
para algunos todavía lo sigue siendo... La madre -y no el padre,
ojo- es el hábitat del bebé y por lógica, es quien le debe brindar
el cuidado natural piel con piel, aunque obviamente el bebé necesite
recibir el amor de ambos progenitores. Pero lo que todavía no se
sabe tanto es que también es violencia separar al embrión del
útero de su madre, porque el bebé recién concebido, sí,
también necesita su 'piel con piel'. El hábitat del
cigoto son las entrañas de mamá. ¿Cómo no va a pasar nada si
se separa al cigoto del cuerpo de su mamá? ¿Cómo no le va a
importar a un embrión preanidatorio ser arropado por una cubeta de
vidrio, acariciado
“(...)
confrontando una muestra diaria, se hacen 400 denúncias, de las
cuales el 90% son falsas” Documental Denuncias
Falsas en España por mujeres
“(...) la Unión Europea entrega 3000 euros por cada denuncia tramitada
a las asociaciones que manejan este tema:
un dinero que se repartirán
abogados, psicólogos y casas de acogida.” Rafael
Palacios
"La violencia doméstica es una industria multimillonaria"
Erin Pizzey
“La Ley de Violencia
'de género' está mal llamada, peor escrita, y nada meditada.”
Joaquín
Sánchez Ugena
“Esta ley destruye a las mujeres
tanto como a los hombres.” Prado Esteban
“(...) no es que se
murió, no es que desapareció, no es que está preso, no es que
está desaparecido, sino que se lo desaparecen con el amparo del
sistema judicial, con el amparo de la aplicación de las leyes, convirtiéndolo en un huérfano de padre vivo” Juan Carlos Dietze
“Ha habido una cantidad enorme de falsas denuncias... muchas de ellas comprobadas como falsas y sin embargo...” Guillermo Padre afectado por falsas denuncias
"Con el tema de las denuncias a veces suele ocurrir que se reconoce finalmente que las denuncias han sido falsas, y esa persona
¿Qué es la vida intrauterina? ¿Cuál es su importancia?
Descúbrelo en: Apuntes para la formación de un educador sensible a su biografía prenatal, trabajo de Lídia Estany, autora del blog La Vida Intrauterina. Descargable en pdf.
"El zigoto humano es ya un hijo" Dr. Gonzalo Herranz
"Tu biografía no empezó cuando naciste, empezó cuando fuiste concebido." Dr. Jaap van der Wal
"Durante la existencia embriónica el ser humano se expresa a sí mismo" Dr. Jaap van der Wal
Embryosophy. Embriosofía. La Vida Intrauterina entrevista al Dr. Jaap van der Wal:
"Este nuevo paradigma considera que los pre-nacidos y los recién nacidos son seres conscientes, capaces de tener memoria, actividad mental, inteligencia y emociones, así como capacidad de aprender y comunicar." Tara Blasco
Entender las memorias prenatales y natales. Un marco teórico:
Artículo de Tara Blasco, Dra. en Psicología Clínica especialidad Psicología Prenatal y Perinatal
"Tu futuro se decide antes de nacer... pero lo puedes cambiar hoy." Dra. Claude Imbert
Prevención del shock y trauma prenatal y perinatal:
Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal:
Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal: Nuevas perspectivas para la investigación, la enseñanza y la formación; libro colectivo publicado por la Editorial REDIPE (Red Iberoamericana de Pedagogía)
"Desde la concepción hasta el nacimiento, desde el nacimiento hasta la muerte, la biografía humana es una entidad orgánica, una totalidad. Todas las apariencias y las expresiones del organismo humano deben ser comprendidas e interpretadas como conducta humana." Dr. Jaap van der Wal
La Danza Celular del Amor:
Conferencia "La Consciencia Humana antes de Nacer" (en 4 partes), por Lídia Estany:
Parte 1- De cigoto a recién nacido. 9 meses de la consciencia del bebé:
Parte 2- Los traumas prenatales.
Su repercusión en la vida de la persona:
Parte 3- La danza celular del amor.
La atracción óvulo-espermatozoide:
Parte 4- ¿En qué momento comienza una vida humana?
Acerca del aborto y la reproducción asistida:
También en:
https://vimeo.com/user9296810/videos
"Conocer biológicamente el apasionante diálogo entre el embrión y su madre durante la gestación podría dejar mudos a quienes niegan la individualidad y autonomía de éste." Dra. Natalia López Moratalla
El vínculo madre-hijo empieza en la concepción. Entrevista a la Dra. Natalia López Moratalla:
El bebé prenatal y su madre se reconocen y comunican bioquímicamente ya desde la unión del óvulo y el espermatozoide
Las improntas espirituales de nuestra concepción:
Joya de entrevista de radio a la terapeuta prenatal y perinatal Jeanice Barcelo
"Se inscriben en el embrión los pensamientos, las emociones y los comportamientos que tuvieron lugar en el momento en que fue concebido y en los instantes que lo preceden inmediatamente, así como durante toda su vida desde el instante mismo de su concepción." Dra. Claude Imbert
El trauma del nacimiento. Los efectos psicológicos de las intervenciones obstétricas:
Artículo en español del Dr. William Emerson, pionero en la sanación del shock y trauma prenatal y perinatal especialmente con bebés y niños. Se centra aquí específicamente en el trauma de nacimiento ocurrido por las intervenciones médicas.
Entrevista radiofónica al Dr. William Emerson:
Importantísimo audio del 2009 entrevistando a uno de los pioneros de la Psicología Prenatal y Perinatal. También una segunda entrevista del 2011, en esta otra está como invitado junto a Bruce Lipton y Marcy Axness
"El efecto en el sobreviviente de una pérdida gemelar está en gran medida subestimado, si no ignorado." Althea Hayton
El gemelo solitario: uno de cada diez embarazos comienza múltiple pero sólo en un 1% nacen gemelos:
"El tema del gemelo muerto y del gemelo sobreviviente es apenas conocido por el público e ignorado en el mundo terapéutico." Peter Bourquin
"La conciencia es el principio organizador de la experiencia humana." Wendy Anne McCarty
Libro imprescindible: La conciencia del bebé antes de nacer:
Trabajo de investigación de Wendy Anne McCarty. Modelo integral de desarrollo temprano
"Los recuerdos solían disfrazarse de sueños recurrentes, pensamientos, hábitos, miedos u otros fenómenos que pedían a gritos ser comprendidos y resueltos." David Chamberlain
Dr. David Chamberlain:
Importantes entrevistas sobre la consciencia del bebé prenatal y perinatal
"El sentimiento es el maestro." Arthur Janov
"El sentimiento es la vida del cuerpo." Alexander Lowen
"Into these hands", Amy Swagman
Desmontando otro pastel: Las Técnicas de Reproducción Asistida
Recopilatorio de importantes artículos científicos en el campo de la Bioética
Observaciones en el tratamiento de niños concebidos por fertilización in vitro:
Artículo muy importante de Karlton Terry, educador pre y perinatal
"No todo lo científicamente posible es éticamente aceptable" El grito de Asilomar, 1975
Dos Bioéticas (II). Un tercer punto de vista:
Artículo recomendado de Lídia Estany
"Los argumentos que deniegan al embrión humano un estatus ético pleno desde el inicio mismo de su desarrollo se apoyan en razones falsas: no se sustentan sobre datos, sino sobre suposiciones." Dr. Gonzalo Herranz
Prof. Gonzalo Herranz: La 'biología' de la bioética. Usos y abusos de los datos científicos:
Conferencias, artículos y libro "El embrión ficticio. Historia crítica de un mito biológico".
"El ser humano se manifiesta en primer lugar mediante gestos de crecimiento y movimientos morfológicos; después mediante procesos fisiológicos; finalmente, mediante comportamientos y gestos psicológicos." Dr. Jaap van der Wal
Dr. Jaap van der Wal: Embriología fenomenológica
Artículos en español: * El discurso del embrión * Concepción humana: ¿Cómo superar la reproducción? Un acercamiento fenomenológico a la fertilización humana * El embrión en nosotros. Una búsqueda fenomenológica del Alma y la Consciencia en el cuerpo prenatal
"El embrión no se vincula con un alma... ES ALMA, es existencia humana y conducta humana."
Dr. Jaap van der Wal
Jeanice Barcelo:
Si encuentras videos borrados, prueba con este enlace: https://odysee.com/@JoseCalderon2:8
El lado oscuro de la ecografía prenatal y los peligros de la radiación no-ionizante:
Por Jeanice Barcelo
"Cuando están presentes todas las capas de apoyo para una familia, la familia prospera." Ray Castellino
Los 7 Principios de Ray Castellino en el trabajo terapéutico con bebés, niños, familias y grupos:
“Los bebés son seres que conocen, recuerdan y sienten”:
Entrevista a la experimentada matrona Mary Jackson
"La medusa tiembla suspendida en el mar, como el útero suspendido en el interior del vientre, cuando está relajado." Casilda Rodrigáñez
Restaurando el paradigma original. El Cuidado Madre Canguro:
UN CAMBIO DE PARADIGMA "Los orígenes de las heridas empiezan no en la infancia sino a partir de los primeros momentos de nuestra existencia." (...) "Este cambio de paradigma no sólo significa que podemos ser heridos antes de lo que pensábamos. También significa que podemos ser sanados antes de lo que creíamos." Dr. William Emerson, et. al.