ADVERTENCIA:
Esta información NO puede herir tu sensibilidad.
Esta información puede ayudarte a darte cuenta de quién o quiénes
SÍ hirieron tu sensibilidad en el pasado.
Con lo que podrías empezar a sentir parte de ese dolor bloqueado,
los sentimientos y emociones congelados que no pudiste sostener entonces
debido al shock o trauma que sufriste.
Déjalos despertar en ti. Déjalos emerger a la luz de tu consciencia.
Libéralos. Ahora estás a salvo.
Es de justicia que puedas restaurar tu sensibilidad.
Esta información NO puede herir tu sensibilidad.
Esta información puede ayudarte a darte cuenta de quién o quiénes
SÍ hirieron tu sensibilidad en el pasado.
Con lo que podrías empezar a sentir parte de ese dolor bloqueado,
los sentimientos y emociones congelados que no pudiste sostener entonces
debido al shock o trauma que sufriste.
Déjalos despertar en ti. Déjalos emerger a la luz de tu consciencia.
Libéralos. Ahora estás a salvo.
Es de justicia que puedas restaurar tu sensibilidad.
Pasa el tiempo y aún
se sigue diciendo por
ahí que la placenta es
de la madre...

No es que tengas derecho a llevarte "tu placenta a casa" sino que tienes derecho y más bien el deber... de preservar la salud integral de tu hijo llevándote a tu hijo enterito a tu casa, sin mutilarle su cuerpo cortándole el cordón umbilical cuando todavía la Naturaleza no lo ha establecido (ni inmediatamente, ni cuando se supone aparentemente que "ya ha dejado de latir" a los 3, 7, 11, 15 minutos... o cuando alguien decide que ya se puede cortar). Se deberían dejar que pasen los días necesarios para que el bebé complete su nacimiento a su ritmo, no sólo fisiológicamente sino holísticamente. Y luego se puede proceder a honrarla de la mejor manera posible.
Si
no se cae
el cordón espontáneamente
en el parto...
quizá es que será para algo...
la Naturaleza,
El Gran Misterio es
Quién
Sabe.
En
el parto el destino de la placenta no es algo a escoger; su destino
ya viene marcado:
permanecer unida al
cuerpo central por unos días más mientras dura la transición.
Seguramente
es demasiado temprano para que
toda la
sociedad sea capaz de
acompañar el
nacimiento humano
completo (nacimiento
lotus).
Porque no puede ser
llevado a cabo como otro
método mecánico más,
necesita ser comprendido y vivido como un acontecimiento natural y
con el sentir y la
convicción de que eso
es lo mejor para ese nuevo ser humano, para toda su familia y para
toda la humanidad.
[En
la placenta]
“ahí vives,
ahí respiras,
ahí te enraizas”.
Dr. Jaap van der Wal
“ahí vives,
ahí respiras,
ahí te enraizas”.
Dr. Jaap van der Wal
La
placenta es el embrión
también. La placenta es el
feto también. La
placenta es el
recién nacido también. Porque
la placenta viene
del cigoto, que ya
es tu hijo.
Es tu hijo quien se
autoconstruye organizándose
su cuerpo en 2
orientaciones: cuerpo
central y cuerpo periférico,
introversión y extroversión,
centrípedamente
y centrífugamente,
durante todas
las etapas gestacionales y el tiempo de vida extrauterina en
el cual esas
2 partes siguen siendo
naturalmente un
solo cuerpo, una sola
sangre.
No
tiene que existir el problema de si
se entrega o no la placenta a la familia,
ya que la placenta si sigue unida al cuerpo central no
os
la pueden quitar porque
todo ello es tu hijo. Tu
hijo todavía vive y se
expresa con todo su cuerpo
original. De
hecho, tu parto se ha concluido, pero su nacimiento no; va a concluir
con la caída natural del cordón umbilical, "muriendo"
la placenta, orgánicamente,
cuando sea el momento
oportuno.
Él ha nacido de ti pero todavía le falta acabar de nacer de sí
mismo...
Entonces debemos impedir cualquier negocio que robe la placenta al bebé humano simplemente preservando y acompañando la unión natural placenta-cuerpo central:
Nada
de tráfico con la
sangre humana de
cordón umbilical ni con la placenta.
Ni
caldos de placenta
humana, ni
placenta cruda, ni
batido de placenta, ni
recetas de ningún tipo;
literalmente estás
cocinando una parte
de tu
hijo que le pertenece
y le estás privando de su propia
fuerza vital...
Ni
cápsulas
de placenta
humana en
polvo que el bebé no ha
entregado para
aprovechar todos sus beneficios; esos beneficios son tales porque los
necesita el bebé en esos primeros días de vida extrauterina.
Ni
homeopatía de placenta
humana robada al recién
nacido.
Ni
mascarillas de placenta humana usurpada
al bebé para
tratamientos exóticos
de belleza y antiedad.
Ni
nada de ninguna acción bien
intencionada para
"ayudar"
al bebé o a la madre si
se trata de cortar el cordón voluntariamente. La
clave es no intervenir
entorpeciendo el proceso,
dejar
que la Naturaleza haga su trabajo con
amor y sin violencia,
que el bebé mismo reúna
toda SU SANGRE, toda SU
FUERZA VITAL en su
nuevo cuerpo. Es
justo el momento
de su vida cuando su
sistema inmunológico más
lo necesita y cuando la
Naturaleza así lo
ha establecido para una
óptima salud integral.
Al cabo de unos días después del parto,
cuando él esté preparado va a finalizar
su nacimiento separándose
solito de su placenta
gracias a que sus padres han cuidado todo ese tiempo de preservar
unido todo su cuerpo
original y no se
han visto obligados a tener
que cortar el cordón para poder salir corriendo si venía un león...
Cuando cae el cordón naturalmente entonces se puede proceder a honrar la placenta de la manera que se crea más conveniente. Ahí sí la placenta es entregada por el propio hijo a la madre y al padre de manera natural ¿como un fruto?, ¿un regalo?. Llegados a este punto, ¿sí se podría hacer lo que se considerara oportuno con ella?, ¿el cuerpo de vuestro hijo entregado para vosotros?. Ojo, entregado, no asesinado. ¿Cuál sería la mejor acción para el bebé, su familia y toda la humanidad con la placenta entregada orgánicamente por el ser humano recién nacido?
Cuando cae el cordón naturalmente entonces se puede proceder a honrar la placenta de la manera que se crea más conveniente. Ahí sí la placenta es entregada por el propio hijo a la madre y al padre de manera natural ¿como un fruto?, ¿un regalo?. Llegados a este punto, ¿sí se podría hacer lo que se considerara oportuno con ella?, ¿el cuerpo de vuestro hijo entregado para vosotros?. Ojo, entregado, no asesinado. ¿Cuál sería la mejor acción para el bebé, su familia y toda la humanidad con la placenta entregada orgánicamente por el ser humano recién nacido?
Por supuesto, decir
también que estas
evidencias sacan
a la luz el engaño al
que a veces se
ve sometido el
pobre padre cuando se le
pide que sea
él
quien
"corte el
vínculo del bebé con la madre".
¿Pero
qué ritual es
éste?
Primero:
la placenta también es bebé, o sea que en realidad lo
que se
va a cortar es
el
vínculo
del bebé ¡con
sí mismo!,
no con la madre. Y segundo, se
está haciendo que el padre
mutile violentamente
a su hijo
en dos partes y separe
cuerpo central de placenta,
su parte extrovertida, la que lo protege del exterior, la que lo
nutre, la que se comunica con la madre y su entorno.
Cortando el cordón
voluntariamente se
produce un shock al bebé y se lo obliga
a asumir sin las herramientas adecuadas una función para la que
todavía no está preparado. Curioso que se haga hacer esto al hombre
de la familia... la energía masculina al revés.
En vez de proteger
a los tuyos, agredirlos.
Pero eso sí, qué contentos y
satisfechos todos
personal médico
y familia con esto de
que "qué ilusión,
me han dejado cortar el
cordón de
mi hijo". Pero el
hijo podría muy bien anclar en todo su ser
por ejemplo la creencia
inconsciente de
que "quien me ama
me hace daño"
pudiendo dejar congelada y guardada en el ombligo esa agresión para
poder sobrevivir. Y ya
tienes una nueva
impronta en tu guion
de vida. Y venga, a tener
la valentía de andar el
camino con ese trauma
profundo que te va a controlar tu realidad.
Control Mental Basado en Trauma.
Sistemático. Cotidiano. Enfrente de nuestras narices. A plena luz del día.
Control Mental Basado en Trauma.
Sistemático. Cotidiano. Enfrente de nuestras narices. A plena luz del día.
¿Lo
vamos a parar? ¿O
ya tenemos suficiente con las sosas declaraciones bonachonas del
arzobispo de turno que no dicen nada pero que ya se encargan los
medios de darles bombo y platillo?
¿Por qué el estamento
eclesiástico no habla de la consciencia del bebé prenatal y
perinatal ni de la posibilidad de la sanación del shock y del trauma
temprano?
¿Por
qué los provida no añaden a sus lúcidos argumentos
la necesidad imperiosa de prevenir el shock y trauma primal y la
posibilidad de poderlo sanar?
¿Por
qué prefieren todos eternizar un debate ya
conocido,
mientras las leyes van siendo sutilmente
(o descaradamente a veces)
más abusivas,
represivas
e inhumanas,
sin
añadir a
la batería de argumentaciones los
nuevos descubrimientos en
Psicología Prenatal y Perinatal para
aportar luz y abrir las puertas a una nueva consciencia planetaria
verdaderamente
cuidadora
y preservadora de la vida?
¿Ignorancia?
¿No tienen wifi?
¿Censura?
¿Y
por
qué en ciertos entornos de parto natural todavía
se
sigue diciendo que la placenta es de la madre mientras van
proliferando nuevas profesiones de especialistas en placenta,
medicina placentaria
y todo un negocio emergente abierto
en
torno a la placenta robada al hijo? ¿Es
conveniente
entonces
decir
que la placenta es de la madre
porque si se llega a saber que es del hijo se acaba el tinglado?
--Espacio
para publicidad--
Recomiendo encarecidamente el visionado de la entrevista al embriólogo Dr. Jaap van der Wal. Médico y profesor titular retirado de Anatomía y Embriología, Universidad de Maastricht, Holanda. Profesor de Filosofía de la Ciencia y Fenomenología. Desde su jubilación en el 2012 dedica plenamente su energía al Embrión en Movimiento, un proyecto mundial en la enseñanza de la Embriosofía y la sensibilización sobre la vida humana embriológica.
Placenta and Birth/ La Placenta y el Nacimiento_
Dr. Jaap van der Wal (English - subtítulos español):
Dr. Jaap van der Wal (English - subtítulos español):
https://www.youtube.com/watch?v=4liCmygRDLM
Aquí
la entrevista completa:
Entrevista al embriólogo Dr. Jaap van der Wal
https://vimeo.com/218009856
Si
todavía no los has leído recomiendo también
mis 2 artículos
específicos sobre la placenta,
el primero del 6 de diciembre del 2016 y el segundo del 8 de junio
del 2018
(desgraciadamente
muchos de los links
aportados entonces ahora
estan rotos o sus
páginas han sido
borradas...):
La
placenta no es de la madre ni es un “pastel” ni una “pizza”
(con abundante
información y fotos de
nacimientos lotus)
La
placenta y el nacimiento (con
nuevas aportaciones)
Otras
noticias relacionadas también importantes:
*El control mental basado en el trauma del nacimiento en hospital:
bebé,
madre y padre bajo la violencia obstétrica
*El control de la sexualidad y el trauma de la concepción
*La Sexualidad Humana, la Pornografía y el Ataque al Amor Humano, conferencia de Jeanice Barcelo
*También es violencia...
“En
el principio eres uno.”
Dr. Jaap van der Wal
Dr. Jaap van der Wal