"¿Somos humanos que desarrollamos la conciencia a medida que nos formamos y tenemos experiencia de vida o somos una conciencia sensible con un sentido del ser a medida que nos formamos? ¿Podría ser que ambos puntos de vista se entrelazaran en una nueva perspectiva?"
Wendy Anne McCarty
"En los meses en el útero y la primera infancia, los bebés tienen el potencial para desarrollar caminos de crecimiento y conexión amorosa. Esas experiencias tempranas entretejen las perspectivas profundas de la conciencia en su transición a la vida física, experiencias que se entrelazan con los ámbitos físicos y no físicos. Cuanto más podamos retener esta rica perspectiva, más puede convertirse esta concordancia con el ser en el patrón de creencias para la vida. Cuando lo consideramos, el viaje sagrado de la conciencia puede tener, de nuevo, prioridad y podemos crear más vías de exploración en una vida humana plena de conexiones profundas con la Divinidad, el ser, los otros, la humanidad y con la Tierra misma."
Wendy Anne McCarty
Título original del libro: Welcoming Consciousness. Supporting Babies' Wholeness From the Beginning of Life
• Un modelo integral de desarrollo temprano
• Apoyando la integridad del bebé desde el comienzo de la vida.
Ed. Pax Mexico
¿Los bebés tienen conciencia cuando están en el útero? Hay quienes afirman que sí. Dicha aseveración describe un tema central que, durante décadas, ha quedado como eco en los reportes clínicos del campo de la psicología prenatal y perinatal (PPN).
Wendy Anne McCarty introduce un modelo integrador de la experiencia humana temprana, el aprendizaje, desarrollo y cuidados (desde antes de la concepción hasta la infancia temprana) que incluye nuestra naturaleza sensible e integra varios campos; las teorías actuales del desarrollo infantil, las nuevas investigaciones clínicas de los bebés que incorporan un estado consciente, la psicología prenatal y perinatal, las prácticas de paternidad y algunas ideas que conforman las nuevas ciencias de la física.
La autora afirma que al crear un modelo integral de desarrollo temprano lo más importante es reconstruir nuestra naturaleza espiritual sensible así como nuestra naturaleza fundamental, con nuestro Ser humano como aspecto o expresión de nuestro Ser sensible.
Wendy Anne McCarty es presidenta fundadora y miembro de la facultad fundadora del programa de psicología prenatal y perinatal (Prenatal and Perinatal Psychology Program) en el Santa Barbara Graduate Institute. Asimismo, fue cofundadora de BEBA, clínica no lucrativa para el trabajo terapéutico con bebés y sus familias."
Web de la autora: http://wondrousbeginnings.com/
Se puede consultar el índice y bastantes páginas en: http://books.google.es/books?id=Fg_TTbRM898C&printsec=frontcover&dq=Psicolog%C3%83%C2%ADa&as_brr=3&rview=1&cd=21#v=onepage&q&f=false
Para más información:http://www.editorialpax.com/catalogo_detail.asp?IdCat=595
También te puede interesar:
*Sólo vemos lo que creemos que es posible
*Cómo ayudar a tu bebé cuando su nacimiento fue traumático, dossier de Tara María Blasco
Sanando nuestro Origen. Gestando un Nuevo Mundo. El blog de las vivencias prenatales y perinatales
30 octubre 2011
28 octubre 2011
"El embrión en nosotros", artículo de Jaap van der Wal en la revista Athanor
La muy recomendable revista Athanor -Una puerta al nuevo paradigma- ofrece en su último número (nº89, septiembre-octubre 2011) un nuevo artículo de Jaap van der Wal titulado "El embrión en nosotros. Una búsqueda fenomenológica del Alma y la Consciencia en el cuerpo prenatal". ¡El mensaje de Jaap en español poco a poco se va expandiendo!
En la web del autor está disponible el artículo pdf para descargar
En la web del autor está disponible el artículo pdf para descargar
Etiquetes de comentaris:
Ciencia y Espiritualidad,
Concepción,
Consciencia,
Dr. Jaap van der Wal,
Embriología de la conducta,
Embriología Fenomenológica,
Encarnación,
Individuación,
Morfología Dinámica
26 octubre 2011
La ciencia del inicio de la vida; conferencia-taller en Madrid
Desde ANEP
(Asociación Nacional de
(Asociación Nacional de
Educación Prenatal)
os invitamos
el lunes 7 de Noviembre
en la XI Semana de la ciencia 2011,
a explorar y descubrir la vida prenatal
desde el punto de vista científico
así como desde nuestra propia
historia personal:
Conferencia-Taller
LA CIENCIA DEL INICIO DE LA VIDA
-Consecuencias de la vida prenatal en nuestra sociedad-
En la 1ª parte expondremos los descubrimientos científicos de los últimos 30 años sobre la importancia de la etapa prenatal y el nacimiento, y sus consecuencias sobre la salud física, psíquica y sus repercusiones a nivel social en la seguridad, el bienestar, la paz y la economía.
En la 2ª parte que es práctica tendremos acceso a nuestra propia experiencia prenatal desde técnicas de hipnosis y de trabajo corporal.
Ponentes: Dra.Sandra Cuadrado, Pilar Vizcaino y la Dra. Katalin Varga (Universidad de Budapest)
Organizado junto con la Universidad de Comillas y el Instituto Universitario de la Familia
Podéis reservar plaza a partir del 24 de Octubre por email: semanaciencia2011@upcomillas.es o en la web http://www.upcomillas.es/Servicios/semanaciencia/xi/serv_sema_insc.aspx
Lugar: Aula 0-102 (Conferencia) y Sala del Gimnasio (taller). Sede Alberto Aguilera
C/Alberto Aguilera,23 MADRID
Hora: 18:00 a 19:30 y 19:30 a 21:00
Fuente: http://www.anepeducacion.org/
Etiquetes de comentaris:
Consciencia,
Creencias inconscientes,
Memorias Pre y Perinatales,
Pensar Prenatal
25 octubre 2011
Morir al nacer: Exposición de fotos del proyecto Stillbirth
"En España, cada año nacen 3.000 niños
que mueren a las pocas horas de haber nacido.
Son 3.000 familias que se enfrentan a una situación
para la que nadie les ha preparado ya que no solo pierden a su hijo,
sino que su duelo queda silenciado.
No está socialmente aceptado que un bebé pueda morir al nacer.
Este reportaje acompaña a estas familias y a sus niños,
y les llama por su nombre:
son Blanca y Ona, Quim, Vera, Àuria, Gerard i Guillem, Nil, Martí...
Como todos los padres, lo que más quieren es contar
cómo fue su embarazo, enseñar la ropa que compraron para sus bebés
y darles un lugar en su vida.
Son padres huérfanos, y sus bebés han existido."
Norma Grau
Exposición de Fotos Stillbirth
Por Mónica Álvarez, en El Parto es Nuestro-blog:
Este mes de octubre con motivo de la Semana Internacional del Duelo Perinatal, entre los días 15 y 29 se puede ver en la sala del Casal d’Entitats Mas Guinardó de Barcelona una exposición de fotos muy diferente de las que estamos acostumbrados a ver. Los organizadores son la asociación PETITS AMB LLUM (Pequeños con luz) formada por padres, madres y familiares que en algún momento perdieron un bebé en etapa gestacional y/o perinatal.
Se quiso que coincidiera la inauguración de la exposición fotográfica con la 1ª Diada Commemorativa de la Mort Perinatal, celebración que se ha unido a los actos que se celebran esta semana en todo el mundo en la semana dedicada a los bebés que mueren en etapa gestacional y/o perinatal (Baby Loss Awareness Week).
Etiquetes de comentaris:
Consciencia,
Muerte prenatal y perinatal,
nacimiento,
Sanación
22 octubre 2011
Concepción humana: ¿Cómo superar la reproducción?, artículo de Jaap van der Wal
CONCEPCIÓN HUMANA: ¿CÓMO SUPERAR LA REPRODUCCIÓN?
- Un acercamiento fenomenológico a la fertilización humana -
Jaap van der Wal
En el mismo momento
en que nos convertimos en el Otro
JvdW
Resumen
Los fenómenos de la concepción humana, tal como se han revelado durante las últimas décadas de investigaciones, quedan reenmarcados por medio de este acercamiento fenomenológico (llamado morfología dinámica). La concepción humana, vista y considerada desde este punto de vista, no parece un acto de reproducción. En el proceso de fertilización humano se produce un proceso de "des-biologización" que deja lugar a un acto de encarnación, en el que la energía espiritual puede ser capaz de vincularse con, o de manifestarse a través de, la sustancia física (biológica). A continuación se comentan brevemente las consecuencias de esta visión con respecto a la definición y cualidad de la concepción artificial.
16 octubre 2011
La muerte prenatal de un gemelo
desaparecen
en algún momento antes del nacimiento.
La gran mayoría de esas pérdidas
se produce dentro de las primeras 6 semanas,
antes de que "ninguna" mujer sepa
que está embarazada.”
“Más de 1/8 parte de todos los embarazos humanos normales
comienzan siendo de gemelos,
mientras que al nacer,
sólo 1 de cada 80 embarazos
llegan a nacer gemelos.
Lo llamamos 'síndrome del gemelo desaparecido'.”
Charles Buckledge
“...pero estos diminutos gemelos intrauterinos no 'desaparecen'.
Ellos mueren.”
Althea Hayton
UN TESTIMONIO DEL FUERTE VÍNCULO ENTRE GEMELOS
El gemelo Raymond Brandt, ingeniero de líneas de alta tensión, relata la muerte de su gemelo Robert (ya de adulto), también de la misma profesión. Este testimonio nos puede dar pistas sobre cómo afecta vivenciar la muerte del gemelo a un ser que todavía no ha nacido, pasando toda esa experiencia traumática a formar parte de su guión de vida inconsciente:
El gemelo Raymond Brandt, ingeniero de líneas de alta tensión, relata la muerte de su gemelo Robert (ya de adulto), también de la misma profesión. Este testimonio nos puede dar pistas sobre cómo afecta vivenciar la muerte del gemelo a un ser que todavía no ha nacido, pasando toda esa experiencia traumática a formar parte de su guión de vida inconsciente:
“Llegamos a la estación donde nos asignaron nuestros camiones. Y aquella mañana en particular, el supervisor le dijo a mi hermano gemelo 'Tu vas con ese equipo', y luego me dijo a mi 'Tu vas con ese (otro) equipo'. A Robert y a mi siempre nos habían asignado el mismo camión grúa.
Sobre las 11 yo estaba en lo alto de un poste eléctrico. De repente recibí una descarga eléctrica fortísima, y sin embargo, no estaba tocando ningún conductor de energía. Así que me quedé lógicamente desconcertado. Pero supe de inmediato, en aquel mismo instante, que era mi hermano gemelo quien había sufrido las consecuencias de aquella descarga.
Compartíamos el mismo espíritu... y... el espíritu de Robert empezó a separarse del mío. Yo levanté las manos como si mi espíritu quisiera irse con el suyo... pero la respuesta fue: 'No, tu estás viviendo, y yo estoy en una forma diferente'. Y en ese momento llegó una chica de una casa cercana y empezó a hablar con mi supervisor. Entoces él me miró y dijo 'Baja del poste', y yo le contesté 'No pienso hacerlo hasta que me digas por qué' y él me dijo 'No te lo diré hasta que bajes'. Supongo que no quería asustarme, pero yo le dije 'Ya lo sé, mi hermano gemelo ha muerto'. Y él me preguntó '¿Cómo lo sabes?'. En ese momento yo estaba bajando a toda prisa.
Ese es el recuerdo de mi hermano gemelo Robert cuando dejó la vida humana tal y como la conocemos. Robert nunca se ha separado de mi. Está siempre conmigo. Él es yo y yo soy él.”
Extractos del documental "El enigma de los gemelos":
Aclaración importante:
Como no es que abunde precisamente la información sobre la muerte prenatal del gemelo y los efectos psicológicos para el gemelo sobreviviente al ser un tema prácticamente desconocido (¿u ocultado?) y más sobretodo en español, encontramos necesario mencionar este documento. Pero CUIDADO, sólo estamos de acuerdo con los minutos que demuestran la existencia de la pérdida gemelar prenatal, de lo común que ésta puede llegar a ser y del fuerte vínculo entre gemelos, tanto en vida como cuando uno de ellos muere, y no compartimos la mayoría de las tesis y conclusiones que este documental ofrece.(post actualizado 2-1-2013)
Etiquetes de comentaris:
Ejemplos,
Encarnación,
Epigenética,
Gemelo solitario,
Individuación,
Memorias Pre y Perinatales,
Muerte prenatal y perinatal,
nacimiento,
Sanación,
Shock y Trauma
11 octubre 2011
La sanación del trauma cambia la memoria de la estructura del espacio-tiempo, por Nassim Haramein
*Disculpas, hay un grave error en el título. Debe titularse:
La sanación del trauma cambia la información en la
estructura del espacio-tiempo
“Cualquier cosa con la que alimentes al Universo
va a ser sentida por el Todo
y va a ser devuelta a ti por el Todo”
“Así es como el Universo aprende sobre si mismo,
así es como el Universo crece”
La sanación del trauma cambia la información en la
estructura del espacio-tiempo
“Cualquier cosa con la que alimentes al Universo
va a ser sentida por el Todo
y va a ser devuelta a ti por el Todo”
“Así es como el Universo aprende sobre si mismo,
así es como el Universo crece”
“Entonces es una cuestión de
¿con qué estamos alimentando al Universo?
¿qué le estamos diciendo al Universo?”
¿con qué estamos alimentando al Universo?
¿qué le estamos diciendo al Universo?”
Nassim Haramein
"Una tarea de la Física sería encontrar las fuerzas fundamentales necesarias para generar spin, ya que si se conocieran, también conoceríamos los fundamentos de la realidad"
"Lo que hemos hecho ha sido introducir una nueva componente a las Ecuaciones de Einstein, una fuerza fundamental en la generación del espacio-tiempo, que le obliga a girar, al igual que el motor de su vehículo aplica una fuerza de torque (momento de fuerza o torsión) que obliga a las ruedas de su vehículo a girar. Pero se puede preguntar ¿de dónde procede esa fuerza?, es decir ¿dónde está el motor?
Al igual que pensamos que la curvatura del espacio-tiempo genera la gravedad como consecuencia de la presencia de la energía de la materia, también podemos pensar que la fuerza de torsión de la curvatura del espacio augmenta a medida que aumenta la densidad. Así que la fuerza viene de un cambio en la densidad o gradiente en la geometría del espacio-tiempo."
Extracto del artículo ¿Cuál es el origen del spin? por Nassim Haramein
*Podéis acceder a abundante información sobre Nassim Haramein en el listado nº 2 de nuestro apartado Vida Una.
*También os puede interesar nuestra sección Espirales de Vida
*Entrevista a Nassim Haramein por Francesc Prims, revista Athanor nov-dic 2010
Video visto en: http://www.rafapal.com/?p=11753
Actualizado: 10-1-13
*También os puede interesar nuestra sección Espirales de Vida
*Entrevista a Nassim Haramein por Francesc Prims, revista Athanor nov-dic 2010
Video visto en: http://www.rafapal.com/?p=11753
Actualizado: 10-1-13
Etiquetes de comentaris:
Ciencia y Espiritualidad,
Consciencia,
Creencias inconscientes,
Epigenética,
Espirales de Vida,
Geometría Sagrada,
Memorias Pre y Perinatales,
Sanación,
Sentir,
Shock y Trauma,
Vida Una
03 octubre 2011
El discurso del embrión, artículo de Jaap van der Wal
![]() |
Figura 1: Embrión alrededor de 28 días, 4,2mm, Carnegie 10307. Vista frontal |
Lo que veo sólo es la cubierta.
La parte más importante es invisible...
De: El Principito, de A. de Saint-Exupéry
INTRODUCCIÓN
Después de acabar medicina me especialicé en anatomía y embriología. Al principio me sentía intrigado por las formas y metamorfosis del disco embriónico. Gradualmente fui implicándome en discusiones sobre el estatus moral del embrión y las nuevas técnicas destinadas a manipular la concepción y el embrión mismo. Empecé a reflexionar sobre la relación entre el cuerpo y el alma, la mente y la materia, en el contexto de los rasgos y que caracterizan el desarrollo del embrión. ¿Qué hacemos como ser humano cuando somos un embrión? En 1985 conocí a personas como el profesor Steven de Batselier, un psicoterapeuta que realizaba su labor docente en el departamento de criminología de la Universidad de Leuven, en Bélgica. Él me familiarizó con los conceptos e ideas de varios psicólogos prenatales, como Maarten Lietaert, Peerbolte, Robert Laing y Nandor Fodor. Estos psicoterapeutas mencionan en sus libros términos como experiencia prenatal, psique fetal, shock de la concepción y psicología prenatal. Extienden el alcance de la conciencia y de la experiencia humana más allá de los límites generalmente establecidos por la biología médica contemporánea. Porque no sólo los biólogos médicos, sino cualquier persona de nuestros días está convencida de que es un hecho probado que el sistema nervioso en general, y el cerebro en particular, son el núcleo de la mente y de la conciencia humana, así como de la psique o alma humana. Mucha gente considera un hecho que la mente y la conciencia humanas son producidas por el cerebro. Algunos simplemente afirman: como las glándulas secretan hormonas, el cerebro humano secreta conductas y personalidad. En una forma de pensar típicamente cartesiana, se considera que las funciones del cerebro y del sistema nervioso central son el origen y causa de la conducta y de la psique humanas. Esta filosofía reduce la psique, el alma, la mente y el espíritu a procesos puramente fisiológicos. La visión prevaleciente es que el alma o psique (perteneciente al reino cartesiano de la res cogitans o sustancia pensante) en el paradigma de la ciencia natural ahora podría ser considerada como una simple función de la actividad cerebral, y por tanto perteneciente al reino de la res extensa (sustancia extensa). Por otra parte, también podríamos decir, parafraseando al filósofo De la Mettrie, que el hombre no tiene un espíritu, sino que es un ser espiritual, y que todas las investigaciones científicas sobre la función cerebral no prueban que la mente, el espíritu o el alma están localizados dentro del cerebro o en el córtex. Así, yo mismo empecé a considerar la posibilidad filosófica de que un cerebro funcionante es una condición necesaria pero no suficiente para ser la fuente de la psique y de la mente.
Etiquetes de comentaris:
Ciencia y Espiritualidad,
Concepción,
Consciencia,
Dr. Jaap van der Wal,
Embriología de la conducta,
Embriología Fenomenológica,
Encarnación,
Individuación,
Morfología Dinámica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Qué es la vida intrauterina? ¿Cuál es su importancia?
"El zigoto humano es ya un hijo"
Dr. Gonzalo Herranz
"Tu biografía no empezó
cuando naciste,
empezó
cuando fuiste concebido."
Dr. Jaap van der Wal
"Durante la existencia embriónica
el ser humano se expresa a sí mismo"
Dr. Jaap van der Wal
Embriosofía. La Vida Intrauterina entrevista al Dr. Jaap van der Wal:
"Este nuevo paradigma
considera que los pre-nacidos
y los recién nacidos
son seres conscientes,
capaces de tener memoria,
actividad mental,
inteligencia y emociones,
así como capacidad
de aprender y comunicar."
Tara Blasco
Entender las memorias prenatales y natales. Un marco teórico:
"Tu futuro se decide antes de nacer...
pero lo puedes cambiar hoy."
Dra. Claude Imbert
Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal:
"Desde la concepción hasta el nacimiento,
desde el nacimiento hasta la muerte,
la biografía humana
es una entidad orgánica,
una totalidad.
Todas las apariencias y las expresiones
del organismo humano
deben ser comprendidas e interpretadas
como conducta humana."
Dr. Jaap van der Wal
La Danza Celular del Amor:
Parte 1- De cigoto a recién nacido.
9 meses de la consciencia del bebé:
9 meses de la consciencia del bebé:
Parte 2- Los traumas prenatales.
Su repercusión en la vida de la persona:
Parte 3- La danza celular del amor.
La atracción óvulo-espermatozoide:
Parte 4- ¿En qué momento comienza una vida humana?
Acerca del aborto y la reproducción asistida:
También en:
https://vimeo.com/user9296810/videos
"Conocer biológicamente
el apasionante diálogo
entre el embrión y su madre
durante la gestación
podría dejar mudos
a quienes niegan
la individualidad
y autonomía de éste."
Dra. Natalia López Moratalla
El vínculo madre-hijo empieza en la concepción. Entrevista a la Dra. Natalia López Moratalla:
Las improntas espirituales de nuestra concepción:
"Se inscriben en el embrión
los pensamientos, las emociones
y los comportamientos
que tuvieron lugar
en el momento
en que fue concebido
y en los instantes
que lo preceden inmediatamente,
así como durante
toda su vida
desde el instante mismo
de su concepción."
Dra. Claude Imbert
El trauma del nacimiento. Los efectos psicológicos de las intervenciones obstétricas:
Entrevista radiofónica al Dr. William Emerson:
"El efecto en el sobreviviente
de una pérdida gemelar
está en gran medida subestimado,
si no ignorado."
Althea Hayton
El gemelo solitario: uno de cada diez embarazos comienza múltiple pero sólo en un 1% nacen gemelos:
"La conciencia es el principio organizador de la experiencia humana."
Wendy Anne McCarty
Libro imprescindible: La conciencia del bebé antes de nacer:
"Los recuerdos solían disfrazarse
de sueños recurrentes, pensamientos,
hábitos, miedos u otros fenómenos
que pedían a gritos
ser comprendidos y resueltos."
David Chamberlain
"El sentimiento es el maestro."
Arthur Janov
"El sentimiento es la vida del cuerpo."
Alexander Lowen
Desmontando otro pastel: Las Técnicas de Reproducción Asistida
Observaciones en el tratamiento de niños concebidos por fertilización in vitro:
"No todo lo científicamente posible
es éticamente aceptable"
El grito de Asilomar, 1975
"Los argumentos
que deniegan al embrión humano
un estatus ético pleno
desde el inicio mismo
de su desarrollo
se apoyan en razones falsas:
no se sustentan sobre datos,
sino sobre suposiciones."
Dr. Gonzalo Herranz
Prof. Gonzalo Herranz: La 'biología' de la bioética. Usos y abusos de los datos científicos:
"El ser humano se manifiesta
en primer lugar
mediante gestos de crecimiento
y movimientos morfológicos;
después mediante procesos
fisiológicos;
finalmente, mediante
comportamientos y gestos
psicológicos."
Dr. Jaap van der Wal
Dr. Jaap van der Wal: Embriología fenomenológica
"El embrión no se vincula con un alma...
ES ALMA,
es existencia humana
y conducta humana."
Dr. Jaap van der Wal
El lado oscuro de la ecografía prenatal y los peligros de la radiación no-ionizante:
"Cuando están presentes
todas las capas de apoyo
para una familia,
la familia prospera."
Ray Castellino
“Los bebés son seres que conocen, recuerdan y sienten”:
"La medusa tiembla
suspendida en el mar,
como el útero
suspendido en el interior del vientre,
cuando está relajado."
Casilda Rodrigáñez
Restaurando el paradigma original. El Cuidado Madre Canguro:
Nacimiento Lotus:
"Cada forma de vida
comienza como una esfera."
Drunvalo Melchizedek
"En el principio eres uno."
Dr. Jaap van der Wal
"Nuestras más tempranas experiencias
establecen el patrón
de lo que creeremos
como realidad."
Wendy Anne McCarty
Etiquetas
3
Aborto
Althea Hayton
Anidación
Anticoncepción
Arthur Janov
Bruce Lipton
Casilda Rodrigáñez
Celulas madre embrionarias
Ciclo Menstrual
Ciencia y Espiritualidad
Colecho
Concepción
Consciencia
Creatividad
Creencias inconscientes
Crisis existencial
Dan Winter
David Chamberlain
derechos del bebé
Dolor
Dr. Jaap van der Wal
Dr. Thomas Verny
Dra. Claude Imbert
Dra. Mª Dolores Vila-Coro
Dra. Natalia López Moratalla
Educación Prenatal Natural
Ejemplos
El poder del Amor
Embriología de la conducta
Embriología Fenomenológica
Embriosofía
Emergencia espiritual
Encarnación
Energía masculina y femenina
Epigenética
Especie humana
Espirales de Vida
Fuerza Vital
Gemelo solitario
Geometría Sagrada
Gonzalo Herranz
Hombre
Inconsciente colectivo
Individuación
Infertilidad
Inspirador
Jeanice Barcelo
Lactancia
Leonard Orr
Llorar
Mary Jackson
Memorias Pre y Perinatales
Morfología Dinámica
Muerte materna
Muerte prenatal y perinatal
Mujer
nacimiento
Nacimiento Lotus
necesidades del recién nacido
Noche oscura del alma
Opinión
Parto
Pasado Colectivo
Pensar Prenatal
Peter Levine
Piel con piel
Placenta
Pre-concepción
Ray Castellino
Reproducción Asistida
Sanación
Sentir
Sexo Fractal
Sexualidad
Shock y Trauma
Stanislav Grof
Tara Blasco
Transgeneracional
Utero
Vesica Piscis
Vida Una
Wendy Anne McCarty
William Emerson
yin-yang
Consultar el Archivo de Noticias:
-
▼
2011
(56)
- ► septiembre (12)
-
▼
octubre
(8)
- El discurso del embrión, artículo de Jaap van der Wal
- La sanación del trauma cambia la memoria de la est...
- La muerte prenatal de un gemelo
- Concepción humana: ¿Cómo superar la reproducción?,...
- Morir al nacer: Exposición de fotos del proyecto S...
- La ciencia del inicio de la vida; conferencia-tall...
- "El embrión en nosotros", artículo de Jaap van der...
- La conciencia del bebé antes de nacer, excelente l...
-
►
2012
(71)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(59)
- ► septiembre (6)
-
►
2016
(22)
- ► septiembre (1)
-
►
2018
(15)
- ► septiembre (1)